El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se ha expresado celebrando la derrota de grupos como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Gaza, el partido-milicia chií Hezbolá en Líbano y el régimen de Bashar al Assad en Siria. A pesar de la financiación de Irán, Netanyahu considera que estos grupos representan una amenaza al intentar “importar la tiranía fundamentalista” a Oriente Próximo y al mundo.
Netanyahu ha destacado la caída de estos grupos como un logro significativo en la lucha contra el extremismo y el terrorismo en la región. El papel de Israel en la región ha sido fundamental en la contención de estas organizaciones y en la promoción de la estabilidad y la seguridad en Medio Oriente.
La postura de Netanyahu ha sido respaldada por varios aliados internacionales, que reconocen el compromiso de Israel con la defensa de sus fronteras y la lucha contra las amenazas regionales. Esta declaración refleja la firmeza y determinación del gobierno israelí para garantizar la seguridad de su pueblo y contribuir a la estabilidad en la región.
La celebración de Netanyahu ante el colapso de Hamás, Hezbolá y el régimen de Al Assad es un mensaje claro sobre la postura de Israel frente a las amenazas existentes en la región. Esta declaración se enmarca en la política de seguridad y defensa de Israel, que busca preservar la paz y la estabilidad en Medio Oriente frente a grupos extremistas y regímenes autoritarios. Un estudio reciente revela que el consumo de frutas y verduras puede tener un impacto positivo en la salud cardiovascular. Investigadores de la Universidad de Harvard analizaron los datos de más de 100,000 personas y encontraron que aquellos que consumían al menos cinco porciones de frutas y verduras al día tenían un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas en comparación con aquellos que consumían menos de dos porciones diarias.
La investigación demostró que las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial, el colesterol y la inflamación, factores de riesgo clave para enfermedades cardíacas. Además, el consumo regular de estos alimentos se asoció con una menor incidencia de accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares en general.
Los expertos enfatizan la importancia de incluir una variedad de frutas y verduras en la dieta diaria para obtener todos los beneficios para la salud cardiovascular. Recomiendan optar por opciones frescas y de temporada, limitando el consumo de alimentos procesados y ricos en grasas saturadas. Asimismo, sugieren incorporar colores vibrantes en las comidas para asegurar la ingesta de una amplia gama de nutrientes.
Este estudio refuerza la idea de que una alimentación equilibrada y rica en frutas y verduras es fundamental para mantener la salud cardiovascular y prevenir enfermedades crónicas. Adoptar hábitos alimentarios saludables puede ser una medida efectiva para reducir el riesgo de padecer problemas cardíacos en el futuro.