El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Más destacadaVenezuela

Colombia: Requisitos clave para solicitar asilo si eres venezolano

Zenaida Mercado
Última actualización: Diciembre 15, 2024 11:39 am
Zenaida Mercado
Compartir
Colombia: Requisitos clave para solicitar asilo si eres venezolano.

Colombia: Requisitos clave para solicitar asilo si eres venezolano.

Colombia se ha convertido en un destino importante para venezolanos que buscan protección internacional. El asilo en este país se rige por la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y el Decreto 1067 de 2015, los cuales establecen las condiciones necesarias para este trámite. 

Los solicitantes deben demostrar que enfrentan persecución por motivos como raza, religión, opiniones políticas o pertenencia a un grupo social, o que su vida está en riesgo por violencia generalizada o conflictos internos.

Para iniciar el trámite, es obligatorio llenar un formulario que contenga información personal detallada, incluyendo nombres, apellidos, fecha y forma de ingreso al país. Asimismo, es necesario presentar un relato que explique las razones de la solicitud y, de ser posible, acompañarlo de documentos que respalden la situación.

En caso de no contar con documentos de identidad, el solicitante debe incluir una justificación en el formulario. Este proceso se realiza en una oficina de Migración Colombia o la Cancillería dentro de los dos meses posteriores a la llegada al país. Al presentar la solicitud, se emite un salvoconducto que permite la permanencia mientras el caso está en evaluación.

Después de entregar la solicitud, el siguiente paso es una entrevista donde el solicitante debe explicar en profundidad los motivos por los cuales requiere protección. Esta información será evaluada por la Comisión Asesora para la Determinación de la Condición de Refugiado (CONARE), la decisión final depende del análisis de la documentación y el relato presentado.

Mientras se estudia el caso, el solicitante no está autorizado a trabajar. Aunque no existe un plazo exacto para recibir una respuesta, el proceso se realiza lo más rápido posible. Se recomienda revisar constantemente el correo electrónico registrado para estar al tanto de cualquier actualización.

Solicitar asilo en Colombia

Por su parte, si un solicitante decide retirar su petición de asilo, debe llenar un formulario específico y enviarlo al correo correspondiente (solicitudesentramite@cancilleria.gov.co). Este trámite solo puede realizarse por el titular de la solicitud o su representante legal. 

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Venezuela Celebra 242 Años del Nacimiento de Simón Bolívar

Padrino López Activa el Plan República

“Venezolario”: El juego que celebra la jerga venezolana en redes

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Aumenta la violencia: cuatro homicidios en la RM
Siguiente artículo Nidyan Fabregat rompe expectativas al debutar en

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

Venezuela

Arresto de Fidel Brito, Líder de Fetrabolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Estilista denuncia abuso sexual en el CECOT

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Bolívar en estado de emergencia por aumento del río Orinoco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Apagones en Chacao por Explosión en Subestación Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?