El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacadosVinoTrendy

Orgullo Venezolano: Maestro Rodolfo Saglimbeni alista concierto más grande de su carrera en el Estadio Nacional

Victor Higuera
Última actualización: Diciembre 19, 2024 4:06 pm
Victor Higuera
Compartir

“Dirigir la Novena de Beethoven en el Estadio Nacional será uno de los conciertos más importantes de mi vida, y sin duda, uno de los más grandes en audiencia”, afirma Rodolfo Saglimbeni, quien liderará a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile el próximo 21 de diciembre ante 40.000 personas.

Tabla de contenidos
De Barquisimeto al mundoUna producción monumentalVenezolanos dejando huellaUn mensaje necesario en tiempos convulsos

El maestro venezolano Rodolfo Saglimbeni se prepara para asumir uno de los mayores retos de su trayectoria artística: dirigir a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile en el concierto “Oda a la Fraternidad”, que se realizará el próximo 21 de diciembre en el Estadio Nacional de Santiago. Con una capacidad proyectada de 40.000 personas y la transmisión en directo por Televisión Nacional (TVN), esta presentación promete convertirse en un hito cultural en el país sudamericano.

“Es un privilegio y un reto. Nunca he dirigido en un escenario tan grande”, confesó Saglimbeni en conversación con El Vinotinto, destacando la relevancia de llevar la Novena Sinfonía de Beethoven a un recinto tan emblemático. “Pasar de una sala para 1.500 personas a un estadio con 40.000 asistentes es una experiencia única”.

El concierto, organizado por la Universidad de Chile a través de su Centro de Extensión Artística y Cultural (CEAC), contará con la participación del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, la Camerata Vocal y solistas de renombre, como Andrea Aguilar, Patricio Saxton, Patricio Saraté y Evelyn Ramírez. En total, más de 200 artistas se unirán para interpretar la icónica obra de Beethoven, reconocida por su mensaje de hermandad y paz.

De Barquisimeto al mundo

Para Saglimbeni, este concierto es la culminación de un camino que comenzó en su natal Barquisimeto y lo llevó a escenarios de Europa y Sudamérica. “Compartir este germen que nació en mi Barquisimeto natal, que se desarrolló en Caracas, Europa y luego regresó a Caracas, para ahora estar dirigiendo en orquestas importantes de Sudamérica, es una bendición”, expresó.

El maestro también destacó la relación histórica y simbólica del Estadio Nacional, un lugar que ha sido escenario de mundiales de fútbol, conciertos internacionales y eventos políticos. “Es un ícono de la vida chilena, con luces y sombras, pero ahora será el escenario de un mensaje de fraternidad”, dijo, haciendo referencia al contexto social y político que ha marcado al recinto.

Una producción monumental

Para que esta presentación sea posible, la logística y producción llevan más de un año de preparación. Además del equipo artístico, la empresa Bizarro Producciones y un equipo técnico especializado han trabajado en la infraestructura necesaria para garantizar el sonido y la visibilidad en el estadio.

“En el escenario seremos unas 200 personas entre orquesta, coro y solistas. La producción es monumental, y la transmisión en vivo por TVN permitirá que esta experiencia llegue a miles de hogares”, afirmó Saglimbeni. Las entradas gratuitas se agotaron pocas horas después de su anuncio, evidenciando la alta expectativa del público chileno.

Venezolanos dejando huella

Para el director, el concierto también es una oportunidad de mostrar el aporte de la diáspora venezolana al mundo de la música clásica. “Hay un buen número de venezolanos involucrados en esta producción, tanto en la orquesta como en el coro”, señaló.

El equipo incluye a otros venezolanos como David Medina y Obeed Rodríguez, y otros músicos que forman parte del coro y la orquesta, reflejando, según Sablimbeni, el impacto de la diáspora en la cultura chilena.

Nuestra formación en Venezuela nos permite venir acá y crear equipos de gran nivel. Cada uno de nosotros deja una huella de cariño, trabajo conjunto y, sobre todo, de buena música”.

Un mensaje necesario en tiempos convulsos

La Novena Sinfonía de Beethoven es conocida por su poderoso mensaje de unidad, paz y fraternidad. Para Saglimbeni, este mensaje cobra mayor relevancia en el contexto actual. “Vivimos tiempos convulsos, y la música es capaz de unir a la gente”, reflexionó. “Llevar la Novena al Estadio Nacional no solo es un reto artístico, es una oportunidad de transmitir un mensaje de hermandad que todos necesitamos escuchar”.

El 21 de diciembre, la música clásica romperá las barreras del teatro tradicional y se proyectará con fuerza desde el Estadio Nacional, en una noche que promete quedar grabada en la memoria cultural de Chile y en la carrera de un maestro venezolano que sigue dejando huella en el mundo.

View this post on Instagram

A post shared by El Vinotinto (@elvinotintocl)

También te puede gustar

Rifa su departamento en Valparaíso y busca un nuevo destino tras los constantes asaltos

Tornado en Puerto Varas: Alerta de DMC para Tres Regiones

Carabineros Celebra el Día de los Patrimonios en Valparaíso

Fiscal Valencia Investiga Licencias Médicas en el Ministerio Público

Grave incendio en panadería de Quillota deja un herido

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Foto del avatar
Por Victor Higuera
Víctor Higuera es un periodista venezolano con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación. Reside en Chile desde hace ocho años y desde 2018 es director de El Vinotinto, medio enfocado en la comunidad venezolana en el país. Su trayectoria incluye roles clave en prensa, como su paso por Televen en Venezuela y su desempeño como productor y editor de noticias en Estados Unidos. Además, ha ejercido como asesor comunicacional, brindando estrategias de comunicación efectiva en diversos proyectos.
Artículo anterior Defensa republicana a Luis Caputo: ¿Por qué lo respaldan?
Siguiente artículo Claudio Bravo rechaza regresar a Colo Colo

Últimas noticias

Jesús Luzardo brilla en la temporada
Deportes Mayo 25, 2025
Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy, 25 de Mayo
Salud y Bienestar Mayo 25, 2025
Quinto Aniversario del Asesinato de George Floyd: Vigilia Final
Internacionales Mayo 25, 2025
Cierre Espléndido en el Mundial de Apnea
Deportes Mayo 25, 2025
5 Frutas Bajas en Azúcar para Diabéticos
Salud y Bienestar Mayo 25, 2025
Jeannette Jara demanda acciones firmes contra licencias médicas fraudulentas
Política Mayo 25, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Crisis Sanitaria en Pemuco: Cesfam sin Médicos Disponibles

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 25, 2025
ChileDestacados

Desalojo Pone en Peligro a 115 Familias en Placilla

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Alerta en el SHOA: Daño en cinco boyas de tsunami

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Desmantelan red de narcotráfico en prisión de San Antonio

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Descubren pie amputado en zapato en la playa de Los Lagos

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Solicitan investigación sobre muertes de perros callejeros en Quillota y Limache

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Alerta Ambiental en Santiago para Este Sábado 24

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Conductor de microbús en Villa Alemana pone en riesgo a pasajeros con maniobras peligrosas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Matronas se manifiestan en La Moneda por decreto del Minsal

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?