El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Chillán: primera ciudad de Chile en habilitar pago en buses del transporte público con tarjetas bancarias

Zenaida Mercado
Última actualización: Enero 21, 2025 11:02 am
Zenaida Mercado
Compartir
Chillán se la primera ciudad de chile en habilitar pago en buses
Chillán se la primera ciudad de chile en habilitar pago en buses

Chillán se la primera ciudad de chile en habilitar pago en buses del transporte público con tarjetas bancarias.

La iniciativa comenzará con una marcha blanca y permitirá pagar el pasaje en todos los buses de Chillán y Chillán Viejo con tarjetas de crédito, débito, prepago o QR.

 En el marco de su visita a la región del Ñuble, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, presentó un nuevo e importante avance que permitirá pagar en los buses del transporte público de Chillán y Chillán Viejo con tarjetas bancarias, sumando así una nueva opción a la tarjeta Chillán Conectado y código QR que ya estaban operando. Con esta implementación, ambas ciudades se transforman en las primeras a nivel nacional en contar con este sistema habilitado.

“Para mí es un orgullo estar nuevamente acá, en la ciudad de Chillán, dando cuenta de esta excelente noticia. No es un hecho cualquiera. Hoy, ni siquiera el sistema RED de la capital permite el pago bajo esta modalidad. Por ende, cuando hablamos de emparejar la cancha en materia de calidad, estos hechos precisamente apuntan a esa meta. Es importante señalar que esta medida aplica de forma exclusiva para la tarifa general. Vale decir, adultos mayores y escolares deben seguir utilizando sus tarjetas específicas, ya que esos beneficios son aplicables directamente al beneficiario” destacó el ministro Juan Carlos Muñoz.

Este sistema con medios de pago bancarios se encontrará en el 100% de los buses del transporte público que operan en Chillán y Chillán Viejo, y será posible gracias al estándar EMV (Europay, Mastercard y Visa), una certificación de las marcas que asegura la correcta lectura de las tarjetas y el cumplimiento de altos estándares de seguridad.

Dada esta iniciativa, los canales de atención remoto y el centro de atención a usuarios– ambos de la empresa Bipay- prestarán la orientación necesaria para contribuir a una implementación amigable para las personas.

El proyecto nace gracias a la implementación del Recaudo Electrónico en el perímetro Chillán-Chillán Viejo, el cual opera desde enero del 2024, y que permitió la eliminación del efectivo como medio de pago en los buses que realizan servicios en la conurbación.

“Gracias a una base bien implementada -producto de una licitación privada impulsada directamente por los operadores de transporte, en donde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones participó como un fiscalizador del proceso de implementación y posterior puesta en marcha-, el sistema ya contaba con los elementos tecnológicos para dar un salto adicional que hoy hemos concretado” agregó el secretario de Estado.

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, añadió que “este es un ejemplo de la alianza público-privada que tanto se ha buscando, queremos reconocer el esfuerzo de la Asociación Gremial de Dueños de Taxibuses Urbanos de Chillán, y resaltar que el sistema de recaudo electrónico ha tenido muy buenos resultados teniendo nuestra capital regional un índice de evasión muy bajo”.

La medida permitirá mejorar la oferta de los medios de acceso con los cuales las personas usuarias pueden pagar su pasaje, permitiendo, por ejemplo, que personas que no pertenecen a la región, no tengan la necesidad de comprar una tarjeta de transportes y en su lugar puedan acceder a un bus utilizando su tarjeta bancaria. 

También te puede gustar

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Ataque con sable en Punta Arenas: Joven agrede a repartidor
Siguiente artículo Despidiendo Olmué 2025 con estilo: María Luisa Godoy apuesta por la moda circular y su icónico vestido rojo.

Últimas noticias

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Más destacada Agosto 16, 2025
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios
Más destacada Agosto 15, 2025
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Deportes Agosto 13, 2025
Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile
Destacados Agosto 11, 2025
Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025

También te puede gustar

DestacadosSalud y BienestarVinoTrendy

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Victor Higuera Victor Higuera Julio 29, 2025
DestacadosPublirreportajes

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

Victor Higuera Victor Higuera Julio 25, 2025
ChileDestacados

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 25, 2025
ChileDestacados

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Explosión por gas deja a adulta mayor en estado crítico en La Cruz

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Bebé víctima de maltrato por su padrastro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Detenido Hombre Armado en el Centro de Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Incendio en Municipalidad de Peñalolén por Falla Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Accidente de microbús interrumpe tráfico hacia Concón en Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?