El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Aprobado pago de la deuda histórica a los profesores

El Vinotinto
Última actualización: Enero 23, 2025 2:42 am
El Vinotinto
Compartir

El Senado ha aprobado y despachado a ley un proyecto que finalmente resuelve la deuda histórica con los profesores en Chile, poniendo fin a cuatro décadas de espera. Esta legislación beneficiará a 57 mil docentes cuyos derechos laborales fueron vulnerados durante la dictadura, otorgándoles un pago de $4,5 millones, comenzando por los de mayor edad y dividiéndolos en seis grupos, con el primer pago programado para finales de este año.

Además, se contempla la apertura de un nuevo proceso registral en las próximas semanas para aquellos docentes que no figuran en las bases de datos del Ministerio de Educación. También se establece que en caso de fallecimiento durante el período de pago correspondiente, los beneficiarios podrán heredar el monto establecido.

El Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó su agradecimiento a los parlamentarios por la rápida aprobación de este proyecto, destacando la importancia histórica de esta medida después de 43 años de espera. Por su parte, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, calificó esta ley como un paso hacia la justicia para los profesores que llevaban décadas esperando este reconocimiento.

Los detalles de la ley de pago de la deuda histórica incluyen un monto de $4,5 millones por docente, con un plazo de pago de 6 años y un sistema progresivo que comenzará con los profesores de mayor edad. La transmisibilidad de los beneficios en caso de fallecimiento, la incompatibilidad con otras formas de pago previas y futuras, así como la identificación de los beneficiarios son aspectos claves contemplados en esta legislación.

En resumen, esta ley marca un hito en la reparación de una deuda histórica con los profesionales de la educación en Chile, reconociendo el daño causado durante años y buscando cerrar una herida pendiente en el sistema educativo del país.

También te puede gustar

Científico encarcelado por alertar al FBI sobre drones para Irán

Evelyn Matthei: “Competir con una candidata del PC facilitará las cosas”

Denuncian secuestro de 18 niños venezolanos en EE. UU.

Inicio del Conteo de Votos en Magallanes para Primarias Presidenciales 2025

Maduro advierte sobre riesgos de WhatsApp y Telegram; propone un sistema de comunicación seguro

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior La misteriosa influencer Valeria Carruyo y su accidente en Maracaibo.
Siguiente artículo Descubren restos humanos en Los Sauces: investigando el origen del incendio y las responsabilidades penales

Últimas noticias

Cómo Escapar de un Caimán
Internacionales Julio 1, 2025
Jeannette Jara: Victoria en Primarias Despierta Expectativas Presidenciales en Chile
Entretenimiento Julio 1, 2025
Acuña y Gleyber brillan en la segunda fase de votaciones
Deportes Julio 1, 2025
Horóscopo Diario de Mhoni Vidente: Predicciones para Hoy
Salud y Bienestar Julio 1, 2025
Cadáver encontrado en camión de basura en Valparaíso
Chile Julio 1, 2025
Macron solicita a Putin un cese de hostilidades en Ucrania
Internacionales Julio 1, 2025

También te puede gustar

Política

Chile: Aprobación de Nueva Regulación para Contratos de Salvavidas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
PolíticaVenezuela

Nuevas Detenciones de “Terroristas” Extranjeros por Parte de Maduro

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Jeannette Jara y Boric: Encuentro Post-Primarias

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
PolíticaVenezuela

Suspensión de Barboza, Morillo y Briceño por Negociar con el Chavismo

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Fidel Espinoza (PS) sobre primarias oficialistas: “Winter ocupó su lugar”

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Francesca Muñoz Retira su Candidatura y Apoya a José Antonio Kast

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Camila Vallejo Anuncia su Regreso a La Moneda en Julio

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Inicio del Conteo de Votos en las Primarias 2025

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Política

Jeannette Jara se posiciona con fuerza en las Primarias Presidenciales del oficialismo

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?