Los hermanos Antonio y Álvaro Jalaff, ex socios del Grupo Patio, enfrentan cargos por lavado de activos, estafa, administración desleal y uso malicioso de instrumento privado mercantil falso en el Caso Factop.
Tras ocho días de formalización por el Caso Factop, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago dictaminó medidas cautelares para los hermanos Jalaff, incluyendo arresto domiciliario. La solicitud de prisión preventiva por parte de la Fiscalía Metropolitana Oriente no fue acogida.
Manuel Bulnes y Felipe Porzio, ex ejecutivos de Larraín Vial, recibieron la medida cautelar de firma mensual, mientras que Daniel Sauer permanece en prisión preventiva. Otros imputados, como Claudio Yáñez y Cristian Menichetti, aceptaron medidas cautelares de firma mensual y arresto domiciliario nocturno.
Los ex directores administradores de fondos también quedaron con medidas cautelares, como firma mensual y arraigo nacional. Por otro lado, la defensa de los hermanos Jalaff ha respondido a las acusaciones del Ministerio Público, destacando la documentación de respaldo de las deudas y mencionando testimonios que respaldan su posición.
En cuanto a las posibles penas, Álvaro Jalaff podría enfrentar hasta 20 años de cárcel, mientras que Antonio Jalaff arriesga una pena de hasta 23 años. La defensa de los hermanos sostiene que son inocentes y víctimas de perjuicios a su imagen pública y patrimonio.
Parlamento francés rechaza censura contra primer ministro En un nuevo giro en la política francesa,…
Carla Ballero regresa a la televisión tras superar una grave neumonía La reconocida presentadora y…
Más de 13,200 Migrantes Arriban a Panamá en 2025 en Viaje Inverso hacia el Sur…
El Nacimiento de Martina: La Nueva Alegría en la Vida de Valentina Roth La noche…
El Beisbol: Más que un Juego El beisbol es un deporte que ha capturado el…
El Miedo y el Rechazo hacia los Perros: Una Perspectiva Psicológica En una sociedad donde…