El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Ley de reparación de la Deuda Histórica de profesores

El Vinotinto
Última actualización: Enero 31, 2025 5:36 pm
El Vinotinto
Compartir

El viernes 31 de enero, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, promulgó la Ley que soluciona la Deuda Histórica Docente en una ceremonia llevada a cabo en La Moneda. El evento contó con la presencia de profesoras y profesores afectados, representantes del Colegio de Profesores, ministros de Estado y autoridades educacionales.

Durante el acto, la profesora Patricia Garzo resaltó que ningún gobernante había atendido esta demanda hasta ahora y que el Presidente Gabriel Boric cumplió su promesa. Por su parte, el Mandatario enfatizó que después de más de cuatro décadas de espera, se está dando solución a la Deuda Histórica, calificando el hecho como un acto de justicia y un compromiso cumplido.

El Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, aseguró que esta herida histórica comienza a sanar y que más de 57 mil docentes se verán beneficiados con el pago. La ley establece que cada profesor afectado recibirá un monto de 4,5 millones de pesos, reajustable anualmente, distribuido en seis años y priorizando a los docentes de mayor edad, con dos cuotas anuales en octubre y enero.

En caso de fallecimiento antes del cobro total, el beneficio será transmisible a sus herederos. El proyecto de ley fue presentado el 3 de diciembre de 2024, aprobado en la Cámara de Diputados el 8 de enero de 2025 y sancionado en el Senado el 22 de enero de 2025.

Según datos del Mineduc, el 72,3% de los docentes afectados son mujeres y el 29,9% de ellos ya ha fallecido. En las próximas semanas, se habilitará un proceso para incluir a quienes no están en la nómina inicial.

También te puede gustar

Gobernador y ProCultura: Transparencia en el Uso de Fondos Públicos

Maduro Agradece a Grenell y Trump por la Entrega de Maikelys

Maduro Acusa un “Ataque” al Guri

Emotivo Adiós de Boric a Mujica: “El Olivo Florecerá”

Saab acusa a abogado de Provea de conspirar contra elecciones regionales

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Anuncio de nuevos aranceles de EE.UU. a México, Canadá y China a partir de febrero
Siguiente artículo Búsqueda de kayakista perdida cierra Puerto de Pucón

Últimas noticias

El Gobierno español descarta ciberataque tras el apagón nacional del 28 de abril
Internacionales Mayo 14, 2025
Venezolanos detenidos en El Salvador demandan su libertad
Internacionales Mayo 14, 2025
Pedro Ávila Debuta en la NPB con Yakult
Deportes Mayo 14, 2025
Planta Medicinal que Alivia el Dolor Postquirúrgico y Artritis
Salud y Bienestar Mayo 14, 2025
Oficio para Aclarar Legalidad del Crematorio en Villa Alemana
Chile Mayo 14, 2025
Boric y Xi Jinping refuerzan el multilateralismo en encuentro bilateral
Internacionales Mayo 14, 2025

También te puede gustar

Política

Karim Bianchi se baja de la carrera presidencial

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
PolíticaVenezuela

Impacto de Eliminar Códigos QR en Actas Electorales

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
Política

Reacción del oficialismo ante la candidatura de ME-O

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro desestima alerta de viaje de EE.UU. como “hostil”

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
PolíticaVenezuela

Excepcional Acuerdo con Rusia: Un Hito en Nuestras Relaciones

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
PolíticaVenezuela

«El petróleo y gas: solo para quienes paguen»

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
Política

Vocera asegura que Salas no renunciará por controversia de la Ley de Fraccionamiento

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
Política

Presidente Boric defiende investigación en caso ProCultura: “Que se investigue, caiga quien caiga”

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
Política

Enríquez-Ominami Anuncia su Candidatura Presidencial

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?