Categorías: Tendencias

Intrigas y pasiones en la nueva producción de Mega:

La Área Dramática ha iniciado la producción de su nueva serie, que marcará la entrega número 32 desde la llegada de Quena Rencoret. La ficción diurna que sucederá a ‘Juego de Ilusiones’ llevará por título ‘El Jardín de Olivia’, un melodrama que promete intrigantes historias de amor, conflictos familiares, así como elementos de misterio y suspenso, y será transmitido en las tardes de Mega. En los roles principales destacan Catalina Guerra, Nicole Espinoza y Pipo Gormaz.

La serie ‘El Jardín de Olivia’ está siendo escrita por un equipo liderado por Jonathan Cuchacovic, con Daniela Demicheli como productora ejecutiva y Víctor Huerta como director general. La trama se centra en Diana, una terapeuta ocupacional que se infiltra en la familia Walker para investigar la muerte de su madre. Sin embargo, su misión se complica al conocer a Clemente, el padre de la niña a la que ha llegado a cuidar.

El elenco de ‘El Jardín de Olivia’ está conformado por cerca de 18 actores, incluyendo a reconocidas figuras de la televisión como Begoña Basauri, Pipo Gormaz, Cota Casteblanco y Ricardo Vergara, quienes regresan a las producciones dramáticas tras una pausa en otros proyectos. Además, se suman Francisco Dañobeitía, Alejandro Trejo, Alonso Quinteros, Francisca Gavilán, Ignacia Sepúlveda, Jacinta Rodríguez, Simon Beltrán y la joven Violeta Silva en el papel de Olivia.

La narrativa de ‘El Jardín de Olivia’ se enfoca en la búsqueda de Diana por descubrir la verdad detrás de la aparente muerte de su madre. Al introducirse en la familia Walker Vial, una de las más influyentes y acaudaladas del país, Diana desentraña la imagen de perfección que la familia intenta mantener. La serie aborda temas como el abuso de poder y la impunidad, además de visibilizar la realidad de una niña con Condición del Espectro Autista (CEA).

Quena Rencoret ha señalado que ‘El Jardín de Olivia’ presenta un melodrama clásico con grandes historias de amor y conflictos familiares, además de abordar temáticas sensibles como el abuso de poder y la condición de espectro autista. El guionista Jonathan Cuchacovic ha destacado la importancia de establecer una conexión significativa con el público a través de la identificación con los personajes y las situaciones presentadas en la serie.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno

El médico y escritor venezolano Juan Carlos Riera, radicado en Chile desde hace una década,…

3 horas hace

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Odalys Calderón, pediatra venezolana internada en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Carlos Cisternas…

3 horas hace

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Un migrante venezolano en Chile se ha viralizado en las redes sociales por "adoptar" como…

10 horas hace

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua. Cinco peligrosos…

2 días hace

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre…

4 días hace

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera. La “influencer” zuliana Paola Caldera, quien estaba radicada en…

5 días hace