En el marco de una visita de trabajo a Uruguay, el presidente de Chile, Gabriel Boric, reiteró en una rueda de prensa su posición crítica respecto a la situación política en Venezuela.
Durante su jornada en Montevideo, Boric sostuvo encuentros con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, el mandatario electo Yamandú Orsi y el expresidente José Mujica.
Gabriel Boric reafirma su postura sobre Venezuela durante visita a Uruguay
En declaraciones a los medios, el mandatario chileno afirmó contundentemente:
“Lo reitero, no tengo ninguna duda de que en Venezuela se robaron la elección, no tengo ninguna duda de que en Venezuela hoy día hay una dictadura que persigue a los que piensan distinto”.
Además, Boric se refirió al caso del asesinato del disidente venezolano Ronald Ojeda en territorio chileno, un hecho que ha generado preocupación internacional.
El presidente señaló que su gobierno está siguiendo de cerca las investigaciones sobre el posible involucramiento del régimen venezolano en este crimen.
“Nosotros como país, además lo ha adelantado la ministra del Interior, hemos decidido que en la medida en que avance la investigación y se confirmen las sospechas que existen respecto al involucramiento del Gobierno venezolano, vamos a recurrir a la Corte Penal Internacional”, aseguró.
El mandatario calificó de “gravísimo” cualquier indicio que confirme la participación de un gobierno extranjero en un acto de esta naturaleza.
“Si acá se confirma que hubo una acción de un gobierno extranjero para asesinar a un disidente en nuestro país, no solamente es una violación a la soberanía, (es) una violación a los derechos humanos y que tiene los peores precedentes y en nuestra historia de Chile los conocemos”, subrayó Boric.