El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
DestacadosVenezuela

Malnutrición en Venezuela: Un desafío multifactorial que exige soluciones integrales

Betania Boadas
Última actualización: Febrero 3, 2025 3:02 pm
Betania Boadas
Compartir
Malnutrición en Venezuela: Un desafío multifactorial que exige soluciones integrales

Malnutrición en Venezuela: En los últimos años, Venezuela ha enfrentado una serie de desafíos que han impactado profundamente a su población.

Tabla de contenidos
Malnutrición en VenezuelaUn país que prioriza lo rendidor sobre lo nutritivoLa crisis económica y el impacto en el consumo de proteínasLos más vulnerables: los niñosHacia soluciones integrales

Malnutrición en Venezuela

Si bien la escasez de alimentos parece haber disminuido, el país ahora se enfrenta a un problema igualmente preocupante: el acceso a una dieta balanceada y nutritiva.

Expertos en salud, nutrición y economía advierten que el bajo poder adquisitivo, las fallas en los servicios públicos y la falta de educación nutricional están generando un impacto significativo en la calidad de vida de los venezolanos.

Un país que prioriza lo rendidor sobre lo nutritivo

Marianela Herrera, integrante del Observatorio Venezolano de Salud y dirigente de la Fundación Bengoa, ha señalado que la dieta de los venezolanos se ha transformado drásticamente en los últimos años.

“Los ciudadanos están optando por alimentos rendidores, baratos y ricos en calorías”, explicó Herrera en una entrevista para el Circuito Éxitos de Unión Radio.

En un contexto donde los carbohidratos se han convertido en el principal componente de la dieta, alimentos como el arroz y las caraotas han sido protagonistas.

Sin embargo, incluso estos productos básicos están enfrentando desafíos debido a la falta de gas doméstico para cocinar, lo que obliga a muchas familias a reducir aún más la diversidad y calidad de su alimentación.

La crisis económica y el impacto en el consumo de proteínas

El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, destacó que la inflación ha reducido drásticamente el consumo de proteínas en el país.

Según López, el consumo per cápita de carne ha caído de 23 kilos a 12 kilos anuales, lo que equivale a un déficit importante en la ingesta diaria recomendada de proteínas.

“Cada persona debería consumir 75 gramos de proteína al día, pero este es uno de los rubros más afectados”, afirmó López. Además, señaló que la dieta actual está dominada por carbohidratos y grasas, mientras que las vitaminas y minerales provenientes de frutas y hortalizas son cada vez menos accesibles para la población.

Los más vulnerables: los niños

Uno de los sectores más afectados por esta crisis alimentaria son los niños. La falta de una dieta balanceada está causando problemas graves como retraso en el crecimiento, alteraciones psicomotrices y dificultades cognitivas.

Para Marianela Herrera, es fundamental garantizar una nutrición adecuada desde la niñez y la adolescencia, ya que esto no solo afecta el desarrollo físico e intelectual de los niños, sino también su capacidad para convertirse en adultos saludables capaces de contribuir al desarrollo del país.

Además, Herrera advirtió que la malnutrición en adultos puede tener consecuencias devastadoras para la productividad laboral, generando un círculo vicioso donde el bajo rendimiento afecta la economía familiar y nacional.

Hacia soluciones integrales

La solución a esta problemática no pasa únicamente por garantizar la disponibilidad de alimentos. Marianela Herrera subrayó que es necesario abordar el problema desde múltiples ángulos:

  1. Mejorar los servicios públicos: La falta de gas doméstico y electricidad limita la capacidad de las familias para cocinar alimentos nutritivos.
  2. Incrementar el poder adquisitivo: Es imprescindible garantizar que las familias puedan acceder económicamente a una dieta balanceada.
  3. Promover la educación nutricional: Enseñar a la población sobre cómo llevar una alimentación variada y saludable con los recursos disponibles es clave para combatir la malnutrición.
  4. Diversificar la producción nacional: Fomentar la producción local de alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales podría ser una solución sostenible a largo plazo.

“El reparto de alimentos no resolverá el problema por sí solo”, concluyó Herrera. “Necesitamos un enfoque integral que considere todos estos factores para garantizar que los venezolanos puedan acceder a una alimentación adecuada y sostenible”.

La malnutrición en Venezuela no es un problema aislado; es un reflejo de las múltiples crisis que enfrenta el país. Abordarlo requiere un compromiso conjunto entre las autoridades, las organizaciones civiles y la sociedad en general para construir un futuro más saludable y próspero para todos.

Malnutrición en Venezuela: Un desafío multifactorial que exige soluciones integrales
Malnutrición en Venezuela: Un desafío multifactorial que exige soluciones integrales

También te puede gustar

Inicio del Paso Controlado en la Trasandina entre Trujillo y Mérida

Trágica pérdida: fallece el surfista Jorge “Osama” Cid en accidente vehicular

Homicidio violento en Peñalolén: víctima con múltiples disparos

Asalto Armado en Panadería de Valparaíso: Cajeras Intimidadas

Inameh: Nubosidad Fragmentada y Áreas Despejadas en el País

EtiquetasMalnutrición en VenezuelaVenezuela
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Buses del sistema RED amplían su cobertura hacia el sector oriente de la capital Chile: Buses del sistema RED amplían su cobertura hacia el sector oriente de la capital
Siguiente artículo Edmundo González tras reunión de Grenell con Maduro: “La solución está en nuestras manos”

Últimas noticias

BRICS 2026: La Cumbre se Celebrará en India
Internacionales Julio 7, 2025
Apoyo a los Venezolanos: Una Llamada de Atención
Internacionales Julio 7, 2025
Cavaliers Renuevan a Sam Merrill y Realizan Nuevos Movimientos
Deportes Julio 6, 2025
La psicología detrás del silencio: ¿Por qué tu pareja nunca dice “te amo”?
Salud y Bienestar Julio 6, 2025
Jeannette Jara Encabeza Nueva Encuesta Cadem a Una Semana de las Primarias
Política Julio 6, 2025
Trump critica el partido de Elon Musk por crear “caos y confusión”
Internacionales Julio 6, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Asalto Brutal en La Florida: Vecino Agredido y Portón Derribado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 6, 2025
ChileDestacados

Detenido en Viña del Mar con Cocaína y Fentanilo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 6, 2025
ChileDestacados

Hallan cuerpo sin vida en bus RED de Maipú

El Vinotinto El Vinotinto Julio 6, 2025
ChileDestacados

Buscan agresor de ataque con cuchillo en mall de Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 6, 2025
Venezuela

Captura de 2.500 Toneladas de Pulpo en Nueva Esparta para 2025

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
PolíticaVenezuela

La Persistente Lucha por la Independencia de Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
ChileDestacados

MOP Lanza TAG Sin Costo para Nuevos Usuarios en Ruta 68

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
Venezuela

Aumentan a 27 las víctimas por inundaciones en Texas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
PolíticaVenezuela

Delcy Rodríguez: La producción petrolera se recupera gradualmente

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?