El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Colaboración y resistencia ante las dictaduras

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 4, 2025 7:53 am
El Vinotinto
Compartir

El reciente libro “Autocracy, INC: The Dictators Who Want to Rule The World” de la historiadora y periodista Anne Applebaum explora el auge de las autocracias y cómo han evolucionado para influir en el poder global. Según la autora, las autocracias modernas no se limitan a un solo líder, sino que operan a través de complejas redes financieras, servicios de seguridad y propaganda.

Estas redes incluyen alianzas entre estados autoritarios y empresas estatales, así como colaboraciones en servicios de seguridad e inteligencia. China y Rusia comparten tecnologías de vigilancia con otras autocracias, mientras que la propagación de desinformación es una herramienta común utilizada por estos regímenes para controlar a sus poblaciones.

El libro también destaca la dependencia de los dictadores modernos de la corrupción. Applebaum menciona cómo Hugo Chávez desestimó informes de corrupción dentro de su gobierno, ilustrando cómo las dictaduras premian la lealtad y castigan la disidencia, fortaleciendo así las redes ilícitas que enriquecen a los líderes autoritarios.

Además, las autocracias se apoyan mutuamente a través de alianzas transnacionales, corrupción y represión compartida. Utilizan los mercados financieros internacionales y el sistema económico globalizado para enriquecer a sus élites y mantener su poder. La globalización financiera y la tolerancia de las democracias hacia la corrupción extranjera han brindado a los autócratas oportunidades inimaginables hace décadas.

Para abordar esta problemática, Applebaum propone la creación de una red internacional democrática que contrarreste la colaboración entre dictaduras y fortalezca la regulación contra el lavado de dinero y la corrupción. También destaca la importancia de fortalecer la transparencia, combatir la corrupción y promover instituciones independientes para reforzar el atractivo de la democracia como modelo de gobierno.

A pesar de la gravedad del panorama descrito, Applebaum sugiere que es posible contrarrestar estas tendencias mediante la acción coordinada de las democracias y la implementación de medidas efectivas contra la corrupción y la opacidad financiera. El libro plantea un llamado a la acción para defender los valores democráticos en un mundo cada vez más influenciado por las autocracias.

También te puede gustar

Pronóstico: Nublados y Lluvias en Venezuela

Justin Bieber vende su catálogo musical por 200 millones de dólares tras crisis financiera

María Corina Machado prevé centros de votación vacíos el 25 de mayo

Fin de Actividades de Alimenta la Solidaridad en Venezuela

Chavismo Celebra el Regreso de Maikelys a Caracas

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Charros se impone en casa
Siguiente artículo Rescatan a mujer de clínica estética clandestina en Providencia

Últimas noticias

Acuerdo entre Supermercados y Gobierno para Reducir Precios de Alimentos
Economía Mayo 16, 2025
Trump critica a Taylor Swift: “Ha perdido popularidad”
Internacionales Mayo 16, 2025
Vidal advierte sobre el futuro de TVN: “Cerramos si no hay fondos para sueldos”
Entretenimiento Mayo 16, 2025
La LMBP impulsa el béisbol
Deportes Mayo 16, 2025
Descubre el elegante electrodoméstico que reemplaza al microondas
Salud y Bienestar Mayo 16, 2025
Carabinero Agredido en Robo Violento en Maipú
Chile Mayo 16, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Instituto Casla Insta a Desestimar Elecciones del 25M

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Venezuela

Rhoda Torres revela que su hijo fue hallado: “Está en detención”

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina Machado aborda elecciones del 25 de mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
PolíticaVenezuela

Detenciones de Familiares de Chofer de María Corina Machado por Vente Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
Venezuela

Inameh Anuncia la Temporada de Ciclones en Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
PolíticaVenezuela

Estados Unidos Entrega a Maikelys a Cilia Flores en Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro Agradece a Grenell y Trump por la Entrega de Maikelys

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro Acusa un “Ataque” al Guri

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
PolíticaVenezuela

Saab acusa a abogado de Provea de conspirar contra elecciones regionales

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?