Las exportaciones no petroleras venezolanas hacia China se ubicaron en los 300 millones de dólares durante el 2024, según la Cámara de Comercio e Industria China-Venezuela.
En ese sentido, Ángel Freytez, presidente de la cámara, dijo que esta comercialización fue liderada por el sector privado y que se hicieron exportaciones hacia China de introducir productos no tradicionales como el camarón blanco, el cangrejo, el café, el cacao y el aguacate.
Además, dijo que la balanza comercial total asciende a unos 3.000 millones de dólares, de los cuales 2.700 millones fueron importaciones de China hacia Venezuela.
Ahora bien, Banca y Negocios asegura que la s cifras ofrecidas el 3 de febrero por Freytez a Unión Radio, muestra un contraste significativo con lo que la cámara había anunciado en septiembre y diciembre, cuando señaló que las exportaciones de Venezuela a China eran de 700 millones de dólares, más del 100% de lo confirmado ahora por el presidente del gremio.
En otro orden de ideas, la Cámara de Comercio e Industria China-Venezuela dijo que las exportaciones venezolanas hacia China pasan previamente por una negociación político y comercial.
«Para que ingrese un producto a China, primero debe haber una negociación de orden político-comercial, para poder negociar por ejemplo, la emisión de certificados de salud en la aduana china para que los productos puedan ingresar», indicó Freytez, al destacar la importancia del «trabajo conjunto» entre el Ejecutivo nacional y sector privado.