El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Recuperando la fe en la humanidad en Venezuela

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 4, 2025 4:22 am
El Vinotinto
Compartir

Freddy Schreiber encontró en Venezuela un refugio que le devolvió la fe en la humanidad, luego de sobrevivir al Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. Nacido en Viena en 1932, Schreiber creció en una familia judía ortodoxa que se vio afectada por la llegada de las tropas alemanas en 1938. A pesar de haber vivido momentos difíciles durante la ocupación nazi, como la Kristallnacht en 1938, Schreiber logró sobrevivir a pesar de la separación de su familia y la pérdida de su hermano menor en los campos de concentración.

Tras una serie de traslados forzosos, Schreiber fue llevado al campo de concentración de Terezín, donde vivió el horror de la guerra y presenció la muerte de muchos prisioneros. A pesar de las duras condiciones, Schreiber se aferró a la música y al coro de niños de la sinagoga para encontrar consuelo y esperanza.

Después de la liberación del campo en 1945, Schreiber logró reunirse con sus padres y regresar a Viena, donde enfrentó la persistencia del antisemitismo. Fue entonces cuando decidieron emigrar a Venezuela en busca de un nuevo comienzo. Llegaron al país el 2 de enero de 1950 y encontraron en esta tierra un verdadero paraíso.

En Venezuela, Schreiber reconstruyó su vida y se unió al Orfeón Universitario, donde encontró una nueva familia y una razón para creer de nuevo en la humanidad. A través de la música y el apoyo de sus compañeros, Schreiber logró superar las secuelas emocionales del Holocausto y encontrar la paz en su nueva patria.

Hoy, a sus 93 años, Schreiber sigue agradecido con Venezuela por darle una segunda oportunidad y por permitirle reconstruir su vida en un ambiente de paz y solidaridad. Su historia es un testimonio de resiliencia y esperanza en medio de la adversidad, y un recordatorio de la importancia de preservar la memoria del Holocausto para evitar que se repitan los horrores del pasado.

También te puede gustar

Urgente: Clamor por el bienestar de mi hijo

5.000 Familias Afectadas en Apure por Lluvias Intensas

Mercantil lanza jornada especial para abrir cuentas a menores

Demandamos Información: ¿Dónde Está?

Maduro Apoya a Díaz-Canel Frente a Sanciones de EEUU

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior México arrasa en la Serie del Caribe
Siguiente artículo Huelga de hambre de damnificados: una lucha desesperada

Últimas noticias

Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia sin acuerdo de paz
Internacionales Julio 14, 2025
Backstreet Boys Deslumbran en Vegas con un Show Inmersivo
Entretenimiento Julio 14, 2025
She A Baddie Brilla y Se Mantiene Invicta
Deportes Julio 14, 2025
Peinado Antiesponjante que Rejuvenece al Instante
Salud y Bienestar Julio 14, 2025
Avance del 90% en Conservación del Borde Costero de Papudo y Caleta Zapallar
Chile Julio 14, 2025
Senador Colombiano Lanza Protocolo de Neurorehabilitación
Internacionales Julio 14, 2025

También te puede gustar

Venezuela

Odontólogos de Unerg en Guárico exigen mejoras en clínicas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
PolíticaVenezuela

Fallece Paulina Gamus, exministra y excongresista venezolana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Venezuela

Nuevo Vuelo de Repatriación Desde Texas Trae 201 Venezolanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
PolíticaVenezuela

Graterón denuncia rechazo del CNE a su candidatura por Chacao

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Venezuela

Ampliación del horario del Teleférico Warairarepano

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
PolíticaVenezuela

Inicio de Campaña Electoral para Elecciones Municipales del 27 de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Venezuela

Denuncian traslado de trabajadores de Amuay a cárceles de Yare

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
PolíticaVenezuela

«El Mejor Lugar: Alertas 24»

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Venezuela

Cierre parcial del Viaducto de Turumo por mantenimiento

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?