En una audiencia llevada a cabo el lunes 17 de febrero, se revisaron las medidas cautelares de Cathy Barriga, ex alcaldesa de Maipú, quien se encontraba en prisión preventiva por cargos de fraude al fisco y falsificación de instrumentos públicos. La defensa de Barriga buscaba revocar esta medida y la jueza María Inés Lausen determinó cambiar la prisión preventiva por arresto domiciliario total.
La decisión de cambiar la medida cautelar se produce a pocos días de la reformalización de Cathy Barriga, programada para el martes 15 de abril de 2025. En esta nueva audiencia se le imputarán cargos por malversación de caudales públicos y negociación incompatible, relacionados con el presunto uso de fondos públicos para fines personales, lo que habría causado un perjuicio económico de 30 mil millones de pesos a la Municipalidad de Maipú durante su gestión.
Cabe destacar que la jueza ya había modificado anteriormente la medida cautelar de Barriga a arresto domiciliario, pero esta decisión fue revocada por la Corte de Apelaciones de Santiago el 26 de diciembre, lo que llevó a la ex alcaldesa a permanecer en prisión preventiva hasta la reciente resolución.
Ante esta situación, Joaquín Lavín, suegro de Barriga y ex candidato presidencial, expresó su preocupación en redes sociales, argumentando que después de 10 meses de arresto domiciliario y 90 días en la cárcel, no tiene sentido ni es justo que siga privada de libertad sin una razón clara.
La nueva medida de arresto domiciliario total permitirá a Cathy Barriga continuar la investigación desde su hogar, mientras se espera el desarrollo de la reformalización y la resolución de los nuevos cargos en su contra.