Durante la audiencia de revisión de medidas cautelares contra la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, su ex asesor y mano derecha, Luis Japaz, decidió romper el silencio y revelar detalles sobre su gestión en el municipio y las razones por las que decidió declarar en su contra.
Japaz, quien fue un funcionario clave en la investigación contra Barriga, llegó a la municipalidad de Maipú en 2017 y luego regresó en 2019 para desempeñar el cargo de coordinador general de alcaldía.
En enero de 2024, Japaz fue formalizado junto con Barriga por fraude al Fisco y falsificación de instrumento público. Durante su declaración ante la Fiscalía Metropolitana Oriente, Japaz reveló que la ex alcaldesa utilizaba fondos municipales para contratar a las cuidadoras de su hijo, lo que derivó en una reformalización por malversación de caudales públicos y negociación incompatible.
Además, en su testimonio, Japaz vinculó al ex ministro Andrés Allamand y al diputado Joaquín Lavín León en las contrataciones y despidos en el municipio de Maipú. En una entrevista en el matinal de CHV, Japaz afirmó que Joaquín Lavín Jr, esposo de Cathy Barriga, era el “alcalde en las sombras” de Maipú, alternando el poder con la ex alcaldesa.
En cuanto a las contrataciones y despidos en la Municipalidad de Maipú, Japaz mencionó la existencia de un documento que evidenciaría nexos entre figuras políticas y los funcionarios contratados. Se refirió a un Excel en el que se marcaban los despidos y las recontrataciones, mencionando la presencia de la recomendación de recontratar al “equipo Allamand”.
Las declaraciones de Japaz ante la Fiscalía y su posterior difusión por medios como El Ciudadano revelaron presuntas gestiones de Andrés Allamand a favor de personas para contratar o despedir en el municipio de Maipú. En este sentido, Japaz señaló que, de ser comprobado, implicaría más que tráfico de influencias, ya que se trata de fondos públicos.