El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Emergencia médica: 40% de médicos abandonan el país

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 18, 2025 7:58 pm
El Vinotinto
Compartir

El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Huníades Urbina, hizo una alarmante declaración el pasado lunes 17 de febrero al informar que el 40% de los médicos en Venezuela han emigrado por diversas razones, lo que ha tenido un impacto significativo en la atención de los pacientes en el país.

En una entrevista con Unión Radio, Urbina señaló que, además, un alto porcentaje de enfermeros también ha abandonado el país en busca de una mejor calidad de vida.

“En Venezuela teníamos alrededor de 60 mil médicos venezolanos formados en universidades tradicionales. Actualmente, el 40% ha emigrado. En enfermería, ha sido el 70% tanto en instituciones públicas como en el país en general, debido a los bajos salarios”, expresó.

Urbina destacó que esta situación ha llevado a una sobrecarga de trabajo para los profesionales de la salud que se han quedado en Venezuela, así como retrasos en los procesos quirúrgicos.

En octubre de 2024, el presidente de la Academia Nacional de Medicina y director de la Escuela de Medicina José María Vargas de la UCV, anunció que buscaría apoyo en instituciones internacionales y organizaciones no gubernamentales para obtener recursos que permitan subvencionar a los profesores y brindar ayuda económica a los estudiantes.

En esa ocasión, Urbina informó que un 33% de los médicos del país habían emigrado en busca de una mejor calidad de vida en el extranjero, incluyendo a los docentes universitarios de Medicina. A pesar de algunos esfuerzos por impartir clases de forma virtual, existe un déficit de profesores significativo.

“Por esta razón, instamos a los estudiantes a seguir una carrera universitaria a pesar de los salarios precarios”, subrayó.

La preocupante situación planteada por Huníades Urbina evidencia la crisis que atraviesa el sistema de salud en Venezuela, la cual requiere de acciones urgentes para garantizar la atención médica necesaria para la población.

También te puede gustar

Corpoelec aclara información sobre mantenimiento en el Guri

Inameh Advierte: Más Lluvias Este Jueves

Nuevas Fallas en el Servicio de Datos de Digitel

Ganaderos solicitan apoyo gubernamental por daños de lluvias

Proponen limitar la Ley Seca a 24 horas antes y después de elecciones

EtiquetasCrisisSalud
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Emergencia eléctrica en Embajada Argentina de Caracas
Siguiente artículo El nuevo rival de Mussetti

Últimas noticias

Caída del Salario Mínimo en Venezuela: Solo 1,09 Dólares
Economía Julio 18, 2025
Reino Unido reduce la edad de voto a 16 años
Internacionales Julio 18, 2025
Ben Simmons Atrae el Interés de Dos Equipos
Deportes Julio 18, 2025
5 Hábitos que Aceleran la Aparición de Canas y Dañan tu Cabello
Salud y Bienestar Julio 18, 2025
PDI Regresa al Poder Judicial por Caso de Sicario Osmar Ferrer
Chile Julio 18, 2025
Gobierno británico sugiere bajar la edad para votar
Internacionales Julio 18, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Jorge Márquez se convierte en padrino del estado Zulia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Venezuela

Adolescente en Lara pide libertad tras su detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
PolíticaVenezuela

Reacción de Diosdado Cabello ante agresión a policía en Zulia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Venezuela

Cierre Total del Puente Longaray a Partir del 18 de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
PolíticaVenezuela

Diez Años de Prisión para Jóvenes por Franela con Estatua de Chávez

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Venezuela

Alerta de Crecida del Orinoco en Bolívar por Protección Civil

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Venezuela

186 Migrantes Deportados desde EE.UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Venezuela

Devastadoras lluvias en Apure: 53,000 afectados y 7,000 viviendas dañadas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
PolíticaVenezuela

Alcalde detenido sufre infarto en audiencia judicial en Táchira

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?