El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

El impacto del corte de luz en el comercio: una crisis inesperada

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 27, 2025 6:09 am
El Vinotinto
Compartir

Impacto del corte de luz en el comercio

La Cámara de Comercio de Santiago realizó un balance de las consecuencias que sufrieron los comercios debido al corte de luz que afectó a varias regiones de Chile desde Arica hasta Los Lagos durante la tarde noche de un martes. Esta emergencia tuvo un impacto significativo en el sector comercial, obligando a muchos locales a bajar sus cortinas antes de tiempo, lo que generó pérdidas económicas importantes.

Tabla de contenidos
Impacto del corte de luz en el comercioDesafíos para el comercio durante el corte de luzPérdidas y desafíos específicos para algunos comerciosConclusiones y llamado a la acción

Según la entidad, este corte de luz resultó en una reducción de ventas que alcanzó los US$20 millones, lo que equivale a un 0,4% del total proyectado para el mes de febrero. Este impacto económico no solo afectó a los comercios en términos de ingresos, sino que también puso en evidencia la importancia de contar con protocolos de contingencia efectivos para hacer frente a situaciones de este tipo.

Desafíos para el comercio durante el corte de luz

Carlos Soublette, gerente general de la CCS, explicó que a pesar de que algunos rubros pudieron seguir operando parcialmente debido al huso horario, la interrupción del suministro eléctrico obligó a supermercados y centros comerciales a recurrir a sistemas de generación propios para poder mantener sus operaciones en funcionamiento. Sin embargo, la mayoría de los comercios optaron por cerrar sus puertas anticipadamente para garantizar la seguridad de sus trabajadores.

Ante esta situación, desde la CCS hicieron un llamado a fortalecer los protocolos de contingencia y a incrementar la inversión en infraestructura para tener una red eléctrica más resiliente que permita recuperar el suministro con rapidez en caso de futuros cortes de luz. Esta medida se vuelve crucial para proteger tanto a la población como al sector productivo de posibles impactos negativos en el futuro.

Pérdidas y desafíos específicos para algunos comercios

Cristián Pizarro, gerente de la asociación Barrio Meiggs, compartió su experiencia durante el corte de luz, señalando que en medio de la venta de útiles escolares, registraron pérdidas en torno al 27% de las ganancias en un día promedio. Este tipo de situaciones afecta directamente a los pequeños comerciantes, quienes dependen en gran medida de sus ventas diarias para mantener sus negocios a flote.

Además, aproximadamente un 30% de los locatarios se vieron en la necesidad de quedarse durante la noche cuidando sus locales, ya que las alarmas no funcionaban y temían ser víctimas de robos durante el toque de queda. Esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad a la que se enfrentan muchos comercios en situaciones de emergencia y la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas para proteger su patrimonio.

Conclusiones y llamado a la acción

En conclusión, el corte de luz que afectó a diversas regiones de Chile tuvo un impacto significativo en el sector comercial, generando pérdidas económicas y exponiendo la necesidad de contar con medidas de contingencia efectivas. Es fundamental que tanto las autoridades como los comerciantes trabajen en conjunto para fortalecer la infraestructura eléctrica y mejorar los protocolos de respuesta ante situaciones de emergencia.

El llamado a la acción es claro: es necesario invertir en infraestructura resiliente y fortalecer la preparación de los comercios para hacer frente a eventos inesperados que puedan afectar sus operaciones. Solo de esta manera se podrá garantizar la seguridad y la continuidad de las actividades comerciales en situaciones de crisis como la que se vivió con el corte de luz.

También te puede gustar

Adolescente regresa armado a fiesta y deja dos heridos

PDI Regresa al Poder Judicial por Caso de Sicario Osmar Ferrer

Accidente de Camión Cargado de Paltas Bloquea Tránsito a Playa Ancha

Investigación del Minsal por fallecimiento de 4 niños tras anestesia

Obstrucción en Limache: Eliminan Grabaciones Clave del Caso María Ercira

EtiquetasComercioCrisis
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Deportes Iquique avanza en la Copa Libertadores: conoce su próximo desafío
Siguiente artículo Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania: ¿Qué sigue después del rechazo en la Asamblea General?

Últimas noticias

Trágico asesinato de venezolana en Chile
Internacionales Julio 18, 2025
Daniel Fuenzalida cede la marca “¿Cómo están los weones?” a Rosario Bravo tras controversia
Entretenimiento Julio 18, 2025
Camp Nou: Sin Licencia para Reabrir
Deportes Julio 18, 2025
Horóscopo Diario de Mhoni Vidente: Predicciones para Hoy, 18 de Julio
Salud y Bienestar Julio 18, 2025
Nuevo Juicio para Salvini por la Crisis en Lampedusa
Internacionales Julio 18, 2025
Corpoelec aclara información sobre mantenimiento en el Guri
Venezuela Julio 18, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

SHOA descarta tsunami tras sismo de 5,2 en Antofagasta

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
ChileDestacados

Capturan a dos sospechosos en caso de secuestro y homicidio frustrado en Valparaíso

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
ChileDestacados

Cadáver con Bala Hallado en Recoleta

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
ChileDestacados

El Tren del Recuerdo Llega a Los Andes el 9 de Agosto

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
ChileDestacados

Joven de 27 años asesinado mientras comía en La Cisterna

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
ChileDestacados

Valparaíso: Consejo Anticrimen en Inactividad

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Lo Espejo: Un fallecido y un menor herido en balacera

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
ChileDestacados

Capturan a Venezolano por Microtráfico en Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
ChileDestacados

Hombre se atrincheró en San Miguel tras tiroteo en el Hospital Barros Luco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?