El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

El impacto del corte de luz en el comercio: una crisis inesperada

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 27, 2025 6:09 am
El Vinotinto
Compartir

Impacto del corte de luz en el comercio

La Cámara de Comercio de Santiago realizó un balance de las consecuencias que sufrieron los comercios debido al corte de luz que afectó a varias regiones de Chile desde Arica hasta Los Lagos durante la tarde noche de un martes. Esta emergencia tuvo un impacto significativo en el sector comercial, obligando a muchos locales a bajar sus cortinas antes de tiempo, lo que generó pérdidas económicas importantes.

Tabla de contenidos
Impacto del corte de luz en el comercioDesafíos para el comercio durante el corte de luzPérdidas y desafíos específicos para algunos comerciosConclusiones y llamado a la acción

Según la entidad, este corte de luz resultó en una reducción de ventas que alcanzó los US$20 millones, lo que equivale a un 0,4% del total proyectado para el mes de febrero. Este impacto económico no solo afectó a los comercios en términos de ingresos, sino que también puso en evidencia la importancia de contar con protocolos de contingencia efectivos para hacer frente a situaciones de este tipo.

Desafíos para el comercio durante el corte de luz

Carlos Soublette, gerente general de la CCS, explicó que a pesar de que algunos rubros pudieron seguir operando parcialmente debido al huso horario, la interrupción del suministro eléctrico obligó a supermercados y centros comerciales a recurrir a sistemas de generación propios para poder mantener sus operaciones en funcionamiento. Sin embargo, la mayoría de los comercios optaron por cerrar sus puertas anticipadamente para garantizar la seguridad de sus trabajadores.

Ante esta situación, desde la CCS hicieron un llamado a fortalecer los protocolos de contingencia y a incrementar la inversión en infraestructura para tener una red eléctrica más resiliente que permita recuperar el suministro con rapidez en caso de futuros cortes de luz. Esta medida se vuelve crucial para proteger tanto a la población como al sector productivo de posibles impactos negativos en el futuro.

Pérdidas y desafíos específicos para algunos comercios

Cristián Pizarro, gerente de la asociación Barrio Meiggs, compartió su experiencia durante el corte de luz, señalando que en medio de la venta de útiles escolares, registraron pérdidas en torno al 27% de las ganancias en un día promedio. Este tipo de situaciones afecta directamente a los pequeños comerciantes, quienes dependen en gran medida de sus ventas diarias para mantener sus negocios a flote.

Además, aproximadamente un 30% de los locatarios se vieron en la necesidad de quedarse durante la noche cuidando sus locales, ya que las alarmas no funcionaban y temían ser víctimas de robos durante el toque de queda. Esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad a la que se enfrentan muchos comercios en situaciones de emergencia y la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas para proteger su patrimonio.

Conclusiones y llamado a la acción

En conclusión, el corte de luz que afectó a diversas regiones de Chile tuvo un impacto significativo en el sector comercial, generando pérdidas económicas y exponiendo la necesidad de contar con medidas de contingencia efectivas. Es fundamental que tanto las autoridades como los comerciantes trabajen en conjunto para fortalecer la infraestructura eléctrica y mejorar los protocolos de respuesta ante situaciones de emergencia.

El llamado a la acción es claro: es necesario invertir en infraestructura resiliente y fortalecer la preparación de los comercios para hacer frente a eventos inesperados que puedan afectar sus operaciones. Solo de esta manera se podrá garantizar la seguridad y la continuidad de las actividades comerciales en situaciones de crisis como la que se vivió con el corte de luz.

También te puede gustar

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

EtiquetasComercioCrisis
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Deportes Iquique avanza en la Copa Libertadores: conoce su próximo desafío
Siguiente artículo Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania: ¿Qué sigue después del rechazo en la Asamblea General?

Últimas noticias

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacada Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Deportes Noviembre 11, 2025
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Chile Noviembre 10, 2025
Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”
Chile Noviembre 13, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025
La venezolana Rosa Martínez conquistó un bronce histórico en el mundial de triatlón en Viña del Mar
La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar
Deportes Noviembre 4, 2025

También te puede gustar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
ChileDestacadosMigraciónVenezuela

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
ChileMás destacadaVenezuela

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 28, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 13, 2025
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
ChileMás destacadaMigración

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 9, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 6, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?