El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Prevención ante el masivo corte de luz

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 28, 2025 2:15 am
El Vinotinto
Compartir

El Coordinador Eléctrico Nacional sabía que un apagón como el del pasado martes era evitable

El reciente corte de luz que afectó a gran parte del país el pasado martes 25 de febrero, desde las regiones de Arica hasta Los Lagos, ha dejado al descubierto una serie de advertencias que el Coordinador Eléctrico Nacional recibió con respecto a la posibilidad de un evento de esta magnitud y la forma en que pudo haberse evitado.

Tabla de contenidos
El Coordinador Eléctrico Nacional sabía que un apagón como el del pasado martes era evitableAntecedentes de las advertenciasPlanes no implementadosReacciones y responsabilidadesConclusiones y llamado a la acción

Antecedentes de las advertencias

Según diversos documentos, el Coordinador Eléctrico Nacional tenía conocimiento de posibles fallas en el sistema que podrían desembocar en un apagón como el ocurrido recientemente. Uno de los antecedentes más relevantes es una auditoría externa realizada por Energy Systems and Automation (ENSAUT) en el año 2020, a solicitud del propio Coordinador.

En dicha auditoría se encontraron fallas en la configuración de protecciones, verificaciones incompletas en los sistemas de control y problemas en el circuito de control de interruptores en la línea de 500 kV entre Pan de Azúcar y Polpaico. Se identificó que el interruptor 52K10 no lograba reconectarse después de una orden de apertura, lo que indicaba un problema en su configuración de protección.

Planes no implementados

Además, se reveló que existían conversaciones entre el Coordinador Eléctrico Nacional y empresas como ISA InterChile, Transelec y TEN S.A., en las que se hablaba sobre la necesidad de implementar un Plan de Defensa de Contingencias (PDCE) que nunca se llevó a cabo y que hubiera sido fundamental para evitar la emergencia del pasado martes.

En los documentos se mencionaba la existencia de un estudio para el diseño del PDCE en el que se identificaban riesgos de apagón total en líneas de transmisión clave. Se exigía a las empresas involucradas implementar sistemas automáticos para la detección de fallas y control de estabilidad, entre otras medidas, pero el plan no se materializó en su totalidad.

Reacciones y responsabilidades

Tras los apagones ocurridos en agosto pasado, el ministro de Energía, Diego Pardow, recibió advertencias sobre la posibilidad de un nuevo corte de luz de mayor magnitud. En una sesión de la Comisión de Minería del Senado, se le cuestionó sobre las medidas que se estaban tomando para fortalecer el sistema eléctrico y prevenir futuras emergencias.

Tanto senadores como senadoras expresaron su preocupación por la falta de acciones integrales para fortalecer el sistema eléctrico y evitar situaciones como la vivida recientemente. Se hizo hincapié en la responsabilidad tanto de las empresas eléctricas como del Ejecutivo y los organismos reguladores en la preparación y prevención de eventos como el apagón del pasado martes.

Conclusiones y llamado a la acción

En resumen, los antecedentes revelados indican que el Coordinador Eléctrico Nacional tenía conocimiento de las posibles fallas en el sistema eléctrico que podrían desencadenar un apagón de gran magnitud. A pesar de las advertencias y recomendaciones recibidas, los planes de acción no se implementaron de manera efectiva, lo que contribuyó a la emergencia reciente.

Es fundamental que las autoridades correspondientes tomen medidas concretas para fortalecer el sistema eléctrico y prevenir futuros cortes de luz que puedan afectar a la población. La seguridad y estabilidad del suministro eléctrico son aspectos clave para el desarrollo y bienestar del país, por lo que es necesario actuar de manera proactiva para evitar situaciones como la ocurrida recientemente.

También te puede gustar

Fiscalía ECOH Investiga Homicidio en Enfrentamiento en Iquique

Capturan a tres criminales tras persecución en La Cruz

Formalizan a Catalina Pérez por Fraude Fiscal en el Caso Democracia Viva

San Antonio Inaugura Dos Nuevos Albergues Municipales

Violenta riña en Iquique: un muerto y tres arrestados

Etiquetascorte de luzprevención
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Operativo de seguridad activado para los carnavales – ¡Alerta 24/7!
Siguiente artículo Jeff Bezos transforma la sección de opinión del Washington Post en un espacio de libertad y mercado

Últimas noticias

EE. UU. celebra liberación de rehén y llama a un nuevo comienzo en la paz
Internacionales Mayo 12, 2025
¡Bad Bunny vuelve a Chile con nueva fecha tras éxito de ventas!
Entretenimiento Mayo 12, 2025
Gleyber Torres: Quinta Jonrón de la Temporada
Deportes Mayo 12, 2025
Vocera asegura que Salas no renunciará por controversia de la Ley de Fraccionamiento
Política Mayo 12, 2025
Lavrov y su homólogo turco abordan el diálogo Rusia-Ucrania
Internacionales Mayo 12, 2025
Asesinan a Candidata a Alcaldesa en México
Internacionales Mayo 12, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Prisión preventiva para imputado por incendio en Barrio Puerto

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
ChileDestacados

Carabineros neutralizan a atacante tras accidente en Recoleta

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
ChileDestacados

Alertan sobre marejadas en Valparaíso por sistema frontal

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
ChileDestacados

Trágico Accidente en Calama: Un Fallecido y Seis Heridos

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
ChileDestacados

Incendio en Barrio Puerto: Encuentran Cuarto Cuerpo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
ChileDestacados

Detenidos dos guardias municipales en Alto Hospicio por tortura

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
ChileDestacados

Masiva Celebración del Día de la Madre en Parque Cívico Belén

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
ChileDestacados

Respuesta del Minsal sobre Vacunas Vencidas Detectadas por Contraloría

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
ChileDestacados

Sekundo Cuerpo Hallado en Escombros de Incendio en Valparaíso

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?