Venezuela amenaza con suspender recepción de ciudadanos deportados en represalia a medida de Estados Unidos
De acuerdo con un reporte del reconocido periódico The Wall Street Journal (WSJ), el gobierno de Nicolás Maduro ha advertido en privado a la administración de Donald Trump que suspenderá la recepción de ciudadanos venezolanos deportados como represalia a la reciente medida de Estados Unidos de revocar la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en territorio venezolano.
La decisión de Venezuela ha generado una nueva tensión en las relaciones bilaterales entre ambos países, con posibles consecuencias significativas para la política migratoria de EE. UU. y para el futuro de las negociaciones entre ambas naciones.
Revocación de licencia a Chevron y consecuencias en las relaciones
El reporte del WSJ, citando fuentes familiarizadas con la situación, indica que la decisión de EE. UU. de poner fin a la licencia de Chevron ha tenido un impacto significativo en la relación entre los dos países. La Licencia General 41A, que reemplaza a la Licencia 41, limita las operaciones de Chevron en Venezuela y establece un plazo para su salida del país.
Esta medida ha desencadenado la reacción del gobierno de Maduro, quien ha advertido a Estados Unidos sobre la suspensión de la recepción de ciudadanos deportados como respuesta a esta acción.
Obstáculo para acuerdo de repatriación
La advertencia de Venezuela representa un obstáculo importante para el acuerdo de repatriación alcanzado tras una reunión en enero entre el enviado de Trump, Richard Grenell, y Nicolás Maduro. Este acuerdo suponía un paso adelante en la política de deportaciones masivas impulsada por el gobierno estadounidense, pero ahora se ve amenazado por esta nueva medida por parte de Venezuela.
El WSJ señala que el gobierno de Trump ha tenido que pausar los vuelos de deportación debido a su alto costo. Desde el 20 de febrero no se han producido visitas de seguimiento a Caracas ni más vuelos de deportación, a pesar de lo previsto en las conversaciones entre ambos gobiernos.
Impacto en deportaciones desde Estados Unidos
En febrero, se llevaron a cabo tres vuelos de deportación desde EE. UU. a Venezuela, con un total de 366 personas repatriadas. Además, 242 venezolanos fueron repatriados desde México en un vuelo que llegó a Caracas el 24 de febrero, como parte de un acuerdo con ese país.
La medida de Venezuela representa un nuevo capítulo en la compleja relación entre ambos países, marcada por tensiones políticas y económicas. El WSJ también destaca que existen divisiones dentro del gobierno de Trump sobre la estrategia a seguir con respecto a Venezuela.
Conclusiones y futuras negociaciones
La decisión de Maduro de suspender la recepción de ciudadanos deportados como represalia a la revocación de la licencia de Chevron podría tener implicaciones significativas para las relaciones entre ambos países. Esta medida plantea interrogantes sobre el futuro de la política migratoria de EE. UU. y sobre las posibles negociaciones bilaterales que puedan llevarse a cabo en el futuro.
En un contexto de tensiones políticas y económicas entre Venezuela y Estados Unidos, esta decisión marca un importante punto de inflexión en la relación entre ambos países. Seguiremos atentos a cómo evolucionan los acontecimientos y a las posibles repercusiones que esta medida pueda tener en el ámbito internacional.
Con información de El Pitazo