El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Llamado peligroso: Críticas a Kast y Kaiser por incentivar el armamento de la población

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 13, 2025 2:00 pm
El Vinotinto
Compartir

Polémica por llamado de candidatos presidenciales de ultraderecha a armar a la población

Los candidatos presidenciales de ultraderecha, Johannes Kaiser del Partido Nacional de la Libertad (PNL) y José Antonio Kast de los Republicanos, han generado controversia al realizar un peligroso llamado a armar a la población para enfrentar a la delincuencia. A través de las redes sociales, ambos políticos compartieron registros donde aparecen en polígonos de tiro disparando una pistola y un rifle automático, instando a combatir a tiros a los antisociales.

Tabla de contenidos
Polémica por llamado de candidatos presidenciales de ultraderecha a armar a la poblaciónReacciones y críticasDebate sobre el rol del Estado y la autodefensaConclusiones

Reacciones y críticas

Ante este polémico llamado, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, expresó su preocupación y cuestionó la estrategia de utilizar el miedo como herramienta política. En una entrevista con radio Pauta, Cordero enfatizó que las condiciones para que un privado pueda portar un arma están estrictamente reguladas por la legislación, y que el fomento de la autodefensa a través de armas puede generar espirales de violencia.

El subsecretario del Interior instó a los candidatos a no utilizar el miedo como estrategia electoral, ya que esto podría generar temores infundados en la población. Sin embargo, sus declaraciones fueron contestadas por Johannes Kaiser, quien defendió su postura a favor de armar a la población civil argumentando que un ciudadano honesto tiene derecho a defender su vida, su familia y su propiedad.

Debate sobre el rol del Estado y la autodefensa

La discusión se centra en el papel del Estado en la protección de sus ciudadanos y la legitimidad de la autodefensa. Mientras Cordero sostiene que el Estado debe garantizar la seguridad de la población y que el miedo no debe ser utilizado con fines políticos, Kaiser argumenta que los ciudadanos tienen el derecho de defenderse cuando el Estado no cumple con su deber de protección.

La postura de Kaiser ha sido respaldada por sus seguidores, quienes ven en la autodefensa un mecanismo legítimo para enfrentar la inseguridad. Sin embargo, críticos de esta posición advierten sobre los riesgos de fomentar la violencia y el uso indiscriminado de armas de fuego en la sociedad.

Conclusiones

La polémica generada por el llamado de los candidatos presidenciales de ultraderecha a armar a la población para combatir la delincuencia pone de manifiesto las divergencias en torno a la seguridad ciudadana y el papel del Estado en la protección de sus ciudadanos. Mientras unos abogan por la autodefensa como un derecho fundamental, otros alertan sobre los peligros de incentivar la violencia y el uso de armas en la sociedad.

Es importante que este debate se lleve a cabo de manera constructiva y respetuosa, buscando soluciones efectivas para garantizar la seguridad de la población sin recurrir a medidas extremas que puedan poner en riesgo la convivencia pacífica y el respeto a los derechos humanos. La sociedad en su conjunto debe reflexionar sobre el equilibrio entre la protección individual y la responsabilidad colectiva en la construcción de una sociedad más segura y justa.

También te puede gustar

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

Etiquetasarmamentocontrovertido
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Marcelo Díaz habla sobre su rompimiento con Arturo Vidal
Siguiente artículo Libertad solicitada: el caso de Manuel Monsalve

Últimas noticias

CONECTA cumple 10 años: y celebra con una función de “Los Jaivas: la ruta infinita” al aire libre
Entretenimiento Noviembre 24, 2025
Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile
Chile Noviembre 23, 2025
Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno
Chile Noviembre 23, 2025
Venezolana es asesinada por su expareja en Chile
Venezolana es asesinada por su expareja en Chile
Chile Noviembre 23, 2025
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado
Chile Noviembre 19, 2025
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso
Destacados Noviembre 17, 2025

También te puede gustar

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacadaPolíticaVenezuela

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 18, 2025
ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
PolíticaVenezuela

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Política

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Padrino López Activa el Plan República

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?