El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

Opositores asilados en embajada de Argentina denuncian precarias condiciones de vida

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 16, 2025 5:20 am
El Vinotinto
Compartir

Crisis en la embajada argentina en Caracas: los dirigentes opositores sin electricidad

La oposición venezolana ha informado que el generador eléctrico de emergencia instalado a principios de marzo en la embajada argentina en Caracas ha dejado de funcionar, dejando a los cinco dirigentes asilados en el lugar sin electricidad. Esta situación ha generado preocupación no solo por la falta de suministro eléctrico, sino también por la descomposición de alimentos y la escasez de agua en la residencia.

Tabla de contenidos
Crisis en la embajada argentina en Caracas: los dirigentes opositores sin electricidadIncidencias en la embajada argentinaNegativa de acceso al técnico y deterioro de las condicionesLlamado a la comunidad internacionalAntecedentes y contextoAsedio y restricciones en la embajada

Incidencias en la embajada argentina

Según el comunicado emitido por la organización, el generador eléctrico que había sido instalado para garantizar el suministro de energía en la embajada argentina comenzó a presentar fallas a partir del 9 de marzo y finalmente dejó de funcionar por completo. Los dirigentes asilados en el lugar se han visto obligados a depender de un ventilador con panel solar para mantenerse comunicados, lo cual representa un desafío adicional en medio de esta crisis.

Negativa de acceso al técnico y deterioro de las condiciones

La oposición denunció que, a pesar de contar con un técnico capacitado para reparar el generador, el Estado venezolano ha negado su ingreso a la embajada argentina, lo que ha impedido la solución inmediata del problema. Asimismo, la comida almacenada en el lugar se ha comenzado a descomponer debido a la falta de refrigeración, y el tanque de agua se ha quedado vacío, poniendo en riesgo la salud e integridad de los asilados.

Llamado a la comunidad internacional

Ante esta situación, el Comando con Venezuela ha instado a la comunidad internacional a reaccionar de forma inmediata para garantizar la verificación en persona del estado de los dirigentes asilados. Se ha destacado la importancia de proteger sus derechos humanos y de generar presión para que se resuelva esta crisis, así como para que se otorguen los salvoconductos correspondientes según la normativa internacional.

Antecedentes y contexto

El pasado 3 de marzo, la Plataforma Unitaria Democrática anunció la instalación de un nuevo generador eléctrico en la embajada argentina en Caracas, luego de que los dirigentes asilados denunciaran la falta de suministro eléctrico en el lugar desde noviembre del año pasado. Desde esa fecha, Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos permanecen en la sede diplomática tras ser acusados por el gobierno de Nicolás Maduro de conspiración y traición a la patria.

Asedio y restricciones en la embajada

Los dirigentes opositores han denunciado un constante asedio por parte de las fuerzas de seguridad del Estado, así como restricciones en los servicios básicos como agua y electricidad. En particular, han señalado que desde noviembre de 2024 han permanecido sin energía eléctrica después de que Corpoelec retirara los fusibles de la residencia, lo que ha generado condiciones precarias para su estadía en el lugar.

En resumen, la situación en la embajada argentina en Caracas se ha deteriorado debido al fallo del generador eléctrico de emergencia, dejando a los dirigentes asilados sin electricidad, comida en mal estado y escasez de agua. El llamado a la comunidad internacional para intervenir y garantizar la seguridad y bienestar de los asilados se ha hecho urgente, en medio de un contexto de asedio y restricciones por parte del gobierno venezolano. Con información de Versión Final.

También te puede gustar

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Etiquetasasiladosopositores
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Starbucks pagará 50 millones tras accidente con té caliente
Siguiente artículo Defensa de Juan Tagle: No quisimos jugar el Clásico

Últimas noticias

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacada Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Deportes Noviembre 11, 2025
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Chile Noviembre 10, 2025
Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”
Chile Noviembre 13, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025
La venezolana Rosa Martínez conquistó un bronce histórico en el mundial de triatlón en Viña del Mar
La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar
Deportes Noviembre 4, 2025

También te puede gustar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
ChileDestacadosMigraciónVenezuela

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacadaVenezuela

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 30, 2025
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
ChileMás destacadaVenezuela

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 28, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 13, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Más destacadaVenezuela

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacadaVenezuela

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
Más destacadaVenezuela

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacadaVenezuela

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacadaTendenciasVenezuela

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?