El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Atrapado en Guantánamo: La historia de un venezolano acusado de formar parte del Tren de Aragua

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 17, 2025 1:47 pm
El Vinotinto
Compartir

Jhoan Bastidas: El joven marabino deportado a Guantánamo bajo la política migratoria de Trump

En un dramático giro de los acontecimientos, Jhoan Bastidas, un joven marabino de 25 años, se vio envuelto en una pesadilla al ser deportado a la base naval de Estados Unidos en Guantánamo, Cuba, durante 16 largos días. Este oscuro capítulo en la vida de Bastidas, que lo llevó a estar recluido en una celda de 7×13 pies, sin acceso a libros ni distracciones, representa uno de los episodios más críticos de la política migratoria implementada por el expresidente Donald Trump.

Tabla de contenidos
Jhoan Bastidas: El joven marabino deportado a Guantánamo bajo la política migratoria de TrumpUna experiencia desgarradora en GuantánamoEl contexto de las deportaciones masivasEl camino de Jhoan Bastidas hacia GuantánamoLa lucha por la justicia y la dignidad

Una experiencia desgarradora en Guantánamo

Durante su estancia en Guantánamo, Jhoan Bastidas fue sometido a condiciones inhumanas, vigilado constantemente por cámaras de seguridad y obligado a subsistir con porciones mínimas de comida. El joven marabino describió su experiencia como estar "todo el día encerrado en un cuartito, mirando las paredes", un testimonio estremecedor que revela el profundo impacto psicológico de su detención.

Tras su liberación y regreso a Maracaibo, Bastidas aún lucha por procesar los eventos que lo llevaron a ser deportado y etiquetado como presunto criminal por las autoridades estadounidenses. Su regreso a una ciudad azotada por la crisis económica y social, sumado a la estigmatización que enfrenta, han marcado su reintegración a la sociedad venezolana.

El contexto de las deportaciones masivas

Bastidas no está solo en su experiencia, ya que es parte de un grupo de aproximadamente 350 venezolanos que fueron deportados recientemente bajo la política migratoria de Trump. Estas deportaciones, justificadas por presuntas conexiones con la banda criminal trasnacional Tren de Aragua, forman parte de los esfuerzos de la Casa Blanca por ejecutar deportaciones masivas.

La crisis migratoria venezolana, considerada una de las más grandes de los últimos años con más de 7,7 millones de personas dejando el país desde 2013, ha llevado a muchos venezolanos como Bastidas a buscar nuevas oportunidades en el extranjero, solo para encontrarse con obstáculos y trato inhumano en su camino.

El camino de Jhoan Bastidas hacia Guantánamo

El viaje de Jhoan Bastidas desde Maracaibo hasta Guantánamo estuvo marcado por la desesperación y la incertidumbre. Financiado por un hermano, Bastidas emprendió su viaje en noviembre de 2023 con la promesa de un empleo en Utah. Sin embargo, su destino dio un giro inesperado al ser detenido en la frontera con México y trasladado a la base en Cuba sin previo aviso.

En Guantánamo, Bastidas se encontró en un estado de confusión y desasosiego. La falta de referencias horarias y la monotonía de su encierro lo llevaron a percibir su situación como una prueba divina, confiando en que Dios lo sacaría de aquel lugar inhóspito.

La lucha por la justicia y la dignidad

Las denuncias de maltratos en Guantánamo, incluyendo intentos de suicidio de detenidos y la emisión de una orden judicial para frenar las expulsiones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, ponen de relieve la lucha por la dignidad y los derechos humanos de los migrantes afectados por estas políticas draconianas.

Bastidas, quien fue erróneamente identificado como pandillero por sus tatuajes, ha encontrado en su familia y en su fe la fuerza para enfrentar los desafíos que se presentan en su camino de reconstrucción en Maracaibo. A pesar de las adversidades, el joven marabino se aferra a la esperanza y a un propósito superior que lo impulsa a seguir adelante.

En medio de una crisis migratoria sin precedentes y de políticas migratorias restrictivas, Jhoan Bastidas representa una voz que clama por la justicia, la dignidad y el respeto a la humanidad de aquellos que buscan una vida mejor en tierras lejanas. Su historia es un recordatorio de la resiliencia y la lucha por la libertad en un mundo marcado por la adversidad.

Con información de Versión Final.

También te puede gustar

León XIV: Mensaje a Venezuela antes de ser Papa

Un Hito en 80 Años de Relaciones

Pronunciamiento del Gobierno de Maduro tras la elección del Papa León XIV

Pronóstico de lluvias y tormentas eléctricas en varias regiones de Venezuela

Maduro Guardó Silencio: Últimas Alertas 24

EtiquetasguantánamoVenezuela
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Delcy Rodríguez anticipa un próspero 2025 en la producción
Siguiente artículo Crisis de violencia: Perú declara emergencia en Lima

Últimas noticias

Devers Conecta Su Sexto Jonrón de la Temporada
Deportes Mayo 8, 2025
Abundancia Económica: 5 Signos del Zodiaco en el Equinoccio de Saturno en Mayo
Salud y Bienestar Mayo 8, 2025
Cuerpo calcinado hallado en siniestrada cité de Valparaíso
Chile Mayo 8, 2025
México Identifica Jueces que Liberaron a Más de Cien Delincuentes
Internacionales Mayo 8, 2025
Comienza la entrega del bono de más de 100 dólares
Economía Mayo 8, 2025
Tragedia en la Troncal 005: Joven pierde la vida en accidente de tránsito
Internacionales Mayo 8, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

La Vulnerabilidad del Régimen

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
PolíticaVenezuela

CNE Lanza Plataforma para Información de Candidatos del 25M

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Venezuela

Dos Activistas de DD. HH. Desaparecen en Táchira

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
PolíticaVenezuela

Magalli Meda Reporta Allanamiento en su Hogar tras Viaje al Extranjero

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
PolíticaVenezuela

Madre de María Corina Machado salió del país en “negociación”, asegura Diosdado Cabello

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
PolíticaVenezuela

Eleany Canquiz asume como alcaldesa de Colón tras vacante absoluta

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
ChileMás destacadaVenezuela

Venezuela participa en sexta Conferencia Mundial de la Biodiversidad en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Mayo 7, 2025
PolíticaVenezuela

Salida de Opositores Venezolanos Gracias a Rescate Internacional

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
PolíticaVenezuela

Edmundo González se recupera tras baja tensión

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?