El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Corpoelec raciona el 12 % de la demanda eléctrica nacional

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 19, 2025 2:17 pm
El Vinotinto
Compartir

Usuarios de al menos nueve estados de Venezuela enfrentan severos racionamientos eléctricos

Usuarios residenciales, comerciales e industriales de al menos nueve estados de Venezuela han reportado problemas de suministro eléctrico, con cortes que van desde dos horas hasta alarmantes 12 horas, como es el caso de Táchira. Esta situación ha generado molestias, incomodidades y preocupaciones entre la población afectada, que ve cómo su rutina diaria se ve alterada por la falta de energía eléctrica.

Tabla de contenidos
Usuarios de al menos nueve estados de Venezuela enfrentan severos racionamientos eléctricosEstados afectados por los cortes eléctricosDeterioro de la red eléctrica y falta de mantenimientoConsecuencias de la generación deficitaria de energía

La raíz de estos racionamientos eléctricos radica en la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), la empresa estatal encargada de la generación, transmisión y distribución de energía en el país. Según investigaciones del ingeniero José Aguilar, especialista en sistemas de generación eléctrica, Corpoelec no cuenta con los megavatios suficientes para cubrir la demanda eléctrica existente en el territorio venezolano.

"Hay un déficit de entre 1.600 y 1.800 megavatios en las horas de mayor demanda del día, lo que equivale al 12 % de la demanda total. Están racionando una cantidad excesiva de energía. En febrero, la energía racionada equivalía a casi un día y medio sin electricidad en el país", detalló Aguilar en una entrevista telefónica con El Pitazo, medio de comunicación venezolano.

Estados afectados por los cortes eléctricos

Entre los estados afectados por los cortes eléctricos se encuentran Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Falcón, Lara, Barinas, Portuguesa y el Alto Apure. Estas regiones han sido testigos de interrupciones en el suministro eléctrico que han afectado a miles de hogares, negocios y servicios públicos, generando un ambiente de incertidumbre e incomodidad entre la población.

Aguilar explicó que la demanda eléctrica del país ronda los 14.000 megavatios, una cifra considerablemente alta si se tiene en cuenta que los picos máximos de demanda suelen registrarse entre los meses de abril y mayo. "El déficit de generación eléctrica se debe al aumento de la demanda y a la deficiente infraestructura de la red eléctrica, que no está en condiciones óptimas para abastecer a todo el territorio nacional", agregó el especialista.

Deterioro de la red eléctrica y falta de mantenimiento

El especialista destacó que si bien en el país existen suficientes plantas de generación térmica instaladas para cubrir las necesidades energéticas, muchas de ellas se encuentran fuera de servicio o limitadas por problemas en el abastecimiento de combustible. Esta situación ha generado un desequilibrio en el sistema eléctrico venezolano, con consecuencias directas en la calidad y continuidad del suministro eléctrico.

Según Aguilar, las regiones más afectadas por los racionamientos eléctricos son los Andes, donde la demanda eléctrica roza los 1.600 megavatios y se racionan cerca de 500 megavatios. Esta situación ha llevado a cortes eléctricos de hasta 12 horas, divididos en múltiples tandas, que afectan la vida diaria de los habitantes de la zona.

El estado Zulia, conocido por su alta temperatura y elevado consumo energético, ha experimentado cortes interdiarios de hasta cuatro horas en algunas zonas. Para cubrir la demanda actual, se requerirían al menos 2.500 megavatios, pero la capacidad de generación actual no supera los 1.600 megavatios, lo que resulta en una situación deficitaria que obliga a racionar el servicio eléctrico.

Consecuencias de la generación deficitaria de energía

Debido a la deficiencia en la generación de megavatios, el Sistema Eléctrico Venezolano se ve sometido a presiones y sobrecargas que provocan oscilaciones y bajones en el suministro eléctrico, afectando la estabilidad y seguridad de la red. Esta situación no solo impacta en la vida cotidiana de los venezolanos, sino que además pone en riesgo la operatividad de sectores clave de la economía nacional.

En resumen, los racionamientos eléctricos en Venezuela son el resultado de un conjunto de factores, que van desde la falta de mantenimiento de la infraestructura eléctrica hasta la deficiente gestión de la oferta y demanda de energía. La crisis energética que atraviesa el país requiere de medidas urgentes y eficaces para garantizar un suministro eléctrico estable, confiable y seguro para todos los ciudadanos.

Con información de El Pitazo.

También te puede gustar

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Etiquetascorpoelecracionamiento
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Refugiados en Embajada argentina se sienten “abandonados” – Un llamado a la solidaridad
Siguiente artículo Nuevo balance: Casi mil muertos en 48 horas tras ataques de Israel en Gaza.

Últimas noticias

Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es "Reservada"
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”
Entretenimiento Octubre 8, 2025
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Internacionales Octubre 8, 2025
Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 
Chile Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
Chile Octubre 4, 2025
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacada Octubre 2, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
Destacados Octubre 1, 2025

También te puede gustar

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
DeportesMás destacadaVenezuela

La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 22, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacadaMigraciónVenezuela

Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 19, 2025
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacadaPolíticaVenezuela

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 18, 2025
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Más destacadaVenezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 17, 2025
Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep
Más destacadaVenezuela

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 15, 2025
Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela
DeportesMás destacadaVenezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 11, 2025
Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil
DeportesMás destacadaVenezuela

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?