El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Celebrando el vibrante amarillo de los curarires en Zulia

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 22, 2025 2:36 am
El Vinotinto
Compartir

Un espectáculo natural deslumbra en el pulmón vegetal del Zulia tras la primera lluvia del año

El Jardín Botánico de San Francisco en el estado Zulia se ha convertido en el escenario de un maravilloso espectáculo natural tras la primera lluvia del año. La floración de los curarires, conocida como la primavera dorada, ha comenzado a pintar de un vibrante color amarillo este hermoso pulmón vegetal, atrayendo a cientos de familias zulianas en busca de conectar con la naturaleza y disfrutar de un ambiente único.

Tabla de contenidos
Un espectáculo natural deslumbra en el pulmón vegetal del Zulia tras la primera lluvia del añoUna experiencia para todosUna posible nueva floraciónTestimonios de visitantesImportancia de la conservación

Una experiencia para todos

Desde niños jugando con balones hasta familias haciendo picnics bajo la sombra de los árboles, el Jardín Botánico se ha llenado de vida y diversión. Grupos de amigos se reúnen para disfrutar juntos, se realizan sesiones de fotos para capturar momentos especiales y personas de todas las edades recorren las 108 hectáreas del jardín en busca de distracción y entretenimiento.

Este fenómeno natural, que podrá ser apreciado hasta el próximo domingo 23 de marzo, promete alcanzar su máximo esplendor el sábado, para luego dar paso a la senescencia el domingo, cuando las flores comiencen a caer. A pesar de esto, aún se podrán apreciar algunas flores el lunes.

Una posible nueva floración

Rafael Marrufo, gerente de operaciones del Jardín Botánico, mencionó que si no se registra otra lluvia, los curarires podrían florecer de nuevo en abril. Sin embargo, si hay otra precipitación en la región, este espectáculo natural tendrá que esperar hasta el próximo año.

Se espera que el número de turistas que visiten el Jardín Botánico este año ronde la cifra de 11 mil personas recibidas el año pasado. La belleza natural del lugar es un atractivo indiscutible para los habitantes de la región, que buscan disfrutar de la flora y fauna local en su máximo esplendor.

Testimonios de visitantes

Diversas personas han compartido sus experiencias al visitar el Jardín Botánico durante la floración de los curarires. Daniela Argüelles, una adolescente que se trasladó desde Maracaibo para una sesión de fotos por sus 15 años, describió el lugar como "muy agradable y tranquilo", destacando la belleza de este espectáculo natural.

Norys Alvarado, otra visitante que experimentó la floración por primera vez, expresó su asombro y disfrute al ver los curarires en todo su esplendor. Grupos de amigos como el de Gabriela Araujo también han compartido su emoción al presenciar el colorido paisaje y la belleza de la naturaleza.

Importancia de la conservación

El Jardín Botánico de San Francisco es un espacio natural invaluable que alberga una gran diversidad de especies. Cada árbol de curarires puede llegar a liberar entre 5.000 y 10.000 semillas, lo que contribuye a mantener y aumentar la población de estas hermosas flores de forma natural.

Para los habitantes del Zulia, la floración de los curarires es un recordatorio de lo imponente que puede ser la naturaleza si se preserva de forma adecuada. Este espectáculo único es una oportunidad para reconectar con nuestro entorno, disfrutar de su belleza y reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

En definitiva, la primavera dorada en el Jardín Botánico de San Francisco es mucho más que un evento natural, es una experiencia que nos invita a valorar y proteger la riqueza de nuestro entorno. No hay duda de que este maravilloso espectáculo seguirá cautivando a quienes lo visiten, recordándonos la belleza y fragilidad de la naturaleza que nos rodea.

Con información de La Verdad.

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Venezuela Celebra 242 Años del Nacimiento de Simón Bolívar

Padrino López Activa el Plan República

“Venezolario”: El juego que celebra la jerga venezolana en redes

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

EtiquetasCELEBANDOCurarires
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Oliver López Cano abandona a María Corina Machado para promover la ruta electoral
Siguiente artículo Resultados de las eliminatorias sudamericanas

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

Venezuela

Arresto de Fidel Brito, Líder de Fetrabolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Estilista denuncia abuso sexual en el CECOT

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Bolívar en estado de emergencia por aumento del río Orinoco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Apagones en Chacao por Explosión en Subestación Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?