Categorías: Venezuela

Nuevo título: Cambio de horario laboral en Administración Pública por crisis eléctrica

Gobierno venezolano reduce horario laboral en instituciones públicas debido a la sequía

El Gobierno de Venezuela anunció recientemente que a partir del lunes 24 de marzo de 2025, las instituciones públicas del país operarán con un horario laboral reducido debido a la sequía que ha impactado los niveles de agua en los embalses que generan energía eléctrica en el territorio nacional.

Impacto de la sequía en Venezuela

La sequía ha sido una preocupación creciente en Venezuela en los últimos años, especialmente en la región andina, donde se encuentran las principales fuentes hidroeléctricas del país. La falta de lluvias ha provocado una disminución en los niveles de agua en los embalses, lo que a su vez ha afectado la generación de energía eléctrica.

Ante esta situación, el Gobierno ha tomado la decisión de implementar medidas para garantizar el suministro de energía y mitigar los efectos de la sequía en la población.

Horario laboral reducido y esquema de trabajo 1×1

Según un comunicado emitido por la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, las instituciones públicas del país operarán con un horario de trabajo reducido, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. Esta medida no aplicará a los organismos que garantizan servicios esenciales a la población.

Además, se implementará un esquema de trabajo 1×1, en el cual los empleados alternarán un día laborable con un día no laborable. Durante los días laborables, se espera que los trabajadores públicos apoyen el fortalecimiento de las salas de autogobierno comunal, participando en tareas que contribuyan a la consolidación del poder popular.

Llamado a la ciudadanía

En medio de esta crisis provocada por la sequía, el Gobierno venezolano hace un llamado a la ciudadanía para que colabore ajustando la temperatura de los aires acondicionados a 23 grados y adoptando prácticas que ayuden a reducir el consumo de energía durante este periodo crítico.

Se espera que con estas medidas, la población pueda contribuir a enfrentar la emergencia climática que ha generado un aumento de las temperaturas a nivel global y que ha impactado el suministro de agua en las principales fuentes hidroeléctricas del país.

Conclusiones

En conclusión, la decisión del Gobierno de reducir el horario laboral en las instituciones públicas de Venezuela debido a la sequía es una medida necesaria para enfrentar la crisis energética que atraviesa el país. Es importante que tanto los trabajadores públicos como la ciudadanía en general se sumen a los esfuerzos para reducir el consumo de energía y contribuir a la conservación de los recursos hídricos en medio de esta emergencia climática.

Con información de El Cooperante, se espera que estas medidas permitan mitigar los efectos de la sequía y garantizar un suministro de energía eléctrica estable para la población venezolana en los próximos meses.

El Vinotinto

Entradas recientes

Trump y la Revocación de Aranceles a México

Trump y los Aranceles a México: Una Estrategia contra el Fentanilo El presidente de Estados…

1 hora hace

Iga Swiatek conquista Wimbledon por primera vez

La Dominante Victoria de Iga Swiatek en Wimbledon El pasado sábado, la tenista polaca Iga…

2 horas hace

Elimina el Moho y la Humedad de tus Paredes con Este Limpiador Casero

Con la llegada de las lluvias y los cambios bruscos de temperatura, muchas viviendas en…

2 horas hace

Capturan a joven de 23 años por robo armado en Quillota

Detención de Joven en Quillota por Robo con Intimidación La seguridad en las ciudades es…

2 horas hace

Irán Eleva su Relación con la OIEA al Consejo de Seguridad

Irán traspasa relación con la OIEA a su Consejo de Seguridad En un giro significativo…

3 horas hace

Trump Impone Aranceles del 30% a México y la UE

Trump Anuncia Aranceles del 30% a Productos de México y la Unión Europea El presidente…

5 horas hace