El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Ejecutivo respalda cambio de nombre en la Región de Coquimbo

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 26, 2025 12:05 am
El Vinotinto
Compartir

La propuesta para renombrar la Región de Coquimbo en honor a Gabriela Mistral

La propuesta de cambiar el nombre de la Región de Coquimbo por el de Coquimbo de Gabriela Mistral ha generado un gran interés y debate en Chile. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del presidente Gabriel Boric, busca rendir un merecido homenaje a la reconocida poetisa y ganadora del Premio Nobel de Literatura.

Tabla de contenidos
La propuesta para renombrar la Región de Coquimbo en honor a Gabriela MistralEl proceso legislativo y la conmemoración de Gabriela MistralEl legado de Gabriela Mistral y su influencia en la cultura chilena

Según lo confirmado por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, el presidente Boric patrocinará el proyecto de ley que pretende modificar la Ley 21.074 de fortalecimiento de la regionalización del país para incluir el nombre de Gabriela Mistral en la designación oficial de la región.

La idea de sumar el nombre de Gabriela Mistral a la Región de Coquimbo surgió a partir de una iniciativa presentada por senadores tanto oficialistas como de la oposición, entre ellos Yasna Provoste, Sergio Gahona, Matías Walker y Paulina Vodanovic. Estos parlamentarios consideran que este cambio es una forma de honrar la memoria y legado de la destacada escritora chilena.

El proceso legislativo y la conmemoración de Gabriela Mistral

Para que la propuesta de renombrar la Región de Coquimbo por Coquimbo de Gabriela Mistral se haga efectiva, es necesario que sea aprobada por el Congreso. Este cambio se enmarca en las actividades preparadas por el Ejecutivo para conmemorar los 80 años desde que Gabriela Mistral recibió el primer Premio Nobel para Chile en 1945.

En este contexto, el lunes 7 de abril se celebrará por primera vez el Día de Gabriela Mistral, y las actividades conmemorativas se extenderán hasta el 10 de diciembre, fecha en la que la poetisa fue galardonada por la Academia Sueca. El presidente Gabriel Boric ha expresado en diversas ocasiones su admiración por la figura de Gabriela Mistral, destacando su importancia como la primera mujer latinoamericana en ganar el Nobel y su dedicación a los más desfavorecidos en el Valle del Elqui.

El legado de Gabriela Mistral y su influencia en la cultura chilena

Gabriela Mistral es una figura emblemática en la historia de la literatura chilena y latinoamericana. Su poesía ha trascendido fronteras y ha sido reconocida a nivel internacional por su profundidad, sensibilidad y compromiso social. A lo largo de su vida, Gabriela Mistral se destacó no solo como una talentosa escritora, sino también como una educadora comprometida con la promoción de la cultura y la educación en Chile.

El legado de Gabriela Mistral sigue vigente en la actualidad, inspirando a nuevas generaciones de escritores y artistas a través de su obra poética y su compromiso con la justicia social. Renombrar la Región de Coquimbo en su honor sería un gesto significativo para reconocer su contribución a la cultura chilena y para mantener viva su memoria en el corazón de todos los chilenos.

En conclusión, la propuesta de renombrar la Región de Coquimbo por Coquimbo de Gabriela Mistral es un paso importante para honrar la figura de esta destacada poetisa y educadora chilena. A través de esta iniciativa, se busca mantener viva la memoria y el legado de Gabriela Mistral, recordando su importante contribución a la literatura y la cultura de Chile. Esperamos que el Congreso apruebe este proyecto y que Gabriela Mistral siga siendo un referente para las futuras generaciones de chilenos.

También te puede gustar

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

Explosión por gas deja a adulta mayor en estado crítico en La Cruz

Etiquetascambioregión
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Cathy Barriga inhabilitada para cargos públicos
Siguiente artículo Director de ‘No Other Land’ liberado tras agresión por colonos en Cisjordania

Últimas noticias

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025
Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Bebé víctima de maltrato por su padrastro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Detenido Hombre Armado en el Centro de Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Incendio en Municipalidad de Peñalolén por Falla Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Accidente de microbús interrumpe tráfico hacia Concón en Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Rancagua: Hombre asesinado en intento de venta de Playstation

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Incendio Devastador en Viña del Mar Afecta Tres Hogares en Forestal Alto

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Depa Ya! realizará su primer evento para la comunidad venezolana interesada en invertir en propiedades en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Julio 23, 2025
ChileDestacados

Incendio en el Ministerio de Hacienda: 25 Evacuados y 10 Compañías de Bomberos Actuaron

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Hallan el cuerpo de una anciana desaparecida en San Antonio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?