El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Ejecutivo respalda cambio de nombre en la Región de Coquimbo

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 26, 2025 12:05 am
El Vinotinto
Compartir

La propuesta para renombrar la Región de Coquimbo en honor a Gabriela Mistral

La propuesta de cambiar el nombre de la Región de Coquimbo por el de Coquimbo de Gabriela Mistral ha generado un gran interés y debate en Chile. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del presidente Gabriel Boric, busca rendir un merecido homenaje a la reconocida poetisa y ganadora del Premio Nobel de Literatura.

Tabla de contenidos
La propuesta para renombrar la Región de Coquimbo en honor a Gabriela MistralEl proceso legislativo y la conmemoración de Gabriela MistralEl legado de Gabriela Mistral y su influencia en la cultura chilena

Según lo confirmado por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, el presidente Boric patrocinará el proyecto de ley que pretende modificar la Ley 21.074 de fortalecimiento de la regionalización del país para incluir el nombre de Gabriela Mistral en la designación oficial de la región.

La idea de sumar el nombre de Gabriela Mistral a la Región de Coquimbo surgió a partir de una iniciativa presentada por senadores tanto oficialistas como de la oposición, entre ellos Yasna Provoste, Sergio Gahona, Matías Walker y Paulina Vodanovic. Estos parlamentarios consideran que este cambio es una forma de honrar la memoria y legado de la destacada escritora chilena.

El proceso legislativo y la conmemoración de Gabriela Mistral

Para que la propuesta de renombrar la Región de Coquimbo por Coquimbo de Gabriela Mistral se haga efectiva, es necesario que sea aprobada por el Congreso. Este cambio se enmarca en las actividades preparadas por el Ejecutivo para conmemorar los 80 años desde que Gabriela Mistral recibió el primer Premio Nobel para Chile en 1945.

En este contexto, el lunes 7 de abril se celebrará por primera vez el Día de Gabriela Mistral, y las actividades conmemorativas se extenderán hasta el 10 de diciembre, fecha en la que la poetisa fue galardonada por la Academia Sueca. El presidente Gabriel Boric ha expresado en diversas ocasiones su admiración por la figura de Gabriela Mistral, destacando su importancia como la primera mujer latinoamericana en ganar el Nobel y su dedicación a los más desfavorecidos en el Valle del Elqui.

El legado de Gabriela Mistral y su influencia en la cultura chilena

Gabriela Mistral es una figura emblemática en la historia de la literatura chilena y latinoamericana. Su poesía ha trascendido fronteras y ha sido reconocida a nivel internacional por su profundidad, sensibilidad y compromiso social. A lo largo de su vida, Gabriela Mistral se destacó no solo como una talentosa escritora, sino también como una educadora comprometida con la promoción de la cultura y la educación en Chile.

El legado de Gabriela Mistral sigue vigente en la actualidad, inspirando a nuevas generaciones de escritores y artistas a través de su obra poética y su compromiso con la justicia social. Renombrar la Región de Coquimbo en su honor sería un gesto significativo para reconocer su contribución a la cultura chilena y para mantener viva su memoria en el corazón de todos los chilenos.

En conclusión, la propuesta de renombrar la Región de Coquimbo por Coquimbo de Gabriela Mistral es un paso importante para honrar la figura de esta destacada poetisa y educadora chilena. A través de esta iniciativa, se busca mantener viva la memoria y el legado de Gabriela Mistral, recordando su importante contribución a la literatura y la cultura de Chile. Esperamos que el Congreso apruebe este proyecto y que Gabriela Mistral siga siendo un referente para las futuras generaciones de chilenos.

También te puede gustar

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Etiquetascambioregión
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Cathy Barriga inhabilitada para cargos públicos
Siguiente artículo Director de ‘No Other Land’ liberado tras agresión por colonos en Cisjordania

Últimas noticias

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacada Octubre 2, 2025
Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana
Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana
Más destacada Septiembre 30, 2025
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
Deportes Septiembre 22, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacada Septiembre 19, 2025
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacada Septiembre 18, 2025
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Más destacada Septiembre 17, 2025

También te puede gustar

ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileDestacadosEconomíaInicio

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileMás destacada

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 3, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 3, 2025
Saime
DestacadosVenezuela

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Agosto 14, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajes

Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 2, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?