El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Manuel José Ossandón: Nuevo presidente del Senado

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 26, 2025 9:23 pm
El Vinotinto
Compartir

## Manuel José Ossandón elegido presidente del Senado para el período 2025-2026

El senador Manuel José Ossandón, militante de Renovación Nacional (RN), fue electo como el nuevo presidente del Senado para el período 2025-2026 en una votación que tuvo lugar durante la sesión ordinaria del 26 de marzo. Ossandón obtuvo un total de 28 votos a favor, lo que le permitió superar a su contendor, el senador Felipe Kast de Evópoli, quien recibió 21 votos. Además, se registró una abstención en esta elección que marcó un hito en la política chilena.

La elección de Ossandón como presidente del Senado representa un nuevo capítulo en su carrera política, que ha estado marcada por su participación activa en diferentes temas de interés nacional y su posición como una figura relevante dentro de su partido. Con esta designación, Ossandón asume la responsabilidad de liderar la cámara alta del Congreso en un periodo crucial para el país, que enfrenta importantes desafíos legislativos y políticos.

## Cambios en la Mesa Directiva del Senado

La elección de Ossandón como presidente del Senado vino acompañada de otros cambios en la Mesa Directiva de la cámara alta. El senador Ricardo Lagos Weber, del Partido por la Democracia (PPD), fue designado como vicepresidente de la corporación tras obtener 26 votos, superando a su contendiente Ivan Moreira de la Unión Demócrata Independiente (UDI), quien recibió 23 votos.

Estos cambios en la Mesa Directiva del Senado marcan el inicio de una nueva etapa en la conducción de la cámara alta, en la que se espera que los nuevos líderes puedan afrontar los desafíos que se presentarán en los próximos años. La labor de Ossandón y Lagos Weber al frente de la institución será fundamental para garantizar el buen funcionamiento del Senado y contribuir al desarrollo de políticas públicas que beneficien a la ciudadanía.

## Perspectivas para el período 2025-2026

La nueva Mesa Directiva del Senado ejercerá sus funciones hasta marzo de 2026, en un contexto político y social complejo marcado por la proximidad de las elecciones presidenciales y parlamentarias. En este sentido, se espera que Ossandón y su equipo enfrenten importantes desafíos en materia legislativa, económica y social, que requerirán de un trabajo conjunto y coordinado para lograr consensos y avanzar en la agenda legislativa.

Uno de los temas que seguramente marcarán la agenda del Senado en los próximos años es la reforma del sistema de pensiones, que ha sido objeto de intensos debates y polémicas en los últimos años. Ossandón, en su calidad de presidente del Senado, tendrá la responsabilidad de liderar el debate sobre este tema y buscar soluciones que permitan mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en Chile.

En definitiva, la elección de Manuel José Ossandón como presidente del Senado para el período 2025-2026 representa un nuevo desafío en su carrera política y una oportunidad para contribuir al desarrollo del país desde una posición de liderazgo. Se espera que su gestión al frente de la cámara alta sea marcada por la búsqueda de consensos, el diálogo y el trabajo en equipo para enfrentar los desafíos que se presentarán en los próximos años.

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

Padrino López Activa el Plan República

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

Etiquetasmanuel josé ossandónSenado
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Tragedia por incendios forestales en Corea del Sur: al menos 24 fallecidos
Siguiente artículo Exigen explicaciones a ministras por partos sin anestesia en Hospital Van Buren

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Venezolano liberado del Cecot exige justicia para Bukele, Trump y María Corina Machado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

MCM denuncia la desaparición de 20 opositores y advierte sobre la represión

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Política

Camila Vallejo reprocha a Matthei y Kaiser por minimizar el golpe de Estado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Detenida denuncia retardo procesal y solicita apoyo a autoridades

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro denuncia provocaciones de Bukele en vuelo con migrantes venezolanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Victoria del Chavismo en Chacao, Baruta, El Hatillo y Lechería, according to Jorge Rodríguez

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?