El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Ossandón gana la presidencia del Senado ante Felipe Kast

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 27, 2025 4:09 am
El Vinotinto
Compartir

Manuel José Ossandón se convierte en presidente del Senado

En una jornada marcada por intensas negociaciones y votaciones reñidas, Manuel José Ossandón, ex alcalde de Puente Alto, logró imponerse como presidente del Senado, derrotando a su contrincante Felipe Kast, representante de Evopoli. Con 28 votos a su favor, Ossandón se aseguró el liderazgo de la mesa de la Cámara Alta para los años 2025 y 2026, dejando a Kast con tan solo 21 sufragios y la abstención del senador Francisco Chahuán.

Tabla de contenidos
Manuel José Ossandón se convierte en presidente del SenadoFelipe Kast reconoce la victoria de Manuel José OssandónRicardo Lagos Weber ocupará la vicepresidencia del SenadoManuel José Ossandón agradece el apoyo del oficialismo

El proceso de elección estuvo marcado por las conversaciones entre los distintos sectores políticos, con el oficialismo inclinándose finalmente por apoyar a Ossandón. Ante su victoria, el recién electo presidente del Senado agradeció el respaldo recibido, destacando la importancia de trabajar en conjunto para el bien del país.

Felipe Kast reconoce la victoria de Manuel José Ossandón

A pesar de su derrota, Felipe Kast reconoció la legitimidad de la elección de Manuel José Ossandón como presidente del Senado. En un gesto de fair play, Kast destacó el apoyo recibido por parte de Chile Vamos y señaló que, a pesar de no haber obtenido la victoria, el oficialismo salió fortalecido de este proceso.

El senador de Evopoli también hizo hincapié en la importancia de la unidad en la oposición, criticando a aquellos que actúan por intereses personales en lugar de pensar en el bienestar del país. A pesar de la derrota, Kast demostró su compromiso con el trabajo conjunto y la construcción de acuerdos en beneficio de todos los chilenos.

Ricardo Lagos Weber ocupará la vicepresidencia del Senado

En otra votación disputada, el senador Ricardo Lagos Weber, del Partido Por la Democracia (PPD), se aseguró la vicepresidencia del Senado al derrotar a Iván Moreira, representante de la UDI, con 26 votos a favor contra 23. Lagos Weber, con una larga trayectoria política, asumirá este importante cargo en la Cámara Alta con el compromiso de trabajar por el bienestar de todos los chilenos.

Tras su elección, Lagos Weber agradeció el apoyo recibido y destacó la importancia de la diversidad de opiniones en el Senado para enriquecer el debate político y llegar a acuerdos que beneficien a la ciudadanía.

Manuel José Ossandón agradece el apoyo del oficialismo

Una vez asumida la presidencia del Senado, Manuel José Ossandón agradeció de manera especial el respaldo recibido por parte del oficialismo. En un discurso emotivo, Ossandón destacó la importancia de trabajar en conjunto a pesar de las diferencias ideológicas y reafirmó su compromiso con los principios de la derecha.

El nuevo presidente del Senado hizo hincapié en la importancia de la unidad dentro de su sector político y señaló que, a pesar de las críticas recibidas, seguirá trabajando por el bienestar de todos los chilenos. Con una mirada inclusiva y orientada al diálogo, Ossandón se comprometió a liderar la Cámara Alta de manera transparente y comprometida.

En conclusión, la elección de Manuel José Ossandón como presidente del Senado y de Ricardo Lagos Weber como vicepresidente marcan un nuevo capítulo en la política chilena. Con un enfoque en la unidad y el trabajo conjunto, estos líderes políticos se comprometen a representar los intereses de la ciudadanía y a buscar soluciones a los desafíos que enfrenta el país.

También te puede gustar

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

EtiquetasossandónSenado
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Vinos conmemorativos: precios y puntos de venta
Siguiente artículo Crisis en el SLEP de Magallanes se agrava por prolongado paro de profesores

Últimas noticias

CONECTA cumple 10 años: y celebra con una función de “Los Jaivas: la ruta infinita” al aire libre
Entretenimiento Noviembre 24, 2025
Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile
Chile Noviembre 23, 2025
Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno
Chile Noviembre 23, 2025
Venezolana es asesinada por su expareja en Chile
Venezolana es asesinada por su expareja en Chile
Chile Noviembre 23, 2025
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado
Chile Noviembre 19, 2025
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso
Destacados Noviembre 17, 2025

También te puede gustar

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacadaPolíticaVenezuela

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 18, 2025
ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
PolíticaVenezuela

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Política

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Padrino López Activa el Plan República

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?