El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Pelea entre Kast y Ossandón amenaza presidencia del Senado

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 29, 2025 4:33 pm
El Vinotinto
Compartir

Disputa por la presidencia del Senado: Kast vs Ossandón

Ad portas de la votación que zanjará la disputa entre Felipe Kast y Manuel José Ossandón por llegar a la testera del Senado, se mantienen las negociaciones entre los diversos sectores de la oposición y el oficialismo que aspira a ser integrado en la conducción de la corporación.

Tabla de contenidos
Disputa por la presidencia del Senado: Kast vs OssandónLas dudas en Chile Vamos

Para las 16:00 horas de este miércoles 26 de marzo está contemplado el inicio de la sesión del Senado en que se votará la nueva mesa directiva de la corporación. A tres horas de la instancia, la incertidumbre reina en la Cámara Alta.

La oposición, a pesar de tener mayoría con 27 senadores, ha librado una dura disputa interna, por lo que, a esta hora, no puede asegurar el control del Senado. Los senadores Felipe Kast (Evópoli) y Manuel José Ossandón (RN) llevan semanas buscando respaldos en su sector y en el oficialismo para poder alzarse como cabeza de la testera del Senado.

Pero a pesar de los esfuerzos, ninguno de los dos ha logrado consolidar una mayoría sólida.

Fuentes del Senado aseguran que lo más probable es que todo se decida minutos antes de que inicie la sesión. ¿El motivo? El oficialismo no ha comprometido su apoyo ni a Ossandón ni a Kast.

Las expectativas de la alianza de Gobierno es que se le integre a la conducción de la Cámara Alta, tal como estaba estipulado en el acuerdo administrativo inicial y que la oposición rompió el año pasado cuando impusieron a José García Ruminot (RN) en la presidencia y a Matías Walker (Demócratas) en la vicepresidencia.

Ante ese escenario, el que corre con ventaja para convencer al oficialismo es Ossandón, quien ofreció la vicepresidencia a la bancada del PS. El tema es que el bloque de Kast, liderado por el presidente de RN, Rodrigo Galilea, hizo el mismo ofrecimiento al jefe de bancada del PS, el senador Juan Luis Castro.

El nombre que sonaba hasta hace unos días para la vicepresidencia, era el de Gastón Saavedra (PS), quién aseguró que “nosotros somos minoría, así que esperamos que la mayoría se ponga de acuerdo. Yo soy enemigo de tener aspiraciones que puedan ser una quimera”.

Por lo pronto, el oficialismo definió actuar unido en la votación, a la espera de lo que puedan hacer los dos senadores independientes Karim Bianchi y Fabiola Campillay.

Las dudas en Chile Vamos

Además del hecho de que Ossandón cuenta con la simpatía del oficialismo, Chile Vamos debe lidiar con los descuelgues en el propio sector.

En la bancada de RN varios comparten el planteamiento de Ossandón que apunta a que el comité no firmó el acuerdo para que Kast se erija como presidente del Senado, sino que fue Rodrigo Galilea, líder del partido de la estrella tricolor.

Además, senadores como Juan Castro o Rojo Edwards, ambos del comité del Partido Social Cristiano, ven con buenos ojos la opción de Ossandón como presidente de la Cámara Alta.

Por lo mismo, en Chile Vamos ha extremado los esfuerzos por alinear los 26 votos que, en teoría, debería tener la oposición sin contar a Ossandón. Fuentes del sector, sin embargo, confirman que a esta altura ya es casi imposible cuadrar todos los votos.

Y, además, existe otro inconveniente para la coalición: el acuerdo inicial indicaba que la actual vicepresidencia le correspondía a Iván Moreira (UDI), quien busca hacer valer el compromiso y llegar a la testera de la mano de Kast.

El problema es que con esa fórmula, Chile Vamos pierde el poder de negociación de la vicepresidencia. Moreira alertó esto y transmitió a su sector que su voto estará disponible solo en la medida que se le respete la vicepresidencia.

Con todo, las dudas de Chile Vamos podrían terminar con el peor escenario posible para el sector. Según el reglamento de la Cámara Alta la votación es por única y por mayoría simple. En otras palabras, quién obtenga más votos en primera vuelta será electo como presidente del Senado. En caso de no llegar a acuerdo, incluso, está la posibilidad de que la alianza de Gobierno lidere la testera incluso estando en minoría.

También te puede gustar

Maduro enfrenta su mayor debilidad

Última Oportunidad para Corregir Errores

Boric se encuentra con el primer ministro japonés en Tokio

Apoyo Incondicional al Presidente Putin

Allanamiento a la Residencia de Humberto Villalobos, Refugiado en Embajada de Argentina

Etiquetasamenazapelea
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior El reto de dirigir cuatro partidos
Siguiente artículo Explicación del coordinador eléctrico sobre el corte de luz masivo

Últimas noticias

Thunder Igualan la Serie contra los Nuggets
Deportes Mayo 12, 2025
Descuentos en Flores para el Día de las Madres con INAPAM
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025
Violenta riña en Iquique: un muerto y tres arrestados
Chile Mayo 12, 2025
Siven Brilló en la SCD: Una Noche de Música y Sueños
Entretenimiento Mayo 12, 2025
Resultados de Valencia
Deportes Mayo 12, 2025
Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy, 9 de Mayo
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Magalli Meda denuncia el robo del coche de su madre tras una intrusión en su hogar

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Política

Alberto Undurraga Renuncia a su Candidatura Presidencial en la DC

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro refuerza lazos en Rusia con visita a San Petersburgo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro y el presidente chino se reúnen en Rusia

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Política

Revelan conversación privada de Boric sobre el Caso Convenios

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
PolíticaVenezuela

Simulacro Electoral del CNE: 1,177 Centros Listos para Este Sábado

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
PolíticaVenezuela

Detenido sospechoso en el caso de Claudia Macero

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Política

Ministro Grau Apoya a Salas Tras Controversia en Ley Pesquera

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
PolíticaVenezuela

Magalli Meda Reporta Intento de Intrusión en el Hogar de Su Madre

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?