Desmintiendo rumores: Eduardo Franco aclara sobre casos de VIH en Carabobo
En los últimos días, se ha generado controversia en torno a un supuesto aumento de 5.000 nuevos casos de VIH en Carabobo. Ante esta información, el presidente de la fundación Mavid Carabobo y director regional de la red venezolana Gente Positiva, Eduardo Franco, ha salido a desmentir esta noticia que se ha propagado a través de redes sociales, calificándola como amarillista y falsa.
En un video difundido en plataformas digitales, Franco ha aclarado que si bien el registro de personas que actualmente viven con VIH en Carabobo es de 5.500, no se trata de 5.000 nuevos contagios. "El dato corresponde a todas las personas registradas en la data, no son nuevos diagnósticos", insistió.
El dirigente ha destacado la importancia de diferenciar entre los casos ya existentes y los nuevos diagnósticos, señalando que en Carabobo existe un plan de prevención coordinado que permite detectar nuevos casos y brindarles atención oportuna. De los más de 4.500 pacientes en tratamiento antirretroviral en la región, el 98% ya son indetectables, lo que significa que no transmiten el virus.
Plan de prevención y tratamiento en Carabobo
Franco ha enfatizado que el VIH no se contagia de la misma manera que la gripe o el covid, sino principalmente a través de relaciones sexuales no protegidas. En Venezuela, los tratamientos antirretrovirales han sido fundamentales para reducir la mortalidad por el virus, pasando de 2.500 a 400 personas fallecidas en todo el país.
El presidente de Mavid Carabobo ha agradecido el apoyo recibido por parte del fondo global de las Naciones Unidas, la Sociedad Venezolana de Infectología y el Ministerio de Salud para garantizar el acceso a los medicamentos necesarios para el tratamiento del VIH en la región.
Fuentes confiables de información
Finalmente, Eduardo Franco ha hecho un llamado a la población a verificar la veracidad de la información antes de difundir noticias falsas y amarillistas. Es fundamental acudir a fuentes confiables para obtener datos precisos y evitar la propagación de rumores que puedan generar confusión o alarma innecesaria.
En resumen, la información proporcionada por Eduardo Franco ha aclarado la situación respecto a los casos de VIH en Carabobo, desmintiendo la existencia de 5.000 nuevos contagios y destacando el trabajo realizado en la región para prevenir y tratar esta enfermedad de manera efectiva.