El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileMás destacadaMigración

Médicos migrantes claman por una oportunidad para fortalecer la salud e Chile

Victor Higuera
Última actualización: Abril 2, 2025 9:38 am
Victor Higuera
Compartir

En medio de un sistema de salud chileno que enfrenta un creciente déficit de personal y una alerta sanitaria por el aumento de infecciones respiratorias, un grupo de 43 médicos extranjeros sigue sin poder ejercer su profesión debido a su situación migratoria irregular. A pesar de contar con el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom) aprobado en su mayoría y cumplir con todos los requisitos académicos y legales para ejercer, la falta de una visa y cédula de identidad chilena los mantiene fuera del sistema de salud.

“Hemos hecho todo lo que el sistema nos ha exigido”, afirma la doctora Anny Quintero, médico ocupacional venezolana con más de 24 años de experiencia, quien llegó a Chile junto a su esposo e hijos hace tres años y medio. “Aprobé todos los exámenes del Eunacom en menos de un año, envié currículum a hospitales y CESFAM, y cuando me llaman y explico mi situación, simplemente no saben qué hacer y me rechazan”, dijo Quintero entrevista con El Vinotinto.

La historia de la doctora Quintero es apenas una de muchas. En el grupo hay médicos de Venezuela, Cuba y Bolivia, quienes han desempeñado trabajos ajenos a su profesión mientras intentan regularizarse. Algunos han sido niñeras, asistentes dentales, cuidadores de adultos mayores, recepcionistas o trabajadores de la construcción. “He hecho de todo desde que llegué”, dice Daniela M., médico cubana de 29 años. “Me saqué un RUT provisional, cotizo en el sistema, y aun así no he podido obtener una visa que me permita trabajar legalmente como médico”.

El problema se agrava para quienes ingresaron por pasos no habilitados debido a la pandemia y la crisis en sus países de origen. La doctora KB, venezolana con tres años y medio en Chile, intentó obtener una visa de responsabilidad democrática en 2020, pero su solicitud fue cancelada en medio del cierre masivo de visas. Sin otra opción, llegó por vía irregular y, pese a aprobar el Eunacom y cumplir con los requisitos para ejercer, sigue sin poder hacerlo.

Casos como el del doctor Ángel B., quien ingresó a Chile en 2018 y trabajó en diversas ocupaciones hasta lograr validar su título, evidencian las trabas del sistema migratorio. “Trabajé en pandemia en primera línea, hice cursos, pagué impuestos, AFP y Fonasa, y aun así no puedo ejercer ni obtener una visa”, relata.

El grupo ha seguido todos los procedimientos exigidos: autodenuncias, antecedentes penales apostillados, arraigo laboral y familiar, pasaportes vigentes, e incluso cotizaciones previsionales. Sin embargo, sin un documento de residencia, las puertas siguen cerradas. “Queremos que el gobierno sepa que estamos aquí, listos para trabajar, para aportar”, dice la doctora Quintero. “Nos dieron una luz de esperanza con la regularización acotada, pero hasta ahora no han hecho nada”.

Mientras tanto, la crisis sanitaria sigue su curso y Chile desperdicia a decenas de profesionales capacitados que podrían estar atendiendo a la población. La decisión está en manos del gobierno, que debe decidir si seguir excluyéndolos o aprovechar su talento en beneficio del país.

También te puede gustar

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

Explosión por gas deja a adulta mayor en estado crítico en La Cruz

Bebé víctima de maltrato por su padrastro

Detenido Hombre Armado en el Centro de Viña del Mar

EtiquetasChilemédicos venezolanosVenezolanos En ChileVenezuela
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Foto del avatar
Por Victor Higuera
Víctor Higuera es un periodista venezolano con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación. Reside en Chile desde hace ocho años y desde 2018 es director de El Vinotinto, medio enfocado en la comunidad venezolana en el país. Su trayectoria incluye roles clave en prensa, como su paso por Televen en Venezuela y su desempeño como productor y editor de noticias en Estados Unidos. Además, ha ejercido como asesor comunicacional, brindando estrategias de comunicación efectiva en diversos proyectos.
Artículo anterior Queman viva a una venzolana en Perú
Siguiente artículo Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Incendio en Municipalidad de Peñalolén por Falla Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Accidente de microbús interrumpe tráfico hacia Concón en Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Rancagua: Hombre asesinado en intento de venta de Playstation

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Incendio Devastador en Viña del Mar Afecta Tres Hogares en Forestal Alto

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Depa Ya! realizará su primer evento para la comunidad venezolana interesada en invertir en propiedades en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Julio 23, 2025
ChileDestacados

Incendio en el Ministerio de Hacienda: 25 Evacuados y 10 Compañías de Bomberos Actuaron

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Hallan el cuerpo de una anciana desaparecida en San Antonio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Accidente fatal en Antofagasta: muere una adulta mayor

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
ChileDestacados

Defensoría de la Niñez Revela Falencias en Jardín Infantil de Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?