El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

Omar González: Participar en Regionales es un “Fin” al 28 de Julio

El Vinotinto
Última actualización: Abril 17, 2025 3:38 am
El Vinotinto
Compartir

La Disyuntiva Electoral en Venezuela: Omar González Moreno y la Lucha por el Cambio

En un contexto político venezolano marcado por la tensión y la incertidumbre, Omar González Moreno, uno de los cinco asilados políticos en la embajada argentina, ha emitido un mensaje claro: participar en las elecciones regionales del 28 de julio de 2024 representa un “punto y final” a la lucha por un cambio significativo en el país. Esta declaración, realizada en un comunicado el pasado 11 de abril, resuena profundamente entre aquellos que se oponen al régimen actual y buscan una transformación política en Venezuela.

La posición de Omar González Moreno

González Moreno ha sido un prominente defensor de la resistencia venezolana y ha manifestado su firme desacuerdo con la idea de participar en las elecciones regionales. En su comunicado, indicó: “Votar en las regionales es ponerle un punto y final a la lucha que protagonizamos junto al liderazgo de María Corina Machado y a la candidatura de Edmundo González Urrutia. Y, en lo personal, me niego a hacerlo”. Esta postura refleja su convicción de que el actual sistema político no ofrece garantías de transparencia ni justicia, y que participar en estos comicios sería un reconocimiento implícito a un régimen que han calificado de ilegítimo.

El mensaje de González Moreno no solo muestra su resistencia personal, sino que también resalta la determinación de muchos venezolanos que creen en la posibilidad de un cambio real. “A pesar de los ataques, de las amenazas y de las traiciones, nosotros seguimos fuertes en nuestra voluntad de cambio”, afirma el comunicado, resonando con el sentimiento de millones que sueñan con un país mejor.

La polarización en la oposición

El contexto en el que González Moreno se mantiene firme es uno de creciente polarización dentro de la oposición venezolana. Mientras algunos sectores han decidido respaldar las elecciones regionales, otros, liderados por figuras como María Corina Machado y Edmundo González, abogan por un enfoque de abstención. Este último grupo sostiene que participar en los comicios bajo el actual régimen sería un acto de legitimación que no debe ser permitido.

La RED Decide, un nuevo movimiento político, ha surgido como respuesta a esta disyuntiva, decidiendo separarse de la línea abstencionista promovida por Machado y otros. Esta coalición incluye a miembros de diversos partidos, como Primero Justicia del ala de Henrique Capriles, el alcalde del Hatillo, Elías Sayegh, y otros movimientos políticos como el MAS y Un Nuevo Tiempo.

Las elecciones regionales: un reflejo de un país dividido

Las elecciones regionales en Venezuela se presentan como un termómetro de la situación política del país. La participación o la abstención se han convertido en banderas de lucha y resistencia. Por un lado, quienes apoyan la participación argumentan que es un paso necesario hacia la reconstrucción del país y hacia un sistema democrático. Por otro lado, los opositores que rechazan participar creen que hacerlo solo fortalecería al régimen actual y diluiría la presión internacional y nacional por un cambio real.

Este panorama es revelador de la fractura existente dentro de la oposición, donde muchos se sienten desconectados de la realidad de los que siguen luchando contra el régimen, mientras otros continúan buscando espacios para actuar políticamente. La discordia sobre cómo abordar las elecciones refleja la profunda crisis de liderazgo y estrategia dentro de la oposición, lo que pone en duda la unidad necesaria para llevar a cabo una transformación significativa en el país.

El futuro de la oposición y Venezuela

A medida que se acerca la fecha de las elecciones, las divisiones podrían profundizarse aún más. La falta de una postura común entre las fuerzas opositoras puede debilitar su posición ante un régimen que sigue cerrando espacios para el disenso. La denuncia de González Moreno sobre los sectores que “tercamente se niegan a analizar el panorama en toda su magnitud” resuena con muchos que critican el enfoque de algunos líderes de la oposición que parecen más enfocados en sus propias ambiciones que en el bienestar del país.

Por otro lado, a pesar de las dificultades que enfrenta, hay quienes continúan luchando por la Venezuela que sueñan. La determinación de personajes como Omar González Moreno, que se niegan a rendirse, es una señal de que la lucha por la democracia y el cambio perdura en la conciencia colectiva del pueblo venezolano.

Conclusión

Los próximos meses serán cruciales para el futuro político de Venezuela y para la oposición que busca un cambio. La decisión de participar o no en las elecciones regionales, así como las posturas divergentes dentro de la oposición, ponen de relieve la complejidad de la situación política en el país. A medida que emergen nuevas coaliciones y se defienden viejas convicciones, el camino a seguir se presenta como un desafío que exigirá unidad, estrategia y, sobre todo, un compromiso renovado con la libertad y la democracia en Venezuela.

Con información de El Cooperante

También te puede gustar

Repatriación de 252 Venezolanos desde México, Incluyendo 110 Niños

Paradero Desconocido: Información No Disponible

Juicio Contra la Periodista Nakary Ramos

Interceptación de buque sospechoso por la FANB en el delta venezolano

María Corina Machado urge a EE. UU. a intensificar acciones contra el régimen de Maduro

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Precio del pescado en Venezuela esta Semana Santa
Siguiente artículo CORPOELEC alerta sobre nuevo ataque al Sistema Eléctrico Nacional

Últimas noticias

Pago del Estipendio “Somos Venezuela” de Junio
Economía Junio 19, 2025
Hombre golpea a venezolana con sartén en un ataque violento
Internacionales Junio 19, 2025
Gattuso confía en llevar a Italia a la gloria mundial
Deportes Junio 19, 2025
5 Hábitos Inesperados que Aumentan la Ansiedad
Salud y Bienestar Junio 19, 2025
Conscripto bajo investigación por posible complicidad en robo de fusiles en Valparaíso
Chile Junio 19, 2025
Irán: Hospital israelí era un cuartel militar
Internacionales Junio 19, 2025

También te puede gustar

Política

Cariola aclara sobre consulta a alcaldes tras filtración de chats

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025
Venezuela

Estudiantes de la UCV piden destitución del director de deportes

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025
Política

Karol Cariola enfrenta nueva acusación por supuestos “favores” en multas de tránsito

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025
Venezuela

Olas Tropicales Anuncian Lluvias en Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025
Venezuela

Informe de Foro Penal: 932 Prisioneros Políticos en el País

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025
Foro Penal
DestacadosMás destacadaPolíticaVenezuela

Foro Penal reporta 932 presos políticos en Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Junio 18, 2025
PolíticaVenezuela

“Ser Ministro Sin Robo: ¿Un Delito?”

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025
Política

Gabriel Boric Asiste a la Cumbre Brics en Río

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025
Venezuela

Más de 1.000 animales silvestres rescatados de cautiverio

El Vinotinto El Vinotinto Junio 17, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?