El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Chahuán en riesgo: Ley Antidíscolos amenaza su postulación presidencial

El Vinotinto
Última actualización: Abril 18, 2025 12:31 am
El Vinotinto
Compartir

La Candidatura de Francisco Chahuán: Un Camino Legal Complicado

La posible candidatura presidencial del senador Francisco Chahuán ha generado gran expectación en el panorama político chileno, pero su camino hacia las elecciones de 2025 se enfrenta a un obstáculo legal significativo tras su renuncia a Renovación Nacional (RN). Este desafío está enmarcado en la Ley Antidíscolos, una normativa que complica la postulación de aquellos que han estado afiliados a partidos políticos en los meses previos a su inscripción.

Entendiendo la Ley Antidíscolos

La Ley Antidíscolos, establecida en el artículo 4 de la Ley 18.700, fue creada en 2011 con el objetivo de prevenir cambios de militancia abruptos que pudieran alterar el panorama electoral. Esta ley estipula que los candidatos independientes no deben haber sido militantes de un partido político durante los nueve meses previos a la inscripción de su candidatura. En el caso de Chahuán, su renuncia a RN complica su situación, ya que si se inscribe en las primarias, podría estar violando esta normativa.

El Plazo y las Implicaciones

William García, abogado constitucionalista, explicó en una entrevista con BioBioChile que “las candidaturas presidenciales deben cumplir los mismos plazos que las parlamentarias”. Esto significa que si Chahuán desea participar en las primarias, su renuncia debe ser efectuada y oficializada con suficiente antelación. Sin embargo, la normativa indica que los partidos políticos tienen un plazo de cinco días al inicio de cada mes para informar sobre las renuncias de sus militantes. Por lo tanto, la salida de Chahuán de RN no se oficializaría hasta mayo, lo que lo dejaría fuera de plazo para inscribirse a tiempo.

La Reacción del Servel y el Tricel

La Servicio Electoral (Servel) tiene la responsabilidad de aplicar esta ley, y si lo hace de manera estricta, Chahuán se vería imposibilitado de inscribirse para las primarias. Esto ha llevado a especulaciones sobre cómo se manejará su situación, dado que el marco legal es claro y la intención de la ley es evitar candidaturas que surjan de cambios repentinos de afiliación.

Sin embargo, la última palabra en este asunto recaerá en el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). Chahuán podría apelar a esta instancia, lo que abriría un nuevo capítulo en este debate sobre la ley. El Tricel deberá interpretar las circunstancias y decidir si se le permite a Chahuán participar o si, por el contrario, se aplican las restricciones de la Ley Antidíscolos.

Un Debate Reabierto

La situación de Chahuán reabre la polémica en torno a la Ley Antidíscolos, cuestionando su efectividad y necesidad en el actual contexto político chileno. Algunos analistas argumentan que la ley es esencial para mantener la estabilidad y la coherencia en el sistema político, mientras que otros la ven como un obstáculo para la participación democrática y la representación de diversas voces.

Las Implicaciones para el Partido y el Electorado

La renuncia de Chahuán no solo afecta su candidatura personal, sino que también repercute en el partido al que perteneció y en el electorado que pudiera haberlo respaldado. Su salida de RN podría ser interpretada como un movimiento estratégico para captar el voto de aquellos que buscan alternativas más frescas en el panorama político chileno. Sin embargo, si no logra superar el obstáculo legal, el impacto de esta decisión podría ser mínimo.

Conclusión: Un Futuro Incierto

En resumen, la posible candidatura presidencial de Francisco Chahuán enfrenta un camino legal complicado debido a su renuncia a Renovación Nacional y las restricciones impuestas por la Ley Antidíscolos. A medida que se acercan las elecciones de 2025, el desenlace de esta situación podría tener un impacto profundo en el futuro político de Chile y en la forma en que se interpretan y aplican las leyes electorales en el país. La atención ahora se centra en cómo responderá el Tricel y qué decisiones tomará Chahuán a medida que se desarrollen los acontecimientos.

También te puede gustar

María Corina Machado: “Esperanza tras la elección del Papa León XIV”

María Corina Machado: “Operación Guacamaya” Facilita Salida de Asilados Opositores

Un Hito en 80 Años de Relaciones

Pronunciamiento del Gobierno de Maduro tras la elección del Papa León XIV

Maduro Guardó Silencio: Últimas Alertas 24

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Trump fija el 24 de abril para firmar acuerdo mineral con Ucrania
Siguiente artículo Avance en el Caso de María Ercira en Limache

Últimas noticias

Foro Penal Anuncia Liberación de Joven Detenido en Tocorón
Venezuela Mayo 9, 2025
El Primer Papa Estadounidense: León XIV y Su Legado
Internacionales Mayo 9, 2025
Recuperando mi esencia como judoca
Deportes Mayo 9, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Interrupción del Metro de Santiago por Paraguas en las Vías
Chile Mayo 9, 2025
John Prevost: Un Hermano Compasivo con el Pueblo Peruano
Internacionales Mayo 9, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

La Vulnerabilidad del Régimen

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
PolíticaVenezuela

CNE Lanza Plataforma para Información de Candidatos del 25M

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
PolíticaVenezuela

Magalli Meda Reporta Allanamiento en su Hogar tras Viaje al Extranjero

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
PolíticaVenezuela

Madre de María Corina Machado salió del país en “negociación”, asegura Diosdado Cabello

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
PolíticaVenezuela

Eleany Canquiz asume como alcaldesa de Colón tras vacante absoluta

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
PolíticaVenezuela

Salida de Opositores Venezolanos Gracias a Rescate Internacional

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
PolíticaVenezuela

Edmundo González se recupera tras baja tensión

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
Política

Aprueban Ley de Impuestos para Feriantes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
PolíticaVenezuela

Denuncian falta de respuesta oficial tras suicidio de preso político en Tocorón

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?