El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Elizalde Defiende Reunificación Familiar y Detalla Vuelos desde Haití

El Vinotinto
Última actualización: Abril 21, 2025 6:56 pm
El Vinotinto
Compartir

Controversia Migratoria en Chile: La Reunificación Familiar y el Caso de Haití

El reciente debate sobre la llegada de aeronaves desde Haití a Chile ha generado un torbellino de opiniones y reacciones en el ámbito político y social del país. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se ha visto en el centro de esta controversia tras defender el proceso de reunificación familiar y asegurar que no ha habido un aumento significativo de la migración haitiana en el país durante el año 2025.

El Contexto de la Migración Haitiana

Durante una entrevista con Radio Agricultura, Elizalde explicó que la comunidad haitiana en Chile ya representa alrededor del 9,8% del total de migrantes en el país. Esta migración se intensificó en años anteriores, particularmente bajo las administraciones de los expresidentes Sebastián Piñera y Michelle Bachelet. Según datos proporcionados por el ministro, en 2018 había más de 180 mil haitianos en Chile, cifra que ha aumentado ligeramente a 188 mil en la actualidad.

Flujos Migratorios Actuales

A pesar de las percepciones de un aumento drástico, Elizalde subrayó que los flujos migratorios actuales de haitianos son, en realidad, mínimos. “Hoy día vemos que los flujos migratorios de haitianos corresponden a 0,3 del total de flujos migratorios. O sea, 3 por mil. Estamos hablando de un nivel muy ínfimo”, destacó, destacando la necesidad de evitar la exageración en torno al tema.

Políticas de Migración y Regularización

Elizalde atribuyó el fenómeno migratorio principalmente a políticas implementadas por gobiernos anteriores y a procesos de regularización que facilitaron la llegada de haitianos al país. En particular, mencionó la regularización que tuvo lugar durante la administración de Sebastián Piñera, lo que permitió que un número significativo de haitianos se estableciera en Chile en años pasados.

La Ley de Migración y la Reunificación Familiar

Una de las principales justificaciones para la llegada de haitianos en 2025 ha sido el proceso de reunificación familiar. Según Elizalde, las autorizaciones de ingreso son otorgadas conforme a lo estipulado en la Ley de Migración, la cual permite a extranjeros que residen en Chile, sin antecedentes penales y con trabajo fijo, solicitar la reunificación con sus familiares. “Estamos hablando de más de 2.000, 2.200 personas y fracción que han ingresado al país. Pero insisto, estamos hablando de un número relativamente pequeño”, subrayó el ministro.

Vuelos desde Haití: Una Alternativa Charter

La controversia también ha girado en torno a los vuelos charter que transportan a migrantes desde Haití. El ministro aclaró que estos vuelos son financiados por quienes compran los pasajes y que se utilizan debido a la falta de vuelos directos entre Puerto Príncipe y Chile. “Las propias personas que toman el vuelo… No estoy diciendo que sea espontáneo”, comentó, defendiendo la legalidad de los mismos y enfatizando que la Dirección General de Aeronáutica Civil es la encargada de regular estos vuelos.

Ingreso Irregular y Prioridades Humanitarias

Elizalde también abordó la posibilidad de ingreso irregular de migrantes, afirmando que el Servicio de Migraciones evalúa cada caso en función de si se cumplen los requisitos establecidos. Además, hizo hincapié en que la prioridad de su gestión es la reunificación de niños con sus padres, subrayando que esta medida tiene un objetivo humanitario y no meramente administrativo.

El Desafío Migratorio en Chile

A pesar del interés mediático que han suscitado los vuelos desde Haití, Elizalde concluyó enfatizando que este no es el mayor desafío migratorio que enfrenta Chile en la actualidad. “No es en absoluto el mayor desafío que tenemos en materia migratoria hoy día en nuestro país”, afirmó, sugiriendo que hay problemas más complejos que requieren atención y soluciones efectivas.

Reflexiones Finales

El debate sobre la migración haitiana en Chile pone de relieve la complejidad de los fenómenos migratorios y la necesidad de un enfoque equilibrado y humano en la gestión de políticas migratorias. La reunificación familiar, aunque es un derecho fundamental, debe ser manejada con cuidado para garantizar que se cumplan los requisitos legales y que se mantenga la seguridad y el bienestar de todos los involucrados. A medida que Chile continúa enfrentando desafíos migratorios, es esencial que el diálogo y la comprensión prevalezcan sobre la polarización y el miedo.

También te puede gustar

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Zelenski: Alianza internacional dispuesta a alcanzar un alto el fuego
Siguiente artículo La Reina Celebra el Mes del Deporte con Talleres Gratuitos

Últimas noticias

CONECTA cumple 10 años: y celebra con una función de “Los Jaivas: la ruta infinita” al aire libre
Entretenimiento Noviembre 24, 2025
Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile
Chile Noviembre 23, 2025
Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno
Chile Noviembre 23, 2025
Venezolana es asesinada por su expareja en Chile
Venezolana es asesinada por su expareja en Chile
Chile Noviembre 23, 2025
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado
Chile Noviembre 19, 2025
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso
Destacados Noviembre 17, 2025

También te puede gustar

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacadaPolíticaVenezuela

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 18, 2025
ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
PolíticaVenezuela

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Política

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Padrino López Activa el Plan República

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?