Kurios es una empresa dedicada al desarrollo e implementación de programas curriculares y extracurriculares de robótica y tecnología en instituciones educativas. Su propuesta se basa en un enfoque innovador alineado a la corriente STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), con el objetivo de impulsar el aprendizaje de los estudiantes y dejar un impacto positivo y duradero en la sociedad a través de la educación.
De Venezuela al mundo: la expansión de Kurios
Fundada en Venezuela por José Ángel Balza y Mariana González, Kurios nació como una respuesta a la necesidad de ofrecer a colegios, alumnos y docentes nuevas herramientas para enfrentar los retos del mundo actual. A través de la tecnología, la mecánica, la electrónica y la programación, la startup propone soluciones creativas que fomentan el pensamiento crítico y la innovación desde las aulas.

Llegada a Chile
Debido al éxito alcanzado en el sistema educativo venezolano, Kurios decidió expandir su modelo pedagógico a otros países. En Chile, la empresa inició sus operaciones en 2022 bajo la dirección de Mariana Alejandra Beltrán y Juan Diego Rodríguez, ambos oriundos de Maracaibo, quienes hoy lideran la aplicación del programa en distintas instituciones educativas de Santiago.
Entre los colegios que ya cuentan con el programa de Kurios destacan el Maimónides School, el colegio Compañía de María Seminario, el colegio Arturo Matte Larraín y el colegio Everest, donde la iniciativa ha tenido una excelente acogida por parte de la comunidad escolar.

Más allá del aula: formación y espacios de innovación
Actualmente, Kurios tiene presencia en Venezuela, Chile y España, atendiendo a más de 50.000 estudiantes. Su propuesta no solo se limita a la enseñanza en el aula: la empresa también ofrece diplomados de formación para docentes de todos los niveles y diseña salas de innovación que promueven el desarrollo integral de cada institución educativa que apuesta por la tecnología como motor de transformación.
Visita www.kuriosedu.com para conocer más de esta startup que continúa creciendo, consolidándose como un referente en educación tecnológica y como una oportunidad real para preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.
