El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

Fiscalía venezolana investiga secuestro de niña atribuido a EE. UU.

El Vinotinto
Última actualización: Abril 30, 2025 12:03 pm
El Vinotinto
Compartir

El Caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal: Un Secuestro Inaudito Según el Gobierno Venezolano

Este martes 29 de abril, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció la apertura de una investigación sobre el “brutal secuestro” de la pequeña Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña de tan solo dos años. Según el Gobierno de Nicolás Maduro, la menor fue separada de su madre, Yorelis Bernal, en medio de un proceso de deportación que se llevó a cabo el pasado viernes 25 de abril. Este incidente ha generado una ola de indignación y ha puesto de relieve la complicada situación de los migrantes venezolanos en Estados Unidos.

Tabla de contenidos
El Caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal: Un Secuestro Inaudito Según el Gobierno VenezolanoLos HechosInvestigación y Reacciones OficialesContexto Migratorio en VenezuelaLa Respuesta de la Comunidad InternacionalImplicaciones Legales y ÉticasConclusiones

Los Hechos

La historia comienza cuando la madre de Maikelys, Yorelis Bernal, se encontraba en un vuelo de deportación hacia Venezuela. Durante este proceso, las autoridades estadounidenses, de acuerdo con los informes del ministerio público venezolano, separaron a la madre de su hija, un acto que descrito por Saab como un “inaudito secuestro”. Esta separación ha suscitado la preocupación no solo en el ámbito nacional sino también internacional, especialmente en organizaciones dedicadas a la protección de menores.

Investigación y Reacciones Oficiales

En respuesta a la situación, Saab designó a la Fiscalía 92 nacional en materia de protección de niños, niñas y adolescentes para llevar adelante la investigación del caso. Este hecho ha sido calificado por distintos funcionarios del Gobierno como un ataque directo a los derechos humanos y a la protección de la infancia. Saab hizo un llamado a la comunidad internacional, preguntándose qué acciones han tomado organismos como la ONU y UNICEF respecto a la situación de la niña. “¿Cuáles son las acciones urgentes que han realizado para que dicha inocente vuelva a estar con sus padres?”, cuestionó.

El gobierno de Nicolás Maduro no se ha quedado al margen, y el propio mandatario se expresó el lunes 28 de abril calificando este evento como un “crimen”. Criticó además la inacción de la Corte Penal Internacional (CPI), acusando a este organismo de no hacer nada por la situación de los migrantes venezolanos. Maduro ha solicitado que un juez en Estados Unidos actúe inmediatamente para permitir el reencuentro de Maikelys con su madre.

Contexto Migratorio en Venezuela

El caso de Maikelys se inserta en un contexto más amplio de crisis migratoria en Venezuela. En los últimos años, millones de venezolanos han abandonado el país debido a la crisis política y económica, buscando mejores oportunidades en el extranjero. Esta situación, sin embargo, ha llevado a muchos a enfrentarse a riesgos significativos, incluyendo la detención y deportación por parte de las autoridades de otros países.

La deportación de personas vinculadas a grupos delictivos, como es el caso del padre de Maikelys, quien fue deportado a El Salvador por pertenecer al “Tren de Aragua”, también añade un matiz más complejo a la situación. El Gobierno de Maduro no solo defiende a la madre y a la niña sino que insiste en que los derechos de los migrantes deben ser protegidos en todos los contextos, sin importar su situación legal.

La Respuesta de la Comunidad Internacional

La reacción internacional frente a este caso se ha mantenido por el momento en silencio. Por un lado, organizaciones de derechos humanos y defensores de la infancia han expresado su preocupación por la vulnerabilidad de los menores en situaciones de deportación. Sin embargo, las respuestas concretas y efectivas aún son inciertas, lo que aumenta la alarma en el Gobierno venezolano que ha instado a una acción inmediata.

La situación es preocupante no solo por el bienestar de Maikelys, sino también por el mensaje que envía sobre la protección de menores en el contexto migratorio global. El caso pone de relieve las responsabilidades tanto de los gobiernos receptores como de las organizaciones internacionales en la protección de los derechos de los niños.

Implicaciones Legales y Éticas

Desde un punto de vista legal y ético, la separación de un niño de su madre en el marco de un proceso de deportación sin considerar su bienestar puede ser calificada como una violación de derechos humanos. La Convención sobre los Derechos del Niño establece claramente que en todas las acciones que conciernen a niños y adolescentes, el interés superior debe ser una consideración primordial. La comunidad internacional y los organismos pertinentes deben evaluar rápidamente estas circunstancias para evitar que se repitan situaciones bien documentadas de violaciones a los derechos humanos.

Conclusiones

El caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal pone de manifiesto la compleja intersección entre migración, derechos humanos y protección infantil. A medida que este caso se desarrolla, es esencial que tanto las autoridades venezolanas como las internacionales actúen con celeridad y transparencia. La protección de los más vulnerables, especialmente de los niños, no debe quedar en segundo plano en medio de consideraciones políticas y legales. La esperanza es que Maikelys pueda reunirse pronto con su madre, y que este incidente sirva como un llamado a la acción para proteger los derechos de todos los que se encuentran en situaciones similares.

Con información de La Verdad.

También te puede gustar

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Desafíos del Nuevo Papa: El Lobby Gay en el Horizonte
Siguiente artículo De Hospital a Dos Años de Silencio: Una Larga Batalla

Últimas noticias

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile
Chile Noviembre 23, 2025
Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno
Chile Noviembre 23, 2025
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso
Destacados Noviembre 17, 2025
Chile expresa su «preocupación» ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe
Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe
Chile Noviembre 13, 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacada Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Deportes Noviembre 11, 2025

También te puede gustar

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 10, 2025
ChileDestacadosMás destacadaPolítica

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

Victor Higuera Victor Higuera Noviembre 13, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacadaVenezuela

Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
La venezolana Rosa Martínez conquistó un bronce histórico en el mundial de triatlón en Viña del Mar
DeportesDestacadosVenezuela

La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
ChileDestacadosMigraciónVenezuela

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacadaVenezuela

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 30, 2025
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
ChileMás destacadaVenezuela

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 28, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 13, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Más destacadaVenezuela

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?