El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Tsunami Alert Lifted After Magallanes Earthquake

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 2, 2025 7:11 pm
El Vinotinto
Compartir

Senapred Magallanes levanta alerta tras terremoto de magnitud 7,5

Durante la tarde de este lunes, Senapred Magallanes anunció la cancelación de la Alerta Roja y del estado de precaución por un posible tsunami, luego del terremoto de magnitud 7,5 registrado este viernes en la región de Magallanes. Este acontecimiento sísmico ha captado la atención tanto de las autoridades locales como de la población, que ha estado en estado de alerta desde que se produjo el movimiento telúrico.

Detalles del terremoto

El movimiento telúrico se registró el viernes a las 8:58 horas, con epicentro a 212 kilómetros al sur de Puerto Williams. Según el Centro Sismológico Nacional (CSN), el evento alcanzó una magnitud de 7,5, siendo calificado por las autoridades como un terremoto. Este tipo de sismos suelen generar preocupación en las comunidades cercanas, dada la posibilidad de que desencadenen tsunamis o réplicas significativas.

La región de Magallanes, al ser una de las zonas más sísmicamente activas del mundo, tiene protocolos establecidos para la gestión de desastres naturales. Sin embargo, la magnitud de este evento ha llevado a que se tomen medidas preventivas adicionales, buscando proteger a la población y minimizar riesgos.

La respuesta de las autoridades

La información fue entregada por Juan Carlos Andrade, director regional del organismo, quien indicó que se descarta la amenaza de tsunami en las costas de la región y que “volvemos a un estado de normalidad en la ciudad”. Este anuncio fue bien recibido por los habitantes, que habían estado en alerta y siguiendo de cerca las recomendaciones emitidas por las autoridades.

Ese mismo día, a las 11:30 horas, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, confirmó que se cancelaba la evacuación preventiva, aunque mantenía vigente el estado de precaución. “Deben mantenerse alejados de la playa y la costanera”, advirtió en ese momento, recordando la importancia de seguir las directrices de seguridad ante la posibilidad de réplicas o cambios en la situación marítima.

Análisis de la situación

El proceso de análisis de las condiciones marítimas y sísmicas tras el terremoto fue exhaustivo. Expertos en sismología y meteorología trabajaron en conjunto para evaluar el impacto del sismo y determinar si existía algún riesgo inminente para la población. Gracias a estos esfuerzos, se logró establecer que no existía riesgo de tsunami, permitiendo restablecer el funcionamiento normal en las zonas costeras afectadas.

Las autoridades han enfatizado la importancia de la preparación y la respuesta rápida ante este tipo de situaciones. La comunidad de Magallanes ha demostrado ser resiliente, y aunque el susto puede haber sido considerable, el manejo de la emergencia fue eficaz, gracias a la colaboración entre los organismos de emergencia y la población.

Reflexiones sobre la gestión de desastres

Este evento sísmico ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con un sistema de alerta temprana robusto y eficiente. La región de Magallanes, al estar en una zona de alta actividad sísmica, debe seguir fortaleciendo sus capacidades de respuesta ante desastres. La educación y concienciación de la población son claves para asegurar que, ante un evento de esta naturaleza, la comunidad sepa cómo actuar adecuadamente.

Además, es esencial que se realicen simulacros periódicos y se implementen nuevas tecnologías que faciliten una comunicación efectiva entre las autoridades y la población. Esto no solo ayudará a salvar vidas, sino que también contribuirá a que la comunidad mantenga la calma y el orden en situaciones de emergencia.

Conclusión

A medida que la región de Magallanes vuelve a la normalidad tras el potente terremoto, es fundamental recordar la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad. Las autoridades han demostrado un compromiso sólido con la seguridad de la población, y la respuesta a este evento sísmico es un testimonio de ello. La resiliencia y la capacidad de adaptación de la comunidad son, sin duda, elementos clave para enfrentar los desafíos que la naturaleza pueda presentar en el futuro.

También te puede gustar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior EEUU amenaza a Irán por su apoyo a los hutíes en Yemen
Siguiente artículo Calendario de Venezuela para la AmeriCup 2025

Últimas noticias

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacada Octubre 30, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo
Más destacada Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacada Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano
Más destacada Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacada Octubre 10, 2025

También te puede gustar

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 6, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 13, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?