El Diputado Andrés Giordano Exige Acciones ante Ruidos Molestos en Independencia
El diputado Andrés Giordano ha tomado la iniciativa de oficiar a la Delegación Presidencial Metropolitana y a la Municipalidad de Independencia, demandando acciones concretas ante las continuas quejas de los vecinos por ruidos molestos y alteraciones en la vida cotidiana generadas por eventos masivos en el Hipódromo Chile. Esta situación se ha vuelto insostenible, especialmente tras la realización de “La Fiesta del Memo”, un espectáculo que, según el municipio, incumplió los compromisos pactados con la productora Memo Entertainment, particularmente en lo que respecta a horarios, control de decibeles y la venta de alcohol.
Una Situación que no se Puede Ignorar
Andrés Giordano ha expresado su preocupación por el impacto que estos eventos tienen en la calidad de vida de los residentes de la zona. “Estas situaciones no pueden repetirse sin consecuencias claras ni mecanismos eficaces de protección para las comunidades afectadas”, subrayó el parlamentario. Con esta declaración, Giordano busca poner de relieve la necesidad de una regulación más estricta y un mayor control sobre los eventos que se llevan a cabo en el Hipódromo Chile.
Autorización de Eventos y Normativas Vigentes
Uno de los puntos más críticos que ha abordado el diputado es la falta de claridad en el proceso de autorización de eventos. Giordano ha solicitado a la Delegación Presidencial que aclare este proceso, especialmente en relación a la Circular 28, que, según las propias autoridades, limita su capacidad para suspender actividades, incluso cuando estas podrían afectar el bienestar de los vecinos. Esta normativa ha sido objeto de debate, ya que muchos consideran que debe ser revisada y ajustada para evitar la repetición de situaciones problemáticas.
Participación Ciudadana y Multas
Además de la revisión de normativas, el diputado Giordano ha llamado a la incorporación de Mecanismos de Participación Ciudadana en la planificación de espectáculos masivos. Este enfoque busca que los residentes tengan voz en la toma de decisiones que afectan su vida diaria. Giordano también ha solicitado información sobre las multas cursadas a la productora, si es que las hubo, con el fin de conocer cuál ha sido el impacto real de la falta de cumplimiento de las normativas vigentes.
Protocolos de Fiscalización en la Municipalidad de Independencia
En su afán por buscar soluciones, Giordano también ha oficiado a la Municipalidad de Independencia para conocer sus protocolos de fiscalización ante estos eventos y su visión respecto a las limitaciones normativas actuales. Esta información es crucial para determinar si las autoridades locales están equipadas para manejar la creciente demanda de eventos masivos y las preocupaciones de la comunidad.
Propuestas de Solución
“Queremos avanzar hacia soluciones concretas. Por eso propusimos la conformación de una mesa de trabajo entre vecinos, la Municipalidad y la Delegación Presidencial”, concluyó el diputado. Esta propuesta busca establecer un canal de comunicación directo entre todos los actores involucrados, de manera que se puedan abordar las inquietudes de los vecinos y encontrar un equilibrio entre la realización de eventos y la calidad de vida de la comunidad.
Un Llamado a la Acción
La situación en Independencia pone de manifiesto un problema que se repite en diversas comunidades donde la realización de eventos masivos genera tensiones entre el entretenimiento y el bienestar de los residentes. El caso del Hipódromo Chile es un ejemplo claro de la necesidad de una regulación más efectiva y de la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones que impactan su vida diaria.
El llamado del diputado Giordano es un paso hacia la búsqueda de soluciones que no solo beneficien a los organizadores de eventos, sino que también garanticen el derecho de los vecinos a vivir en un entorno saludable y libre de ruidos molestos. A medida que se desarrollan estas discusiones, será clave observar cómo responden las autoridades y qué medidas se implementan para abordar las preocupaciones de la comunidad.
Conclusión
El compromiso del diputado Andrés Giordano con la comunidad de Independencia refleja una tendencia creciente en la política local: la necesidad de equilibrar el desarrollo de actividades culturales y recreativas con el respeto por los derechos y la calidad de vida de los ciudadanos. La creación de una mesa de trabajo podría ser el inicio de un camino hacia un manejo más consciente y colaborativo de los eventos que se realizan en la ciudad, asegurando que todos los involucrados sean escuchados y considerados en el proceso.