El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Viña en Crisis: Debates sobre Salarios y Progreso en la Reconstrucción

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 6, 2025 10:04 am
El Vinotinto
Compartir

El Debate sobre la Reconstrucción en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana

La reconstrucción de las zonas afectadas por incendios en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana ha suscitado un intenso debate público en torno a la gestión técnica, los altos salarios de los asesores involucrados y la eficacia de las medidas implementadas. En este contexto, Patricio Coronado, gerente técnico de la reconstrucción, ha respondido a las críticas que apuntan a su equipo y a los salarios divulgados en el portal de Transparencia Activa del Ministerio de Desarrollo Social.

Revelaciones sobre el Equipo Técnico

El informe divulgado indicaba que el equipo técnico encargado de la reconstrucción estaría compuesto por nueve asesores quienes, en conjunto, devengarían más de 30 millones de pesos mensuales. Esta cifra ha generado descontento y cuestionamientos por parte de la comunidad y autoridades locales, quienes se preguntan si estos salarios están justificados dado el impacto real de sus labores.

En respuesta a estas acusaciones, Coronado aclaró que el equipo real está conformado por solo cinco personas, y aseguró que los sueldos no superan los 18 millones de pesos brutos. “Conformamos un equipo exclusivo para esta reconstrucción, que es integral y requiere despliegue en terreno. Los sueldos no suman más de 18 millones de pesos”, declaró Coronado durante una conferencia de prensa.

Críticas de las Autoridades Locales

Las declaraciones de Coronado no han logrado calmar las críticas. El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, ha manifestado su preocupación por la falta de coordinación y el progreso de la reconstrucción. “Que dejen de perder tiempo y construyan casas”, afirmó Mundaca, haciendo hincapié en la necesidad urgente de avanzar en la construcción de viviendas para los damnificados.

Además, el gobernador cuestionó la efectividad del equipo técnico, señalando: “Si se gastan 30 millones y no hay coordinación ni resultados, uno se pregunta: ¿qué han hecho en materia de reconstrucción?” Estas palabras reflejan el escepticismo y la frustración de las autoridades locales ante la situación actual.

La Perspectiva de las ONG

Desde la ONG Sobrevivientes del Megaincendio, su secretario Michael Sasso expresó su descontento, no solo por los salarios, sino principalmente por el escaso avance en la reconstrucción. “No cuestionamos los sueldos, sino el nulo avance. El equipo técnico no ha estado a la altura de esta tragedia”, afirmó Sasso, reflejando el sentir de muchos afectados que aún esperan soluciones efectivas tras el desastre.

El Impacto de las Estadísticas

La desconfianza hacia el equipo de reconstrucción se ve alimentada por datos revelados por la Contraloría, que indican que, a más de un año del incendio, solamente el 1% de las viviendas ha sido reconstruido por el Estado. Esta cifra alarmante ha incrementado el descontento entre los damnificados, quienes han visto cómo sus esperanzas de regresar a la normalidad se desvanecen.

La situación es crítica, y las promesas de reconstrucción parecen más distantes que nunca. Los residentes de las áreas afectadas no solo enfrentan la pérdida de sus hogares, sino también la sensación de abandono por parte de las autoridades. La falta de comunicación y la aparente ineficacia del equipo técnico han exacerbado la crisis, llevando a cuestionar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de recursos públicos.

¿Qué Sigue para la Reconstrucción?

A medida que las críticas continúan, la presión sobre el equipo de Coronado y el gobierno se intensifica. Es fundamental que se tomen medidas inmediatas para mejorar la coordinación y la ejecución de la reconstrucción. Las autoridades locales y las organizaciones no gubernamentales claman por un cambio, no solo en la gestión, sino también en la comunicación con los damnificados, quienes merecen ser informados sobre el estado de sus viviendas y los plazos estimados para la reconstrucción.

La reconstrucción de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana no es solo una cuestión de infraestructura, sino de restaurar la dignidad y el sentido de comunidad de quienes han sufrido pérdidas devastadoras. La sociedad espera respuestas concretas y un compromiso genuino por parte de las autoridades para enfrentar esta crisis de manera efectiva.

En conclusión, el camino hacia la recuperación es largo y está lleno de desafíos. Sin embargo, es imperativo que todos los actores involucrados trabajen juntos para lograr una reconstrucción exitosa que no solo cubra las necesidades materiales, sino que también devuelva la esperanza a quienes han sido afectados. La reconstrucción va más allá de la construcción de casas; se trata de reconstruir vidas y comunidades.

También te puede gustar

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Hamás rechaza el diálogo con Israel por la crisis en Gaza
Siguiente artículo Adiós Cucarachas: El Truco Casero de la Maestra Jacobina

Últimas noticias

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep
Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep
Más destacada Septiembre 6, 2025
Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto
Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto
Deportes Septiembre 3, 2025
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Más destacada Agosto 16, 2025
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios
Más destacada Agosto 15, 2025
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Deportes Agosto 13, 2025
Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano
Destacados Agosto 11, 2025

También te puede gustar

DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajes

Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 2, 2025
DestacadosSalud y BienestarVinoTrendy

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Victor Higuera Victor Higuera Julio 29, 2025
DestacadosPublirreportajes

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

Victor Higuera Victor Higuera Julio 25, 2025
ChileDestacados

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 25, 2025
ChileDestacados

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Explosión por gas deja a adulta mayor en estado crítico en La Cruz

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Bebé víctima de maltrato por su padrastro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?