El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Aumento en Tarifas de Luz en Chile este Invierno

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 13, 2025 7:13 pm
El Vinotinto
Compartir

Un Nuevo Aumento en las Tarifas de Electricidad en Chile: Impacto y Perspectivas

Cuando quedan solo meses para el inicio del invierno, ya se ha confirmado un nuevo golpe al bolsillo de las familias chilenas: las cuentas de la luz subirán un 7,1% en el segundo semestre de 2025, según estimaciones del Gobierno. Este incremento ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes ya enfrentan desafíos en un contexto de elevada inflación y costos de vida en aumento.

La información fue confirmada tras la publicación, el jueves pasado, del Informe Técnico Definitivo de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional, elaborado por la Comisión Nacional de Energía (CNE). Este informe detalla que el aumento en el valor del dólar ha impactado directamente en las tarifas eléctricas, según consignó Diario Financiero.

El Contexto del Aumento

El ministro de Energía, Diego Pardow, señaló que aún no hay una fecha exacta para que comience a regir el nuevo valor, aunque esperan que el decreto se publique dentro del segundo semestre del año. En sus declaraciones, el secretario de Estado enfatizó la importancia de realizar un proceso transparente y riguroso, dado que el aumento de tarifas afecta directamente a los consumidores.

“El siguiente decreto irá a toma de razón, así que el tiempo específico de publicación es algo que no podemos determinar, pero esperamos que dentro de la segunda mitad del año esto ya se materialice”, indicó Pardow. Esta incertidumbre sobre el momento exacto del incremento ha generado inquietud entre los ciudadanos.

Impacto en las Familias y la Industria

Si bien el alza anunciada ya genera preocupación, el 7,1% podría no ser el único aumento a considerar. Esto se debe a la necesidad de tener en cuenta la reliquidación del Valor Agregado de Distribución (VAD), que se ha acumulado debido a la demora en la publicación del decreto correspondiente al período 2020-2024. Esta situación podría resultar en un impacto aún más significativo en las cuentas de electricidad de los consumidores.

Actualmente, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) está coordinando con las empresas eléctricas para recabar la información necesaria. Estas empresas han solicitado 60 días para entregar sus antecedentes, tras lo cual se evaluarán las posibles fórmulas para aplicar la reliquidación. Según Pardow, este proceso debe ser meticuloso, ya que mira hacia el pasado y tiene que ser muy riguroso.

Un Contexto de Tarifas Congeladas

Cabe recordar que en 2023 se descongelaron las tarifas eléctricas, las cuales habían permanecido estancadas durante varios años debido a la pandemia del COVID-19. Con este nuevo incremento, el efecto acumulado en las cuentas eléctricas podría ser aún más sensible para los consumidores residenciales e industriales, quienes ya lidian con las consecuencias de la inflación y el aumento generalizado de precios.

Los expertos advierten que este incremento en las tarifas de electricidad podría tener efectos en cadena en la economía, afectando no solo a los hogares, sino también a las pequeñas y medianas empresas que dependen de la electricidad para operar. Esto podría llevar a un aumento en los precios de los productos y servicios, exacerbando aún más la presión inflacionaria en el país.

Las Reacciones de la Población

La reacción de la población ante esta noticia no se ha hecho esperar. Muchos ciudadanos expresan su malestar a través de las redes sociales, destacando la dificultad que representa para las familias chilenas enfrentar un nuevo aumento en sus cuentas de luz. La incertidumbre económica y la falta de medidas efectivas por parte del Gobierno para mitigar el impacto de estos aumentos han generado un clima de frustración y desconfianza entre la población.

A medida que se acerca el invierno, la preocupación por el costo de la electricidad se intensificará, ya que las familias suelen aumentar el consumo de energía para calefacción. En este sentido, muchos ciudadanos temen que el nuevo aumento en las tarifas de luz no sea el último y que, en un futuro cercano, se produzcan más incrementos, complicando aún más la situación financiera de los hogares chilenos.

Conclusión

El anuncio del aumento del 7,1% en las tarifas de electricidad para el segundo semestre de 2025 es un tema que preocupa a las familias chilenas. En un contexto donde la economía ya enfrenta desafíos importantes, este aumento se suma a la carga financiera que deben soportar los ciudadanos. La respuesta del Gobierno y las medidas que se implementen en los próximos meses serán cruciales para determinar cómo se manejará esta situación y qué impacto tendrá en los hogares y la industria chilena.

También te puede gustar

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Karim Bianchi se baja de la carrera presidencial
Siguiente artículo Cuatro Signos Zodiacales Afectados por el Karma de Plutón en Mayo

Últimas noticias

Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacada Octubre 30, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo
Más destacada Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacada Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano
Más destacada Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025

También te puede gustar

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
ChileMás destacadaMigración

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 9, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 6, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 13, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?