El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Reacción del oficialismo ante la candidatura de ME-O

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 13, 2025 3:12 pm
El Vinotinto
Compartir

Marco Enríquez-Ominami Anuncia Su Quinta Candidatura Presidencial como Independiente

Este lunes, a través de sus redes sociales, Marco Enríquez-Ominami (ME-O) confirmó su intención de postularse nuevamente a la presidencia de Chile, esta vez como candidato independiente. Esta será su quinta participación en la contienda por La Moneda, tras sus intentos en 2009, 2013, 2017 y 2021. La decisión de ME-O de lanzarse de forma independiente marca un nuevo capítulo en su carrera política, especialmente en un contexto donde la polarización y la fragmentación son temas recurrentes en la política chilena.

El Proceso de Recolección de Firmas

En su anuncio, Enríquez-Ominami indicó que iniciará el proceso para recolectar más de 35 mil firmas, requisito necesario para formalizar su candidatura ante el Servicio Electoral de Chile. Este proceso es un desafío considerable, ya que requiere de un esfuerzo organizativo significativo para movilizar a sus seguidores y simpatizantes, en un clima donde la desconfianza hacia la política y los políticos es alta.

Acusaciones de Exclusión

El exparlamentario no dudó en señalar que su exclusión de las primarias del oficialismo fue un factor determinante en su decisión de ir como independiente. “No me dejaron entrar a la primaria”, declaró ME-O, sugiriendo que el oficialismo ha fallado en permitir la inclusión de voces diversas dentro de su seno. Esta afirmación ha generado reacciones en el entorno político, elevando la tensión en el oficialismo a medida que se acercan las elecciones presidenciales de noviembre.

Reacciones desde el Oficialismo

Las declaraciones de Enríquez-Ominami no tardaron en provocar respuestas desde el oficialismo. Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, afirmó que “no es responsabilidad del sector que él no haya dado un paso con mayor determinación”, en un intento por deslegitimar las quejas de ME-O respecto a su exclusión. Este tipo de intercambios verbales es común en la política chilena, donde las alianzas pueden ser tanto estratégicas como frágiles.

Desde el Partido Liberal, su presidente, Juan Carlos Urzúa, también cuestionó la decisión de ME-O y enfatizó que “no es el tiempo de los gustos personales”. Urzúa hizo un llamado a la unidad del progresismo, destacando la importancia de mantener un frente común ante el avance de la derecha en el país. “Esperamos que Marco Enríquez-Ominami se sume a los esfuerzos comunes para impedir que la ultraderecha gobierne el país”, añadió, subrayando la necesidad de colaboración en un contexto electoral donde las divisiones podrían jugar en contra de los intereses progresistas.

Acercamientos con el Partido Radical

En los últimos meses, ME-O había mantenido acercamientos con el Partido Radical, que inicialmente consideró apoyarlo. Sin embargo, esta posibilidad se desvaneció cuando el partido decidió respaldar la candidatura de Carolina Tohá, actual ministra del Interior. Este cambio dejó a Enríquez-Ominami fuera de las decisiones del bloque oficialista, lo que ha alimentado aún más su narrativa de exclusión.

El Contexto de la Candidatura

La decisión de ME-O de postularse como independiente refleja un contexto más amplio en la política chilena, donde muchos ciudadanos expresan su frustración con los partidos tradicionales. La independencia de ME-O puede atraer a votantes que se sienten desilusionados con el sistema político actual y buscan alternativas fuera de las estructuras establecidas. Sin embargo, su desafío será movilizar a un electorado que ha mostrado señales de apatía en elecciones pasadas.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

La candidatura de Marco Enríquez-Ominami como presidente independiente plantea preguntas importantes sobre el futuro del progresismo en Chile y la viabilidad de las candidaturas independientes en un sistema electoral que tradicionalmente ha favorecido a los partidos establecidos. A medida que se acercan las elecciones, será crucial observar cómo se desarrollan las dinámicas entre los diferentes actores políticos y cómo los votantes responden a estas nuevas propuestas.

El camino hacia la recolección de firmas y la campaña electoral que se avecina será un barómetro del apoyo que ME-O puede capitalizar, así como de la capacidad del oficialismo para unirse y contrarrestar el avance de candidatos independientes y de la derecha. En un clima político marcado por la incertidumbre, el futuro de Enríquez-Ominami y su búsqueda de La Moneda será un tema a seguir con atención.

También te puede gustar

Karim Bianchi se baja de la carrera presidencial

Impacto de Eliminar Códigos QR en Actas Electorales

Maduro desestima alerta de viaje de EE.UU. como “hostil”

Excepcional Acuerdo con Rusia: Un Hito en Nuestras Relaciones

«El petróleo y gas: solo para quienes paguen»

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Trump solicita respaldo judicial para deportaciones de migrantes
Siguiente artículo Enfrentamiento a Golpes entre Choferes de Micro en Valparaíso

Últimas noticias

Tatum fuera por el resto de la temporada
Deportes Mayo 13, 2025
Cuatro Signos Zodiacales Afectados por el Karma de Plutón en Mayo
Salud y Bienestar Mayo 13, 2025
Aumento en Tarifas de Luz en Chile este Invierno
Chile Mayo 13, 2025
Muere a los 89 años el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica
Internacionales Mayo 13, 2025
Un venezolano muerto y dos heridos deja una pelea callejera en Chile
Un venezolano muerto y dos heridos deja una pelea callejera en Chile
Chile Mayo 13, 2025
Fallece José “Pepe” Mujica
Internacionales Mayo 13, 2025

También te puede gustar

Política

Vocera asegura que Salas no renunciará por controversia de la Ley de Fraccionamiento

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
Política

Presidente Boric defiende investigación en caso ProCultura: “Que se investigue, caiga quien caiga”

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
Política

Enríquez-Ominami Anuncia su Candidatura Presidencial

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro enfrenta su mayor debilidad

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
PolíticaVenezuela

Última Oportunidad para Corregir Errores

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Política

Boric se encuentra con el primer ministro japonés en Tokio

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
PolíticaVenezuela

Apoyo Incondicional al Presidente Putin

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
PolíticaVenezuela

Allanamiento a la Residencia de Humberto Villalobos, Refugiado en Embajada de Argentina

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
PolíticaVenezuela

Magalli Meda denuncia el robo del coche de su madre tras una intrusión en su hogar

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?