El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Inameh Anuncia la Temporada de Ciclones en Venezuela

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 14, 2025 7:35 pm
El Vinotinto
Compartir

Reidy Zambrano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), ha realizado un importante anuncio este miércoles: Venezuela se prepara para la temporada de ciclones. Este evento meteorológico, que puede traer consigo tanto desafíos como oportunidades, requiere atención y preparación por parte de todos los sectores de la sociedad.

De acuerdo con Zambrano, el inicio de la actividad ciclónica se llevará a cabo entre el 1 de junio y el 30 de noviembre del 2025. Esta ventana temporal coincide con la temporada oficial de ciclones en el Caribe y la cuenca del Atlántico. La comunidad científica y la población en general deben estar alerta, ya que, según el presidente del Inameh, se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales influyan sobre Venezuela, con origen en Cabo Verde, África.

“Llevamos un monitoreo detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes”, afirmó Zambrano durante su intervención en el canal Venezolana de Televisión. Estas palabras son un llamado a la acción y a la preparación ante un fenómeno que puede tener consecuencias gravísimas y afectar desproporcionadamente a las comunidades más vulnerables.

Plan 7T

Zambrano también expuso los avances en el denominado Plan de las 7T, que se basa en siete estrategias para una visión integral de transformación nacional. Este plan tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible, cuidar el medioambiente y enfrentar la crisis climática. En un contexto donde el cambio climático es una realidad palpable, la implementación de estas estrategias es crucial.

Además, en colaboración con el Ministerio de Ecosocialismo, se ha creado el Programa de Adaptación a la Crisis Climática. Este programa tiene como finalidad recopilar datos meteorológicos más precisos, que servirán como base para tomar acciones efectivas ante la inminente temporada de lluvias. La recolección de datos es fundamental para prever eventos climáticos extremos y poder actuar de manera oportuna para mitigar sus efectos.

¿Qué son los ciclones tropicales?

Para entender mejor el impacto que los ciclones pueden tener en Venezuela, es conveniente definir qué son estos fenómenos meteorológicos. Según El Servicio de Meteorología Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés), los ciclones tropicales son «sistemas migratorios» conformados por nubes y tormentas que se originan sobre aguas tropicales o subtropicales. Se caracterizan por su capacidad de desarrollar vientos intensos y torrenciales lluvias que pueden causar inundaciones devastadoras.

El NWS indica que los ciclones pueden evolucionar en diferentes categorías, desde depresiones tropicales hasta huracanes. Estos últimos, en particular, pueden ser altamente destructivos, representando una amenaza significativa para la infraestructura y la seguridad de las comunidades que se encuentran en su ruta.

Lluvias en Venezuela

En otro orden, Zambrano también aclaró que las precipitaciones registradas en Venezuela durante el mes de abril no corresponden a la temporada de ciclones, sino que son propias del periodo previo. Sin embargo, esto no disminuye la gravedad de los efectos de dichas lluvias. Durante el mes de abril del 2025, se reportaron fuertes lluvias en el territorio venezolano, generando inundaciones, desbordes de ríos y deslizamientos de tierra.

Los principales estados afectados por estos fenómenos han sido Miranda, Aragua, Carabobo, Yaracuy y Cojedes. Las imágenes de comunidades inundadas y la necesidad de asistencia humanitaria han resaltado la vulnerabilidad de muchas áreas en el país, evidenciando la importancia de la preparación y resiliencia ante futuras eventualidades climáticas.

En conclusión, la declaración de preparativos para la temporada de ciclones por parte del Inameh subraya la necesidad de prestar atención a los signos del clima y actuar con anticipación. Las administraciones gubernamentales, las comunidades y los individuos deben trabajar en conjunto para garantizar que estén debidamente preparados para enfrentar lo que se avizora como un periodo desafiante. De esta forma, no solo se protegerán vidas y bienes, sino que también se contribuirá a la construcción de un futuro más resiliente frente al cambio climático.

Con información de El Cooperante.

También te puede gustar

Detenciones de Familiares de Chofer de María Corina Machado por Vente Venezuela

Estados Unidos Entrega a Maikelys a Cilia Flores en Venezuela

Maduro Agradece a Grenell y Trump por la Entrega de Maikelys

Maduro Acusa un “Ataque” al Guri

Saab acusa a abogado de Provea de conspirar contra elecciones regionales

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Estados Unidos Entrega a Maikelys a Cilia Flores en Venezuela
Siguiente artículo Familiares de ‘El Chapo’ se rinden ante autoridades de EE.UU.

Últimas noticias

De Niro: Llamado a la Acción contra Autócratas en Cannes
Internacionales Mayo 14, 2025
David Concepción se somete a nueva cirugía
Deportes Mayo 14, 2025
Aroma Frutal Árabe: Éxito Primaveral
Salud y Bienestar Mayo 14, 2025
Mundaca Refuta Declaraciones de Elizalde sobre Fondos a ProCultura
Chile Mayo 14, 2025
Familiares de ‘El Chapo’ se rinden ante autoridades de EE.UU.
Internacionales Mayo 14, 2025
Comienza la entrega del bono de 3,73 dólares por el Sistema Patria
Economía Mayo 14, 2025

También te puede gustar

Un venezolano muerto y dos heridos deja una pelea callejera en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Un venezolano muerto y dos heridos deja una pelea callejera en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Mayo 13, 2025
PolíticaVenezuela

Impacto de Eliminar Códigos QR en Actas Electorales

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
Venezuela

Recomendaciones del INTT para Motociclistas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro desestima alerta de viaje de EE.UU. como “hostil”

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
PolíticaVenezuela

Excepcional Acuerdo con Rusia: Un Hito en Nuestras Relaciones

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
PolíticaVenezuela

«El petróleo y gas: solo para quienes paguen»

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
Venezuela

Rehabilitación en Panamericana y Porlamar: Cierres Parciales Anunciados

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 12, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro enfrenta su mayor debilidad

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
PolíticaVenezuela

Última Oportunidad para Corregir Errores

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?