El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Cierre de Bocatomas en Valparaíso por Lluvias

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 17, 2025 5:31 pm
El Vinotinto
Compartir

La Dirección General de Aguas Cierra Bocatomas No Esenciales en Valparaíso

La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas ha tomado una medida preventiva significativa al ordenar el cierre de todas las bocatomas no esenciales en la Región de Valparaíso. Esta decisión se enmarca en un contexto de preocupación por las lluvias que se prevén entre mayo y septiembre de 2025, y tiene como objetivo principal proteger a la población de eventuales desbordes que puedan derivarse de estas precipitaciones.

Contexto de la Medida

Las lluvias intensas y el cambio climático han planteado un desafío creciente en la gestión de recursos hídricos en muchas regiones del mundo, y Valparaíso no es la excepción. La DGA ha enfatizado que el cierre de bocatomas no esenciales es una medida necesaria para mitigar el riesgo de inundaciones y desbordes que pueden poner en peligro tanto la vida humana como la infraestructura.

Alcance de la Decisión

La resolución de la DGA afecta a diversas entidades, incluyendo Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Canalistas, y Comunidades de Aguas, así como a los usuarios que poseen obras de captación en cauces naturales. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para asegurar que las estructuras de captación no obstaculicen el escurrimiento libre del agua, lo que podría agravar los problemas de desbordes durante las temporadas de lluvia.

Declaraciones de Autoridades

El director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza, ha destacado que la DGA tiene la facultad de emitir instrucciones preventivas con el objetivo de proteger vidas e infraestructura. Sanhueza subrayó la importancia de esta medida en el contexto actual, donde el cambio climático ha intensificado la frecuencia y la intensidad de las lluvias.

Por su parte, el seremi del MOP de Valparaíso, Dennys Mendoza, aseguró que todos los equipos del ministerio están operativos para enfrentar la temporada de precipitaciones. Mendoza enfatizó la necesidad de estar preparados y de tomar todas las precauciones necesarias para minimizar los riesgos asociados con el clima actual.

Responsabilidades de los Canalistas

La medida también impone ciertas responsabilidades a los canalistas. Se les exige que mantengan un mantenimiento óptimo de los canales y que implementen sistemas de control de ingreso y evacuación de aguas. Además, deberán contar con personal capacitado en el manejo de bocatomas y desarrollar planes de acción ante crecidas.

El director regional de la DGA, Camilo Mansilla, añadió que la resolución establece criterios mínimos que los canalistas deben cumplir para enfrentar este periodo crítico. Se hace un llamado a extremar las precauciones ante el escenario climático actual, que podría traer consigo lluvias intensas en poco tiempo.

Aspectos Técnicos de la Medida

A pesar del cierre de las bocatomas no esenciales, se permitirá excepcionalmente la operación de canales que abastezcan a la población, produzcan energía, rieguen cultivos de invierno o recarguen acuíferos. Sin embargo, esta operación estará sujeta a un aviso previo a la DGA y al cumplimiento de ciertos requisitos, tales como:

  • Mantenimiento óptimo del canal
  • Sistemas de control de ingreso y evacuación de aguas
  • Personal capacitado en manejo de bocatomas
  • Plan de acción ante crecidas
  • Monitoreo constante de alertas de Senapred

Notificación y Cumplimiento

Los responsables de los canales deberán notificar a la DGA, al municipio y a la delegación provincial, proporcionando todos los datos relevantes sobre el acueducto y el encargado de su operación. Aquellos que no cumplan con estas instrucciones se enfrentarán a multas que oscilan entre 51 y 500 UTM, lo que equivale a aproximadamente $34 millones, sin perjuicio de otras acciones legales que puedan ser tomadas.

Conclusión

La decisión de la DGA de cerrar las bocatomas no esenciales en la Región de Valparaíso es una medida preventiva crucial, diseñada para salvaguardar tanto la vida de las personas como la infraestructura en un periodo de lluvias intensas. La colaboración entre las autoridades y los canalistas es fundamental para enfrentar los desafíos que presenta el cambio climático y garantizar la seguridad de la comunidad.

También te puede gustar

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Fiscalía de Perú acusa a Boluarte de enriquecimiento ilícito
Siguiente artículo Oscar Piastri se Lleva la Pole en Emilia-Romagna

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Explosión por gas deja a adulta mayor en estado crítico en La Cruz

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Bebé víctima de maltrato por su padrastro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Detenido Hombre Armado en el Centro de Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Incendio en Municipalidad de Peñalolén por Falla Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Accidente de microbús interrumpe tráfico hacia Concón en Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Rancagua: Hombre asesinado en intento de venta de Playstation

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Incendio Devastador en Viña del Mar Afecta Tres Hogares en Forestal Alto

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Depa Ya! realizará su primer evento para la comunidad venezolana interesada en invertir en propiedades en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Julio 23, 2025
ChileDestacados

Incendio en el Ministerio de Hacienda: 25 Evacuados y 10 Compañías de Bomberos Actuaron

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?