El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Cámara desestima acusación constitucional contra delegado Durán en reñida votación

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 20, 2025 4:55 pm
El Vinotinto
Compartir

Rechazo a la Acusación Constitucional contra Gonzalo Durán: Un Respiro para el Gobierno

En una jornada marcada por la tensión y la expectativa, la Cámara de Diputados de Chile decidió, en una ajustada votación, rechazar la acusación constitucional presentada contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán. La decisión, que se tomó este martes, se alcanzó tras un empate técnico de 63 votos a favor y 63 en contra, además de 14 abstenciones que resultaron decisivas, principalmente de los partidos Democracia Cristiana (DC) y Demócratas.

Un Voto Dividido

La votación es un claro reflejo de las divisiones internas dentro del bloque opositor. La abstención de la DC fue justificada por su jefe de bancada, Héctor Barría, quien expresó que “el Gobierno no ha tomado las cartas suficientes en seguridad”. Sin embargo, también reconoció que “las faltas son de carácter legal y no constitucional”, lo que terminó por inclinar la balanza en favor de Durán. Por su parte, el diputado Miguel Ángel Calisto del partido Demócratas, que en un inicio había mostrado apertura hacia la acusación, cambió de postura y declaró que no contaban con “los elementos para concurrir” con la imputación, lo que dejó a los promotores del libelo sin los votos necesarios.

Un Revés para la Oposición

El resultado de la votación representa un duro revés para la oposición, que había intentado convertir a Durán en un símbolo del llamado “fracaso en seguridad” del gobierno. A pesar de las críticas crecientes por el aumento de la delincuencia en la capital, la oposición no ha logrado consolidar una estrategia efectiva para llevar a cabo acusaciones constitucionales contra las autoridades del gobierno. Este episodio pone de manifiesto las divisiones tácticas que enfrentan, haciendo que sus esfuerzos sean ineficaces en el actual contexto político.

Una Pugna en el Ámbito de la Seguridad

La acusación contra Durán se centraba en la supuesta negligencia en el cumplimiento de sus deberes, particularmente en relación con la crisis de seguridad que afecta a la Región Metropolitana. Sin embargo, a pesar de las preocupaciones expresadas por algunos sectores de la sociedad y la oposición, los argumentos presentados no lograron convencer a los votantes clave en la Cámara, lo que resultó en el eventual rechazo de la acusación. Esta situación resalta la complejidad del panorama político chileno, donde la seguridad se ha convertido en un tema candente que genera debate y controversia.

Un Respiro para el Gobierno

Para el oficialismo, el resultado de esta votación actúa como oxígeno político, ofreciendo un respiro en un momento en que las críticas por la delincuencia y la inseguridad han aumentado considerablemente. Si bien la decisión no elimina las preocupaciones respecto a la seguridad en la capital, sí proporciona un alivio temporal al gobierno de Gabriel Boric, que ha enfrentado desafíos significativos desde su llegada al poder.

El Futuro de la Seguridad en Chile

A pesar de la victoria para Durán y el gobierno, las críticas sobre el manejo de la seguridad en la Región Metropolitana continúan. La situación actual plantea interrogantes sobre cómo el gobierno abordará esta problemática en el futuro. La inseguridad ha sido un factor determinante en la percepción pública del gobierno, y los ciudadanos esperan respuestas efectivas y soluciones a corto plazo. La incapacidad de la oposición para presentar una acusación sólida no elimina la necesidad de que el gobierno actúe y proponga medidas concretas para mejorar la seguridad.

Conclusiones

El rechazo a la acusación constitucional contra Gonzalo Durán no solo refleja la dinámica política actual en Chile, sino que también pone de manifiesto la complejidad de los desafíos que enfrenta el país en términos de seguridad. Mientras el gobierno experimenta un alivio momentáneo, la oposición deberá replantear su estrategia si desea tener un impacto significativo en el futuro político y social del país. La seguridad, como tema central, seguirá siendo un punto de fricción entre el gobierno y la oposición, y será crucial que ambas partes trabajen hacia soluciones efectivas que satisfagan las demandas de la ciudadanía.

También te puede gustar

Paradero Desconocido: Información No Disponible

María Corina Machado urge a EE. UU. a intensificar acciones contra el régimen de Maduro

Cariola aclara sobre consulta a alcaldes tras filtración de chats

Karol Cariola enfrenta nueva acusación por supuestos “favores” en multas de tránsito

Foro Penal reporta 932 presos políticos en Venezuela

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Siria al borde de una guerra civil, advierte Marco Rubio
Siguiente artículo Piñera: Reconocimiento Histórico por su Papel en Acuerdo Global contra Pandemias

Últimas noticias

250 Migrantes de México Arriban a Venezuela
Internacionales Junio 19, 2025
Nuevas Atractivos y Espectáculos en Tierras Temáticas
Tendencias Junio 19, 2025
Repatriación de 252 Venezolanos desde México, Incluyendo 110 Niños
Venezuela Junio 19, 2025
Pago del Estipendio “Somos Venezuela” de Junio
Economía Junio 19, 2025
Hombre golpea a venezolana con sartén en un ataque violento
Internacionales Junio 19, 2025
Gattuso confía en llevar a Italia a la gloria mundial
Deportes Junio 19, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

“Ser Ministro Sin Robo: ¿Un Delito?”

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025
Política

Gabriel Boric Asiste a la Cumbre Brics en Río

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025
PolíticaVenezuela

Cierre de postulaciones para alcaldías este martes

El Vinotinto El Vinotinto Junio 17, 2025
PolíticaVenezuela

Vente Venezuela Pide Libertad para el Periodista Gabriel González Tras un Año en Prisión

El Vinotinto El Vinotinto Junio 17, 2025
Política

Evelyn Matthei interrumpe su campaña presidencial por fuerte gripe

El Vinotinto El Vinotinto Junio 17, 2025
PolíticaVenezuela

PSUV Revela Candidatos para 20 Alcaldías en Miranda

El Vinotinto El Vinotinto Junio 17, 2025
Política

Ministros de la Corte Suprema Se Prueban Drogas Voluntariamente

El Vinotinto El Vinotinto Junio 17, 2025
PolíticaVenezuela

Solidaridad de María Corina Machado con familias afectadas por lluvias en Apure

El Vinotinto El Vinotinto Junio 17, 2025
Política

Chile Aprueba Reforma Histórica a la Ley de Adopción Tras 12 Años

El Vinotinto El Vinotinto Junio 16, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?