El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Mohammed VI: Pilar de la Seguridad Hídrica en Marruecos

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 21, 2025 7:03 pm
El Vinotinto
Compartir

La Gestión del Agua en Marruecos: Un Modelo de Resiliencia frente al Cambio Climático

En un escenario internacional marcado por el cambio climático y la escasez creciente de recursos naturales, Marruecos emerge como un modelo de planificación y resiliencia en la gestión del agua. Este pequeño pero estratégico país del norte de África ha enfrentado desafíos significativos en su búsqueda por garantizar la seguridad hídrica, y su enfoque ha sido pionero en la región.

Al frente de esta transformación se encuentra el Rey Mohammed VI, quien ha convertido la seguridad hídrica en una prioridad estratégica de Estado, liderando personalmente una ambiciosa política orientada a garantizar el acceso equitativo y sostenible a este recurso vital. Desde su ascenso al trono en 1999, el monarca ha impulsado una visión de largo plazo, fundamentada en la anticipación, la equidad territorial y el desarrollo sostenible.

Desafíos Hídricos: Sequías y Presión Demográfica

Frente a sequías sucesivas, una merma alarmante de las reservas de agua dulce y una creciente presión demográfica, el Reino ha respondido con acciones decididas. La combinación de un clima árido y un aumento en la población ha obligado a Marruecos a actuar con rapidez y eficacia. En este contexto, se han realizado inversiones millonarias, diversificación de fuentes y una reforma estructural de su infraestructura hidráulica.

En 25 años, Marruecos ha construido o está en proceso de edificar 42 nuevas presas, con una capacidad de almacenamiento superior a los 6.745 millones de metros cúbicos. A ello se sumarán otras tres presas incluidas en el presupuesto de 2025, elevando la capacidad total prevista a 27.300 millones de m³ para 2027, posicionando al país entre los líderes africanos en infraestructura hídrica.

Un Enfoque Humanista en la Política Hídrica

Pero más allá de las cifras, destaca el enfoque humanista de esta política. Las presas no son solo obras de ingeniería; representan una promesa de desarrollo, estabilidad y cohesión social. En esa línea, el Programa Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y Riego 2020-2027, cuyo presupuesto fue aumentado por instrucciones reales de 115 a 150 mil millones de dírhams, busca asegurar el acceso al agua incluso en las zonas rurales más aisladas.

Este enfoque inclusivo es fundamental en un país donde las disparidades entre las áreas urbanas y rurales son notorias. La gestión hídrica no solo se centra en la construcción de infraestructuras, sino también en la creación de un entorno donde todos los ciudadanos tengan acceso a un recurso vital y, en consecuencia, a una mejor calidad de vida.

Innovación y Diversificación de Fuentes de Agua

La estrategia nacional va más allá del almacenamiento. Incluye la desalinización de agua de mar, con plantas modernas en Agadir, El Aaiún, Dajla y próximamente Casablanca, que albergará la mayor planta del continente. Se estima que en 2027 la capacidad de desalinización alcanzará los 560 millones de m³ anuales, complementada con 50 millones de m³ de aguas residuales tratadas. Esta diversificación es esencial para enfrentar los efectos del cambio climático y la creciente demanda de agua.

A esto se añade el megaproyecto de transferencia intercuencas, que conecta los ríos Sebou, Bouregreg y Oum Er-Rbia en un tramo de 67 kilómetros, capaz de movilizar entre 350 y 470 millones de m³ al año. Este tipo de proyectos no solo optimizan el uso del agua, sino que también contribuyen a la cohesión regional al garantizar que las comunidades más necesitadas tengan acceso a recursos hídricos.

Marruecos en la Diplomacia Climática

Este modelo de gobernanza hídrica ha trascendido las fronteras del país. Marruecos es hoy reconocido por su papel activo en la diplomacia climática y la promoción de la solidaridad africana en torno al agua, consolidando su liderazgo continental en innovación y adaptación al cambio climático. A través de conferencias y foros internacionales, el país ha compartido sus experiencias y lecciones aprendidas, convirtiéndose en un referente para otras naciones que enfrentan desafíos similares.

Mientras muchos países aún buscan respuestas a la crisis climática, Marruecos, bajo el liderazgo de Mohammed VI, ha optado por anticiparse. Con una visión centrada en las personas y sostenida por decisiones estratégicas, el Reino convierte el desafío del agua en una oportunidad de transformación nacional. En un mundo donde el agua se ha convertido en un símbolo de conflicto y escasez, Marruecos está demostrando que la cooperación, la innovación y la planificación a largo plazo son la clave para un futuro sostenible.

En conclusión, la gestión del agua en Marruecos es un ejemplo inspirador para otros países que enfrentan problemas similares. La combinación de infraestructura robusta, políticas inclusivas y un liderazgo comprometido ha permitido que el país no solo enfrente sus desafíos internos, sino que también se posicione como un actor clave en la lucha global contra el cambio climático. En este sentido, la historia de Marruecos es un testimonio de que, con visión y determinación, es posible transformar obstáculos en oportunidades.

También te puede gustar

250 Migrantes de México Arriban a Venezuela

Hombre golpea a venezolana con sartén en un ataque violento

Irán: Hospital israelí era un cuartel militar

Rusia Ofrece Apoyo Humanitario a Irán

Irán Justifica Cortes de Internet por Seguridad Nacional

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior ONG solicita liberación urgente de cinco adolescentes detenidos
Siguiente artículo Hacienda Actúa Rápido: Sumarios en 72 Horas por Licencias Médicas en el Sector Público

Últimas noticias

Nuevas Atractivos y Espectáculos en Tierras Temáticas
Tendencias Junio 19, 2025
Repatriación de 252 Venezolanos desde México, Incluyendo 110 Niños
Venezuela Junio 19, 2025
Pago del Estipendio “Somos Venezuela” de Junio
Economía Junio 19, 2025
Gattuso confía en llevar a Italia a la gloria mundial
Deportes Junio 19, 2025
5 Hábitos Inesperados que Aumentan la Ansiedad
Salud y Bienestar Junio 19, 2025
Conscripto bajo investigación por posible complicidad en robo de fusiles en Valparaíso
Chile Junio 19, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Nuevo Tratamiento Preventivo contra el VIH Aprobado en EE.UU.

El Vinotinto El Vinotinto Junio 19, 2025
Internacionales

ONU califica de “letal” la “Fundación para la Humillación de Gaza”

El Vinotinto El Vinotinto Junio 19, 2025
Internacionales

EE. UU. Refuerza su Presencia Militar en Medio Oriente

El Vinotinto El Vinotinto Junio 19, 2025
Internacionales

EE.UU. se alista para posible ofensiva contra Irán

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025
Internacionales

Supremo niega apelación del Gobierno Biden

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025
Internacionales

Fattah: Los Misiles Hipersónicos de Irán Contra Israel

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025
Internacionales

EE. UU. Retira Licencia a Monómeros en Presión a Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025
Internacionales

Trump rechaza mediación de Putin en Medio Oriente

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025
Internacionales

Desmentido: Fundación Santa Fe aclara rumores sobre el senador Miguel Uribe

El Vinotinto El Vinotinto Junio 18, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?