El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Apoyo de Boric a la Comisión de Paz y Entendimiento

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 23, 2025 5:11 am
El Vinotinto
Compartir

Un Llamado a la Paz: El Mensaje del Presidente Gabriel Boric

A las 21:00 horas de este jueves, el Presidente Gabriel Boric se dirigió al país en cadena nacional para hablar sobre el trabajo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento. Este informe, que fue entregado el pasado 6 de mayo, representa un esfuerzo significativo por abordar uno de los conflictos más prolongados y complejos en la historia de Chile: la relación entre el Estado chileno y el pueblo mapuche. Desde el Palacio de La Moneda, el mandatario confirmó que acoge el contenido y las recomendaciones del documento, describiéndolo como “una oportunidad única e irrepetible para alcanzar la justicia y la paz”.

Un Conflicto Histórico en la Mira

A 200 años del Tratado de Tapihue, el Presidente Boric hizo un llamado a todos los poderes del Estado y a la sociedad civil a respaldar las propuestas de la Comisión para la Paz y el Entendimiento. La finalidad de este llamado es cerrar, por fin, un conflicto histórico que ha marcado la vida de miles de chilenos, tanto mapuches como no mapuches. Durante su alocución, Boric enfatizó que “no estamos condenados a eternizar este conflicto”, y aseguró que su gobierno acogerá íntegramente las recomendaciones presentadas por la Comisión, creada en junio de 2023 y liderada por Alfredo Moreno y Francisco Huenchumilla.

Un Informe que Busca Soluciones Concretas

El documento, fruto de más de cinco mil participaciones en las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, plantea soluciones concretas que abordan el problema desde su raíz: la restitución de tierras. En este sentido, el Presidente Boric reconoció que el actual sistema es “deficiente e ineficiente”, y señaló que al ritmo actual, el proceso de restitución podría demorar más de un siglo. Esta afirmación resalta la urgencia de implementar cambios significativos que permitan avanzar hacia una resolución justa y equitativa del conflicto.

Un Nuevo Enfoque para la Restitución de Tierras

Con el objetivo de modernizar el proceso de restitución, el Presidente anunció que en el segundo semestre se iniciará un proceso de consulta al pueblo mapuche, tal como lo establece el Convenio 169 de la OIT. Este proceso buscará implementar un nuevo Sistema de Tierras Indígenas, con criterios claros, transparentes y con respaldo institucional. Este nuevo enfoque es fundamental para garantizar que las comunidades mapuches tengan voz y voto en las decisiones que afectan sus tierras y su futuro.

Compromisos Adicionales para la Reparación y el Desarrollo

Además de la restitución de tierras, el Presidente Boric se comprometió a fortalecer la CONADI (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena), modernizar el Registro Público de Tierras Indígenas y avanzar en la reparación de las víctimas de violencia. “No hay paz posible sin responder a las heridas del pasado”, afirmó, subrayando la importancia de abordar las injusticias históricas que han sufrido las comunidades mapuches.

Un Plan de Reactivación Económica

Otro de los anuncios relevantes fue un plan de reactivación económica para las zonas más golpeadas por el conflicto, especialmente en Arauco y Malleco. Este plan se centrará en la creación de empleo y el fomento del emprendimiento, buscando ofrecer alternativas económicas viables a las comunidades que han enfrentado dificultades a lo largo de los años.

Un Llamado a la Unidad Nacional

El Jefe de Estado destacó que estas medidas trascienden su mandato: “Esto no es una tarea de un gobierno, sino del Estado con mayúscula”. Este enfoque implica que la solución al conflicto no depende únicamente de las acciones del gobierno, sino que requiere un compromiso colectivo de todas las fuerzas políticas y la sociedad civil. Finalmente, Boric convocó a todas las fuerzas políticas, sin distinción, a unirse al desafío: “No tenemos derecho a dejar pasar esta oportunidad histórica”.

Reflexiones Finales

El mensaje del Presidente Gabriel Boric representa un paso decisivo en la búsqueda de la paz y la justicia para el pueblo mapuche y para Chile en su conjunto. Al reconocer la importancia de la restitución de tierras y el fortalecimiento de las instituciones encargadas de proteger los derechos de los pueblos indígenas, se abre una puerta a la esperanza. Sin embargo, el éxito de estas iniciativas dependerá de la voluntad política y del compromiso sincero de todos los actores involucrados. Este es un momento crucial que podría definir el futuro de las relaciones entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, y es responsabilidad de todos aprovechar esta oportunidad para construir un país más justo y equitativo.

También te puede gustar

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Harvard prohíbe la matrícula de estudiantes internacionales
Siguiente artículo Inicio de Vacunación contra el Sarampión para Grupos Prioritarios

Últimas noticias

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado
Chile Noviembre 19, 2025
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso
Destacados Noviembre 17, 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacada Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Deportes Noviembre 11, 2025
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Chile Noviembre 10, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025

También te puede gustar

ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
PolíticaVenezuela

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Política

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Padrino López Activa el Plan República

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?