El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

Plataforma Unitaria Confirma Ausencia en Elecciones del Domingo

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 23, 2025 10:43 am
El Vinotinto
Compartir

La Plataforma Unitaria Democrática se niega a participar en las próximas elecciones en Venezuela

La situación política en Venezuela sigue siendo un tema candente y de gran preocupación tanto a nivel nacional como internacional. En este contexto, la **Plataforma Unitaria Democrática**, una coalición opositora en el país, ha reiterado su firme decisión de **no participar en las elecciones regionales y parlamentarias** convocadas para el próximo 25 de mayo. La postura de la plataforma resalta su descontento con el actual proceso electoral, percibiéndolo como ilegítimo y carente de las condiciones necesarias para una participación democrática.

Tabla de contenidos
La Plataforma Unitaria Democrática se niega a participar en las próximas elecciones en VenezuelaUna negociación urgente para una solución pacíficaEl sufragio como derecho constitucionalLa crítica a la eliminación del código QRLa postura inquebrantable de la Plataforma UnitariaLa consecuencia de un rechazo electoralUn futuro incierto

Una negociación urgente para una solución pacífica

El llamado a boicot por parte de la Plataforma Unitaria está fundamentado en la necesidad de una “negociación formal, transparente y sostenible” que permita alcanzar una solución democrática y pacífica a la crisis política que atraviesa el país. Esta coalición ha manifestado que para que un proceso electoral sea legítimo, debe cumplir con estándares mínimos de transparencia, imparcialidad y justicia. En su comunicado reciente, destacaron que “Venezuela necesita un cambio que no puede realizarse sin un ambiente de respeto a la voluntad ciudadana”.

El 28 de julio, los ciudadanos se expresaron enérgicamente, mostrando su deseo de un cambio real. A medida que se aproxima el día de las elecciones, la Plataforma Unitaria reafirma su compromiso con la defensa del sufragio, pero subraya que el actual marco electoral no ofrece suficientes garantías.

El sufragio como derecho constitucional

La coalición opositora ha enfatizado que el sufragio no solo es un derecho constitucional, sino también una herramienta fundamental de protesta pacífica. Sin embargo, como han señalado en múltiples ocasiones, el camino electoral actual en Venezuela se percibe como una “simple adjudicación de cargos” en lugar de un verdadero mecanismo que garantice la expresión de la voluntad popular.

“Rechazamos que se pretenda reducir un proceso electoral a una simple adjudicación de cargos, sin condiciones ni transparencia”, explica el comunicado. Este tipo de afirmaciones ponen de relieve la desconfianza generalizada en las instituciones electorales del país y la necesidad urgente de reformas profundas.

La crítica a la eliminación del código QR

Otro punto crítico mencionado por la Plataforma Unitaria fue la reciente eliminación del código QR del acta de escrutinio, un mecanismo que ofrece un nivel de transparencia en el conteo de votos. La coalición considera que esta decisión representa un ataque a los pocos mecanismos existentes que permiten garantizar la transparencia del proceso electoral. Este tipo de acciones, argumentan, agravan aún más la desconfianza de los ciudadanos en el sistema electoral.

El comunicado también denuncia la actitud “silenciosa” de ciertos sectores autodenominados opositores, que, en su opinión, contribuyen a debilitar la confianza del electorado. A este escenario se suma la preocupación por la negación de derechos políticos a través de inhabilitaciones y la restricción del acceso a la tarjeta de la Unidad y otros partidos.

La postura inquebrantable de la Plataforma Unitaria

Con un mensaje claro y contundente, la Plataforma Unitaria concluye su comunicado reiterando que no participarán en el evento electoral del 25 de mayo. “Hoy reiteramos con firmeza que no participaremos en el evento convocado para el 25 de mayo. No realizaremos activismo político, social ni electoral relacionado con dicho evento, ni tampoco impulsaremos ningún tipo de boicot”, afirmaron.

Esta decisión refleja la creciente frustración de la oposición ante un sistema que consideran injusto y manipulado. Al negarse a participar, la Plataforma busca llamar la atención sobre las deficiencias del proceso electoral y mantener la presión sobre el gobierno para que respete la voluntad popular y permita un cambio genuino.

La consecuencia de un rechazo electoral

La negativa de la Plataforma Unitaria a participar en las elecciones plantea interrogantes sobre las posibles consecuencias que esta decisión podría acarrear. Algunos analistas sugieren que el boicot podría deslegitimar aún más las elecciones ante la comunidad internacional. Sin embargo, otros advierten que, en un contexto de alta polarización política, la falta de participación puede desencadenar una mayor desconexión entre la oposición y los votantes que buscan alternativas reales.

A medida que el 25 de mayo se aproxima, los movimientos tanto dentro como fuera del país estarán vigilantes ante el desarrollo de estos acontecimientos. La comunidad internacional, particularmente los organismos que han manifestado interés en el proceso democrático en Venezuela, observará si esta decisión de boicot logra hacer eco y presionar por un cambio.

Un futuro incierto

En el panorama actual, cada vez más complejo, se hace evidente que la situación en Venezuela no es sencilla. La negativa de la Plataforma Unitaria Democrática a participar en las elecciones regionales y parlamentarias se inscribe dentro de una lucha más amplia por la democracia y el respeto a los derechos ciudadanos. A medida que los ciudadanos siguen siendo afectados por la crisis social, económica y política, la oposición continúa buscando nuevas formas de hacerse escuchar y ganar la confianza del electorado.

La situación en el país es crítica y es evidente que la solución no solo pasa por unas elecciones, sino por un proceso de negociación que contemple la pluralidad y la transparencia que la sociedad venezolana anhela. Mientras tanto, el clima de incertidumbre persiste, y el futuro político del país seguirá siendo un tema de gran relevancia en el ámbito regional e internacional.

También te puede gustar

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Trump Cancela Inscripción de Estudiantes Extranjeros en Harvard
Siguiente artículo Un 25% de la ayuda humanitaria ha llegado a Gaza

Últimas noticias

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 
Chile Octubre 6, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
Destacados Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre
Destacados Septiembre 23, 2025
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
Deportes Septiembre 22, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacada Septiembre 19, 2025
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacada Septiembre 18, 2025

También te puede gustar

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Más destacadaVenezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 17, 2025
Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep
Más destacadaVenezuela

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 15, 2025
ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela
DeportesMás destacadaVenezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 11, 2025
Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil
DeportesMás destacadaVenezuela

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 10, 2025
Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias
DeportesMás destacadaVenezuela

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 9, 2025
Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep
Más destacadaVenezuela

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 6, 2025
Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto
DeportesMás destacadaVenezuela

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 3, 2025
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Más destacadaVenezuela

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Agosto 16, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?