El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

CNP exige libertad para 16 periodistas detenidos

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 25, 2025 4:31 am
El Vinotinto
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas exige la liberación de comunicadores detenidos en Venezuela

En un contexto de creciente preocupación por la libertad de prensa en Venezuela, El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, hizo un llamado enérgico este sábado para la liberación inmediata de 16 periodistas y trabajadores de medios que se encuentran detenidos en el país. Estos comunicadores, que ejercen su labor informativa, expresan opiniones o están vinculados política y socialmente, han sido objeto de arrestos que reflejan un clima de represión y censura.

Tabla de contenidos
El Colegio Nacional de Periodistas exige la liberación de comunicadores detenidos en VenezuelaTrasfondo de las detencionesDenuncias del CNPUn panorama desoladorReacciones de Amnistía InternacionalUna lucha por la defensa de los derechos humanosEl papel de la comunidad internacionalUn futuro inciertoLa importancia de la solidaridad

Trasfondo de las detenciones

Entre los casos más destacados en la lista de detenidos se encuentran Leandro Palmar y Belises Cubillán, dos periodistas zulianos de LUZ Radio. Estos profesionales fueron arrestados el 9 de enero tras cubrir una protesta convocada por la oposición en rechazo a la toma de posesión de Nicolás Maduro. La situación se torna aún más alarmante considerando que, en Venezuela, los medios de comunicación y sus trabajadores han sido históricamente blanco de agresiones, tanto físicas como legales.

Denuncias del CNP

El CNP alertó a través de sus redes sociales que la libertad de prensa en Venezuela está “bajo ataque”. Esta declaración resuena no solo por la situación actual de los comunicadores detenidos, sino por un patrón de persecución sistemática que ha ido incrementándose a lo largo de los años. La organización ha advertido que estos profesionales enfrentan cargos “falsos e injustos” como instigación al odio o terrorismo, lo que subraya la vulnerabilidad de la prensa en un contexto donde el derecho a la información se ve gravemente comprometido.

Un panorama desolador

La disminución de las libertades civiles se convierte en un tema recurrente, especialmente en el marco de procesos electorales. Desde el CNP, se reitera que “la verdad no puede ser silenciada” y que la libertad de expresión necesita ser restaurada con urgencia. La condena colectiva hacia las detenciones, además de expresar la preocupación por el estado de los comunicadores, refleja la lucha constante del gremio por dignificar el ejercicio del periodismo en Venezuela.

Reacciones de Amnistía Internacional

Amnistía Internacional (AI) también se ha pronunciado en torno a esta preocupante situación. En un informe reciente, la organización denunció un “alarmante incremento” de detenciones arbitrarias en el país, lo que refleja una clara política de persecución hacia la disidencia y a aquellos que expresan voces contrarias al régimen. “Estamos monitoreando los reportes de un alarmante incremento de detenciones de personas vinculadas a sindicatos, partidos políticos, organizaciones comunitarias y otros activismos”, declaró AI, subrayando la gravedad de la situación.

Una lucha por la defensa de los derechos humanos

La violación a los derechos fundamentales que se manifiesta en la detención de periodistas no es un hecho aislado, sino parte de una estructura más amplia de represión que afecta a diversos sectores de la sociedad venezolana. La oposición política, los sindicatos y las organizaciones comunitarias también enfrentan la misma ruta de persecución, lo que complica aún más la defensa de los derechos humanos en el país.

El papel de la comunidad internacional

Ante el aumento de agresiones y la falta de respuestas efectivas por parte del gobierno, la comunidad internacional juega un rol crucial. La presión diplomática, las condenas públicas y el apoyo a iniciativas de defensa de los derechos humanos son esenciales para intentar garantizar la seguridad de los periodistas y la sociedad civil. La solidaridad entre organizaciones nacionales e internacionales es fundamental en la lucha por la libertad de expresión y en la restauración de un clima de seguridad para la actividad periodística en Venezuela.

Un futuro incierto

A medida que el clima político se deteriora, la esperanza de un cambio sostenible se diluye. Sin embargo, la resistencia de los corredores de la información, que continúan sus labores a pesar de los riesgos que corren, es un testimonio de la fuerza del espíritu humano frente a la adversidad. El periodismo en Venezuela no solo se trata de informar, sino de convertirse en un baluarte de resistencia y búsqueda de la verdad.

La importancia de la solidaridad

Para que la voz de los periodistas y trabajadores de medios detenidos no sea olvidada, es fundamental que la población y las organizaciones se unan en solidaridad. Las campañas de atención mediática, las movilizaciones y los llamados a la acción pueden marcar la diferencia en la liberación de estos comunicadores y, sobre todo, en la lucha por restaurar un ambiente donde la información fluye libremente y donde el periodismo sea valorado como un pilar de la democracia.

En conclusión, la exigencia de liberación formulada por el CNP y respaldada por organizaciones internacionales como AI representa no solo un llamado a la acción frente a la injusticia, sino un recordatorio de la vital importancia de la libertad de prensa en cualquier sociedad que aspire a ser democrática y justa. Mientras la atención internacional se mantenga enfocada en este tema crítico, su historia no será olvidada, y la lucha por la verdad y la libertad seguirá viva en Venezuela.

También te puede gustar

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Reunión del Secretario de Estado con Opositores Refugiados en la Embajada de Argentina
Siguiente artículo Prohibición de Imágenes del Alcalde de Estambul en Turquía

Últimas noticias

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacada Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacada Octubre 9, 2025
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
Chile Octubre 9, 2025
En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile
Chile Octubre 9, 2025
Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela Octubre 8, 2025
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es "Reservada"
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”
Entretenimiento Octubre 8, 2025

También te puede gustar

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacadaVenezuela

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacadaMigraciónVenezuela

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 2, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?