El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Rifa su departamento en Valparaíso y busca un nuevo destino tras los constantes asaltos

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 25, 2025 9:36 pm
El Vinotinto
Compartir

La difícil decisión de emigrar: el caso de Osvaldo Fuentes

Tras vivir más de tres décadas en Chile, Osvaldo Fuentes, de 54 años, tomó una decisión que no imaginó tener que tomar: dejar el país que consideraba su hogar. El motivo, dijo, es la inseguridad. Ha sido víctima de tres violentos asaltos, el último de ellos en 2024, cuando recibió un disparo en un brazo. Ahora, prepara su salida hacia Italia, rifando su departamento en Valparaíso como parte de su despedida.

Una historia de violencia y miedo

La historia de Fuentes no es solo una estadística. Según consigna Soy Chile, el hombre fue asaltado en Santiago, Viña del Mar y Valparaíso. En uno de esos episodios, delincuentes lo amenazaron con un arma para robarle su auto y un reloj de alta gama. En el más reciente, no salió ileso: “Ya me han asaltado tres veces y la tercera fue balísticamente, me pegaron en el brazo”, dijo. Estas experiencias no solo han dejado marcas físicas, sino que también han generado un profundo impacto emocional en su vida.

La sensación de vulnerabilidad que siente Fuentes es compartida por muchos chilenos. La inseguridad ha aumentado en diversas ciudades, convirtiendo la vida cotidiana en un constante estado de alerta. “Cada vez que salgo a la calle, siento que podría ser víctima de un nuevo asalto”, confiesa. Esta ansiedad crónica ha llevado a muchos a replantear su futuro.

Sin opciones seguras en el país

Puerto, capital y centro, ninguna ciudad le ofreció la seguridad mínima que necesitaba. En ese contexto, decidió dejar atrás su departamento en la ciudad puerto y organizar una rifa para financiar un nuevo comienzo en Palermo, donde espera encontrar un entorno más tranquilo para él y su familia. “No quiero que mis hijos crezcan en un lugar donde la violencia es parte del día a día”, afirmó Fuentes, visiblemente afectado por su situación.

La decisión de emigrar puede ser considerada un acto de desesperación, pero también es un reflejo de una lucha por buscar mejores condiciones de vida. En el caso de Fuentes, la violencia ha superado su amor por el país que lo vio crecer. “Es muy doloroso tratar de dejar un país en el que has vivido toda tu vida”, expresó con evidente emoción. Pero el miedo venció a la nostalgia.

La migración como un fenómeno en aumento

Este caso se suma a los numerosos testimonios de personas que optan por migrar debido a la violencia. Según cifras del gobierno chileno, el número de personas que han decidido dejar el país ha aumentado considerablemente en los últimos años. Las razones son variadas, pero la inseguridad y la falta de oportunidades son las más recurrentes.

A pesar de que las autoridades han anunciado medidas para combatir la delincuencia, las situaciones como la de Fuentes reflejan una sensación de abandono ciudadano que se cuela hasta en los rincones más cotidianos: el barrio, la calle, la vida misma. Muchos ciudadanos se sienten desprotegidos ante el aumento de la delincuencia, lo que genera un clima de desconfianza y desesperanza.

Las consecuencias emocionales de la inseguridad

La inseguridad no solo afecta la calidad de vida de las personas, sino que también tiene profundas repercusiones emocionales. La angustia y el miedo constantes pueden llevar a problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión. Fuentes, al hablar de su experiencia, menciona que ha tenido que buscar ayuda psicológica para lidiar con el trauma de sus asaltos. “Es difícil vivir con ese peso, pero entiendo que necesito ayuda para seguir adelante”, comentó.

La comunidad también juega un papel crucial en este fenómeno. La falta de solidaridad y el aumento de la desconfianza entre los vecinos contribuyen a la sensación de vulnerabilidad. En tiempos de crisis, es fundamental que las personas se unan y busquen soluciones colectivas para enfrentar la inseguridad. Sin embargo, el miedo puede ser un obstáculo para establecer esos lazos.

Reflexiones finales

La historia de Osvaldo Fuentes es un claro ejemplo de cómo la inseguridad puede transformar vidas. Para él, dejar Chile es una forma de buscar un futuro más seguro para su familia, aunque implique renunciar a su hogar y a sus recuerdos. En este sentido, su decisión es un reflejo de la realidad que viven muchos chilenos hoy en día, quienes se ven obligados a replantear su vida en busca de un entorno más seguro.

La emigración por motivos de seguridad es un fenómeno que, aunque doloroso, se está volviendo cada vez más común. La sensación de que el país no ofrece las garantías necesarias para vivir en paz es alarmante y debe ser atendida con urgencia. Las autoridades tienen la responsabilidad de crear un entorno seguro, donde los ciudadanos puedan vivir sin miedo y disfrutar de la vida en comunidad. La historia de Fuentes es un llamado a la acción, un recordatorio de que detrás de cada estadística hay una vida, una familia y un sueño por cumplir.

También te puede gustar

Puerto Varas: Ficha FIBE se implementará tras el tornado

Tornado en Puerto Varas: Alerta de DMC para Tres Regiones

Carabineros Celebra el Día de los Patrimonios en Valparaíso

Fiscal Valencia Investiga Licencias Médicas en el Ministerio Público

Grave incendio en panadería de Quillota deja un herido

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Quinto Aniversario del Asesinato de George Floyd: Vigilia Final
Siguiente artículo Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy, 25 de Mayo

Últimas noticias

Karen Bejarano ingresa a tratamiento por crisis emocional
Entretenimiento Mayo 26, 2025
Orlando Arcia se convierte en agente libre tras su salida de los Bravos
Deportes Mayo 26, 2025
El Año Clave de Tu Vida Según Tu Fecha de Nacimiento y Numerología
Salud y Bienestar Mayo 26, 2025
Elecciones en Venezuela: Oposición Fragmentada
Internacionales Mayo 26, 2025
Jesús Luzardo brilla en la temporada
Deportes Mayo 25, 2025
Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy, 25 de Mayo
Salud y Bienestar Mayo 25, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Crisis Sanitaria en Pemuco: Cesfam sin Médicos Disponibles

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 25, 2025
ChileDestacados

Desalojo Pone en Peligro a 115 Familias en Placilla

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Alerta en el SHOA: Daño en cinco boyas de tsunami

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Desmantelan red de narcotráfico en prisión de San Antonio

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Descubren pie amputado en zapato en la playa de Los Lagos

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Solicitan investigación sobre muertes de perros callejeros en Quillota y Limache

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Alerta Ambiental en Santiago para Este Sábado 24

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Conductor de microbús en Villa Alemana pone en riesgo a pasajeros con maniobras peligrosas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Matronas se manifiestan en La Moneda por decreto del Minsal

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?