El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

Foro Penal: 922 Detenidos por Motivos Políticos

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 28, 2025 3:07 pm
El Vinotinto
Compartir

El Aumento de los Presos Políticos en Venezuela: Una Realidad Alarmante

En un contexto de creciente represión política en Venezuela, el Foro Penal Venezolano ha reportado que, hasta el 26 de mayo de 2023, hay 922 «presos políticos» en todo el país. Esta cifra, que refleja la grave situación de derechos humanos en la nación, incluye a 83 ciudadanos extranjeros y 48 personas cuyo paradero es desconocido. La organización ha advertido sobre el fenómeno de la «puerta giratoria» en las detenciones, que se traduce en constantes arrestos y excarcelaciones, complicando aún más el panorama para los defensores de los derechos humanos y las organizaciones internacionales que buscan una solución a esta crisis.

La Composición de los Presos Políticos

Entre los detenidos se encuentran 830 hombres y 92 mujeres. La mayoría de ellos son civiles, con un total de 753, lo que pone de manifiesto el carácter represivo del régimen hacia la población civil. Sin embargo, también hay 169 militares, activos o retirados, mostrando que la represión no se limita a los opositores políticos, sino que puede extenderse a aquellos que, aún desde dentro de las fuerzas armadas, deciden alzar la voz en contra de las políticas del gobierno.

Adicionalmente, preocupa el hecho de que entre los presos políticos también hay cinco adolescentes. Sus familias han solicitado la intervención de UNICEF, pidiendo que actúe con urgencia y sirva de mediador para lograr la liberación de estos jóvenes, quienes han sido privados de su libertad y, en consecuencia, de la posibilidad de continuar con sus estudios o trabajos.

Los Nuevos Arrestos y la Acusación de Terrorismo

Durante la semana del 19 al 26 de mayo, se registraron 23 nuevos detenidos, incluyendo a familias enteras y activistas políticos. Esta represión se intensificó el 23 de mayo, cuando el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció la detención de 70 personas por supuestos vínculos con un plan para realizar ataques con explosivos durante las elecciones del 25 de mayo. Esta estrategia de acusar a opositores de delitos graves refuerza las tácticas de deslegitimación del gobierno en un intento por consolidar su poder a través del miedo y la represión.

Entre las personas arrestadas se encontraban dirigentes políticos y activistas, como Juan Pablo Guanipa, quien había estado en la clandestinidad, además de diversos comunicadores sociales y ciudadanos de diferentes nacionalidades. La diversidad de estas detenciones también es indicativa de la extensión de la represión, alcanzando no solo a los venezolanos, sino a personas de otros países que han mostrado solidaridad con la causa opositora.

El Contexto de los Derechos Humanos en Venezuela

La situación de los derechos humanos en Venezuela ha generado atención internacional en los últimos años, con múltiples organizaciones, tanto locales como internacionales, condenando las violaciones sistemáticas. El Informe de la Misión Internacional Independiente sobre Venezuela de la ONU y otros organismos de derechos humanos han documentado casos de tortura, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, lo que ha colocado al país en el centro de la crítica global.

El Foro Penal Venezolano se ha convertido en una voz crucial en la denuncia de estas violaciones, trabajando incansablemente para monitorizar los arrestos y proporcionar asistencia legal a las víctimas. La organización ha advertido que la represión se intensificó en los últimos años, especialmente durante períodos electorales, como un método para amedrentar a la oposición y desincentivar la participación ciudadana.

La Respuesta Internacional

Ante este contexto, la comunidad internacional ha comenzado a reaccionar de diversas maneras. Organismos como la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA) han emitido declaraciones y resoluciones en las que condenan la represión en Venezuela. Sin embargo, el impacto de estas sanciones y declaraciones a menudo parece limitado, dada la determinación del régimen de mantenerse en el poder a toda costa.

En este sentido, la presión de la comunidad internacional puede ser crucial para fomentar un diálogo sobre la liberación de los presos políticos y el restablecimiento de derechos básicos. Sin embargo, la respuesta efectiva a la crisis en Venezuela requiere un enfoque multifacético que abarque tanto la presión diplomática como el apoyo a iniciativas de la sociedad civil y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Conclusión

La situación de los presos políticos en Venezuela plantea serias preocupaciones sobre el estado de los derechos humanos en el país. Con un número alarmante de detenidos y un gobierno que parece reacio a dialogar, es fundamental que tanto los ciudadanos como la comunidad internacional permanezcan alertas y activos en la defensa de los derechos humanos. La «puerta giratoria» de las detenciones y liberaciones no debe normalizarse; la lucha por la libertad de los presos políticos debe seguir siendo un foco de atención para todos aquellos que creen en la justicia y la democracia.

Con la esperanza de que el empoderamiento social y la presión internacional puedan fomentar un cambio positivo, es esencial que se continúen visibilizando estas realidades, promoviendo la importancia del respeto a los derechos humanos y la reparación de las injusticias cometidas, en un país que sigue demandando respuestas y soluciones justas.

También te puede gustar

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Transportistas de Puerto Cabello solicitan incremento del 45% en tarifas
Siguiente artículo Cirujano Sentenciado por Abuso Sexual a Niños

Últimas noticias

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacada Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Deportes Noviembre 11, 2025
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Chile Noviembre 10, 2025
Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”
Chile Noviembre 13, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025
La venezolana Rosa Martínez conquistó un bronce histórico en el mundial de triatlón en Viña del Mar
La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar
Deportes Noviembre 4, 2025

También te puede gustar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
ChileDestacadosMigraciónVenezuela

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacadaVenezuela

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 30, 2025
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
ChileMás destacadaVenezuela

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 28, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 13, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Más destacadaVenezuela

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacadaVenezuela

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
Más destacadaVenezuela

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacadaVenezuela

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacadaTendenciasVenezuela

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?